ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Final de marketing . Es la administración fuerte de las relaciones redituables

ccatanzaroApuntes6 de Septiembre de 2017

15.420 Palabras (62 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 62

Final de marketing

Marketing: Es la administración fuerte de las relaciones redituables, quiere decir que es un proceso en donde las empresas crean valores para los clientes, establecen relaciones fuertes/sólidas para obtener valores de ellos (Yo les brindo telefonía, y ellos me brindan dinero a cambio). Para Drucker consiste en lograr que las ventas sean innecesarias.

Meta doble del Marketing: Consiste en atraer nuevos clientes prometiéndoles valores superiores, mantiene y crece a los clientes actuales satisfaciendo sus necesidades

Proceso de Marketing: [pic 1]

  1. Es entender el mercado como también las necesidades y deseos de los clientes.
  2. De acuerdo con lo que pide el cliente se diseña una estrategia de Marketing, ya que el cliente es quien crea el producto
  3. Se estudia la competencia, y se elabora un programa de marketing integrado para proporcionar valores superiores
  4. Lograr que al cliente le encante mi valor(producto o servicio) y que se formen relaciones redituables[pic 2]
  5. Hacer que el cliente vuelva, que vuelva a comprarme y elegirme, captar sus valores para

Obtener sus utilidades y activos

Necesidades: Son  estados de carencia percibida, pueden ser físicas (necesidades de alimento, ropa, seguridad) pueden ser sociales e individuales

Deseos: Adopta una necesidad y la moldea según la cultura y personalidad de la persona. Ejemplo: si yo tengo necesidad de poder comunicarme puedo comprarme cualquier celular, pero mi deseo no es cualquiera, sino que es un iPhone 7.

Demandas: Son los deseos humanos respaldados por el poder de compra

Ofertas de mercado: Es la combinación de productos, servicios, informaciones y experiencias de un mercado para satisfacer las necesidades y deseos de las personas.

Miopía de Marketing: Es un error, en donde se le da mayor atención a los productos que ofrece una empresa que los beneficios y experiencia que producen.

Ven bien lo que tienen cerca (El día a día) y ven borroso lo que tienen a futuro.

Valor y satisfacción del cliente:

  • Los clientes Satisfechos compran nuevamente y comparten con otras personas la buena experiencia que tuvo con el producto o servicio
  • Los clientes Insatisfechos, además de no volver a comprar, se van con la competencia y hablan mal del producto con personas y en redes sociales.

Intercambio: (Trueque), en donde le doy a una persona un objeto o servicios deseado y recibo algo a cambio.

Mercados: Conjunto de compradores              Reales[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

                                                                              Potenciales

Administración de Marketing: Arte y ciencia para elegir mercados meta y establecer relaciones sólidas con estos.

Propuesta de Valor: Es el conjunto de beneficios que una empresa promete entregarles a los consumidores para que satisfagan sus necesidades. Estas distinguen una marca de la otra

 

Enfoques de Marketing:

  • De Producción: Los clientes, consumidores prefieren productos accesibles y disponibles, y las empresas deben mejorar la eficiencia de la producción y distribución, esto quiere decir que se centra en la producción porque hay más

 clientes que productos.

  • De Producto: Donde los consumidores prefieren productos que nos brinden la mejor calidad, características y desempeño, donde la organización se concentra en mejorar continuamente los productos.

  • De Ventas: Si no se realiza una labor de ventas y de promoción a grandes escalas, va a generar que los consumidores no compren los suficientes productos de la empresa.
  • De Marketing: Busca dar más satisfacción que la competencia, en donde el las metas se logran conociendo las necesidades de los mercados metas (Población a la que quiere servir)
  • De Marketing Social: Ideas en donde debo tener en cuenta los deseos de mis consumidores, las necesidades de la empresa y que sea sustentable a largo plazo. Es mantener al cliente a largo tiempo.

Concepto de Ventas

Concepto de Marketing

Arranca su punto de partida en una fábrica, donde se enfoca en lo que hay en ella, sus medios son de ventas y promoción como hacer publicidades y su fin es vender

Arranca desde un mercado, en donde se enfoca en generar productos para ese mercado y en las necesidades del cliente y su fin es satisfacer sus necesidades

Administración de Relación con un cliente: Es un proceso general en donde se establecen y se mantienen las relaciones rentables con los clientes, donde hay que poder brindarles mayores valores y satisfacciones. Esto es venderles bien para que ellos vuelvan

Valor percibido por el cliente

Satisfacción del cliente

Es donde el cliente evalúa los beneficios y costos que le da una marca y con los que le da otra diferente. Ejemplo: Serenísima/Tolerita

Es cuando coincide el desempeño de un producto con las expectativas del cliente

Lo que hice coincide con lo que mi cliente quería

Relaciones Administradas por el cliente: Una empresa busca establecer relaciones básicas con los clientes. Por ejemplo Nike no conoce a todos sus clientes en persona por eso busca establecer relaciones con ellos a través la tecnología, publicidades, sitios web

Marketing generado por el consumidor: Los consumidores (Invitados/no invitados) juegan el papel más importante, participan de la creación de las experiencias de la marca

Administración de las Relaciones con los socios: Significa trabajar con los socios de distintos departamentos ya sean dentro o fuera de la empresa, para generar mayores valores a los consumidores. Cuido a los socios estratégicos, proveedores,  a largo plazo. Por ejemplo mantener al productor de los vasos de Starbucks

Valor de por vida del Cliente: Es el valor de todas la compras que hará un cliente durante toda una vida o valor neto agregado (Que es el valor de la compra menos los costos) que obtienen las empresas en el lapso que dura su relación con este. Por ejemplo: Un fanático de Coca Cola toma hoy y va a seguir tomando por muchos años más

Capital Basado en los clientes: Combina los valores de vida de los clientes actuales y potenciales de la empresa.

 

Internet: Sistema público de redes de computadoras, donde conecta a usuarios de todo el mundo, donde intercambian informaciones.

Variables controlables

Variables no controlables

Marketing sales, Growth

Pestel ( Política económicas social tecnológicas ecológicas legal)

Mezcla de Comercialización/Marketing: Es un conjunto de herramientas que la empresa usa para aplicar la estrategia de marketing[pic 7]

  • Producto: oferta que satisface necesidades
  • Precio: Cuanto saldrá[pic 8]
  • Plaza: Disposición de los clientes
  • Promoción: comunica la oferta y persuade al cliente.

Capítulo 2 y 18

Planeación Estratégica: Crea y mantiene una concordancia estratégica entre las metas, capacidades de una empresa y las oportunidades de marketing cambiante.

Adapta a la empresa para obtener ventajas de las oportunidades del entorno

  • Pasos:
  1. Se define la misión de la empresa
  2. Se definen los objetivos y metas de la empresa
  3. Se diseña la cartera de negocios
  4. Se planea el marketing y otras estrategias funcionales

Declaración de Misión: Se declara el objetivo de la empresa, esto quiere decir lo que desea lograr en un entorno más amplio

[pic 9]

Cartera de Negocios: Es el conjunto de negocios y productos que tiene una empresa, estos van de mayor nivel a menor nivel (organigrama)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb) pdf (371 Kb) docx (421 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com