Estados Financieros y Consolidación
Juan GazelTarea21 de Septiembre de 2018
1.005 Palabras (5 Páginas)378 Visitas
Se pide:
a) En el caso de que la empresa Bebidas Al Ándalus, S.A. firmase un convenio de colaboración con una empresa de naturaleza similar en Arabia Saudí. Si dicho convenio consiste en que la empresa española ofrece su “know-how” comprometiéndose a supervisar las operaciones y calidad, ¿sería necesario consolidar dichos estados financieros?
Como se plantea en esta pregunta, la empresa Bebidas AL Ándalus, S.A. se estaría manejando un convenio de colaboración con una empresa de naturaleza similar en Arabia Saudita, en la cual ofrece su “know-how” con el compromiso de realizar labores de supervisión de las operaciones y la calidad de esta misma. Este convenio no implica una fusión o consolidación de un grupo como tal, que actúen bajo un mismo mandato. Pero por otra parte si deducimos que existe una situación de empresas asociadas la cual ingresan en el perímetro de consolidación.
Entonces basado en ese concepto y lo que dicta la Normas para la Formalización de las Cuentas Anuales Consolidadas (NOFCAC) en su artículo 5 “tendrán la consideración de sociedades asociadas, a los únicos efectos de la consolidación, aquéllas, no incluidas en la consolidación, en las que alguna o varias sociedades del grupo ejerzan una influencia notable en su gestión” (apartado 1), “Se entiende que existe influencia notable en la gestión de otra sociedad, cuando se cumplan los dos requisitos siguientes: Que una o varias sociedades del grupo participen en el capital social de la sociedad; y, Se cree una vinculación duradera contribuyendo a su actividad.” (apartado 2).
Luego de esta información del NOFCAC, necesitamos tener en cuenta el PGC basado en las normas de elaboración de las cuentas anuales de la empresa, va utilizar el concepto de influencia significativa, siguiendo en la línea del Código de Comercio, tienen que cumplirse los siguientes dos requisitos: primero participación en la empresa y como segundo el que exista el poder para toma de decisiones en las áreas de finanzas y participación, esto con la característica que no se llega a tener el control de la empresa Saudita como lo menciona en el enunciado.
Basado en la norma que nos indica la existencia de influencia significativa se puede mostrar cuando encontremos cualquiera de las siguientes maneras: La existencia de una representación en el consejo de administración equivalente de dirección de la empresa participada, luego que tengan intervención en los diferentes procesos en la fijación de políticas, suministro de información técnica esencial, entre otros.
Finalmente considero que la empresa al ofrecer su “know-how” brinda información esencial a la empresa del convenio y con la cual se va asociar. Con esto mi conclusión es que se tienen que consolidar las cuentas anuales dado que con los argumentos anteriores da suficientes argumentos para lograr esto en sus estados financieros.
b) Con la intención de realizar un buen análisis, su jefe le sugiere comparar las cuentas anuales de Bebidas Al Ándalus con otras empresas del sector Coca Cola, Schweppes y Aguas San Benedetto. Describa brevemente las ventajas e inconvenientes que tendría comparar con cada una de las empresas propuestas.
El análisis de los estados financieros se perfila como un suplemento indispensable en el momento donde se busque los resultados de los análisis, esto comparando a la empresa con el entorno y el mercado donde se desarrolla. Entonces si tienen que tomar en cuenta ciertos factores o características para poder realizar esta serie de comparaciones, entre las que encontramos la actividad, tamaño, producto, entre otras. Entonces básicamente lo que se trata de encontrar es una serie de comparadores a estas características para mejorar las practicas de la empresa para la cual estemos trabajando.
Dado estos detalles se tiene que tomar en cuenta que es de suma importancia que a
...