Exportación De Cerveza Artesanal A China
M4R1As4n6 de Febrero de 2014
5.308 Palabras (22 Páginas)744 Visitas
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL DE SABORES A CHINA
AUTORES
MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ
JUDY KATHERINE TORRES
POLITÉCNICO INTERNACIONAL
FACULTAD EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ
2013
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL DE SABORES A CHINA
AUTORES
MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ RAMÍREZ
JUDY KATHERINE TORRES CUERVO
Asesor Metodológico
PAOLA ESPINOSA
Asesor Temático
ADRIANA BETANCOURT
POLITÉCNICO INTERNACIONAL
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
FACULTAD DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL
BOGOTÁ
2013
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL DE SABORES A CHINA
Autores:
María Fernanda Sánchez
Judy Katherine Torres Cuervo
_________________________
Vicerrector académico de investigaciones
Juliana Rey
_________________________
Coordinador departamento de investigaciones
Martha Gutiérrez
_________________________
Asesor Temático
_________________________
Asesor Metodológico
Paola Espinosa
CESIÓN DE DERECHOS
Yo María Fernanda Sánchez, mayor de edad, domiciliados y vecinos de Bogotá D.C, yo Judy Katherine Torres Cuervo, mayor de edad, domiciliados y vecinos de Bogotá D.C, actuando en nombre propio, en nuestra calidad de autores del trabajo de investigación denominado EXPORTACIÓN DE CERVEZA DE SABORES, hacemos entrega de una (1) copia impresa y dos (2) copias en formato (CD ROOM) del ejemplar respectivo y de sus anexos de ser el caso, en forma física, digital o electrónica (CD ROOM) y autorizo al POLITÉCNICO INTERNACIONAL, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Nacional de Derechos de Autor, para las Instituciones de Educación Superior, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use en todas sus formas, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública y distribución (alquiler, préstamo, publico e importación) que nos corresponden como creadores de la obra objeto del presente documento. La presente autorización se hace extensiva no solo a las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, óptico, uso en red, internet, extranet, intranet, entre otros, y en general para cualquier formato conocido o por conocer.
LOS ESTUDIANTES, manifiestan que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros. Por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y detectan la titularidad de la misma.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un(os) terceros(s) en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en mención, LOS ESTUDIANTES, asumirán toda la responsabilidad, y saldrán en defensa de los derechos aquí autorizados. Para todos los efectos la Universidad actuará como un tercero de buena fe.
EL POLITÉCNICO INTERNACIONAL a su vez hará cumplir las normas sobre los derechos morales, dando los créditos respectivos a los autores en las acciones de reproducción, préstamo al público e importación, distribución y divulgación pública o privada y todas aquellas que impliquen el uso y utilización autorizada.
Esta autorización se entiende como una contribución por parte de los Estudiantes
A la difusión del conocimiento y/o desarrollo tecnológico, cultura o científico de la comunidad o del país, en el área en que se inscribe.
Para constancia se afirma el presente documento en (02) copias del mismo valor y tenor, en (Ciudad) ____________, a los _______________________________ días del mes de_________________________ dos mil ___________ 20___.
Nombre: Nombre:
CC. CC.
Firma: _________________________ Firma: _______________________
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL DE SABORES A CHINA
CESION DE DERECHOS 4
RESUMEN 7
1. INTRODUCCIÓN 8
2. TÍTULO 9
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CON SABOR A CEREZA Y LIMÓN. 9
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 10
3.1 PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA 10
3.2 JUSTIFICACIÓN 11
3.3 MATRIZ PAÍS 13
4. OBJETIVOS 20
4.1 OBJETIVO GENERAL 20
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20
5. MARCO CONCEPTUAL 21
5.1 ANTECEDENTES 21
5.2 MARCO TEÓRICO 22
6. ASPECTOS METODOLOGICOS 27
6.1 TIPO DE ESTUDIO 27
6.2 TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS 27
6.3 POBLACION 27
6.4 MUESTRA 28
6.5 MATERIAS Y MÉTODOS 28
6.6 ASPECTOS ÉTICOS 28
6.7 CRONOGRAMA 29
6.8 FLUJOGRAMA 30
7. CONCLUSIONES 39
8. REFERENCIAS 39
RESUMEN
El proyecto de exportación de cerveza artesanal de sabores fue creado hace 9 meses con el fin de realizar una investigación sobre los procesos que se debe realizar para comercializar este producto en el exterior.
Se empezó trazando algunos objetivos a corto plazo para la investigación, orientando el proyecto hacia un fin. Con los objetivos específicos se fue desarrollando la pregunta problema, la justificación y el marco conceptual.
Fue importante identificar el país al que se quiere llevar este producto con el matriz país en el transcurso de tres meses para identificarlo y dando como resultado china.
Palabras claves:
• Productividad Se entiende por productividad la relación entre lo que se produce y los recursos humanos, naturales y de capital empleados para producirlo. Una mayor productividad en el uso de los recursos de un país es determinante para aumentar el ingreso nacional per cápita.
• Fermentación: se mezclan el mosto y el lúpulo.
Dicha mezcla se pasa a unos tanques cilindrocónicos de acero inoxidable para poder llevar a cabo la fermentación. Una vez terminado este proceso, se ha obtenido una cerveza joven que necesita de un proceso adicional de maduración y pasteurizado para ser envasada.
1. INTRODUCCIÓN
Es importante comprender que la cerveza fue desarrollada por los antiguos pueblos, egipcios y sumerios. Las evidencias más antiguas de la producción de cerveza datan de alrededor de A.C Se puede establecer que su preparación depende de la cantidad de agua que se utilice en el proceso de elaboración, por ello en la antigüedad la cebada era más densa, generando un alto grado de licor, que en los modernos sistemas que hoy en día se utilizan.
Según la receta más antigua conocida, los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. Su bebida fermentada fue conocida como «zythum», en palabra griega, que origino un sistema de intercambio entre las comunidades del este de europeo. (clubplanea)
Antiguamente en Oriente se usaba arroz y también bambú. Del bambú, lo mismo que de la caña de azúcar, lo que se fermenta es su savia; pero no su fruto.
En todo continente americano se produjeron diferentes bebidas de elaboración artesanal, como la chicha es un bebida elaborada por maíz aunque también se fabrica con otras plantas como la patata, la piña, la yuca.
En algunos lugares de Colombia otro bebida que se asimila a la cerveza es el guarapo, un licor fermentado artesanalmente, de origen español, sus ingredientes son la caña de azúcar, piña o fique.
En el siglo XIX J Meyer, j Cantrel, fundan la cervecería Otálora y Restrepo en la ciudad de Ibagué, al pasar de los años se han creado distintas empresas de cervezas las cuales han sido reconocidas. Actualmente algunas bebidas con cebada han cambiado su nombre porque otras empresas las han absorbido mediante la figura de monopolio.
De ahí en adelante las empresas de cervecerías se empezaron a fundar en diferentes ciudades del país. Alguna de ellas fue Bucaramanga Ibagué, Medellín entre otros.
2. TÍTULO
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CON SABOR A NARANJA Y CHOCOLATE.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
3.1 Planteamiento del problema
El objetivo de este proyecto es realizar el proceso de exportación de la cerveza artesanal de Colombia a China, elaborando la investigación con una matriz, la cual nos proyecta el país que tiene mayor viabilidad para comercializar la cerveza artesanal al mercado del país.
Se buscara al proveedor en la ciudad de Bogotá el cual nos venderá el producto a un precio que se nos acomode al presupuesto para realizar el negocio y así comercializarlo.
Identificar la competencia, los gustos de nuestro nicho de mercado como son el sabor de fruta preferido y si están dispuestos a comprar nuestro producto investigando en páginas confiables que lleve a una posible
...