ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ICBP- BIG COLA

Sam :)Informe11 de Noviembre de 2015

7.725 Palabras (31 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 31

[pic 1]

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

INTERNATIONAL CURRENT BUSINESS PRACTICES

TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL

PROFESOR:

MILTON PALCO, PATRICIA

ALUMNOS:

  • BOLIVAR CASTRO, DAVID SIMON             1320096
  • BUSTAMANTE LOPEZ, CARLA PAOLA            1311103
  • CAMPOS DEL ROYLE, JOSIANI

NICOL                                                    1320224

  • MANOSALVA SANCHEZ, MIGUEL

ANGEL                                                    1320779

  • MORALES MARTINEZ, DIEGO ANDRES            1320499
  • PATIÑO VILLENA, AIRAM SOFIA                   1311639
  • PERALTA  AGUIRRE , GONZALO                      1311167

ENRIQUE

LIMA – PERÚ

2015- 01

BIG COLA

INDICE

I. Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………04

II. Información General del Proyecto

2.1 Nombre del proyecto (marca del producto o servicio)………………………05

2.2 Descripción de la idea de negocio y presentación de lienzo CANVAS…...05-06

2.3 Explicación de por qué este negocio tendrá éxito……………………………06-07

2.4 Enunciado de misión…………………………………………………………….07

2.5 Enunciado de visión……………………………………………………………..07

2.6 Planeación Estratégica y Táctica……………………………………………….07-08

III. Plan de Marketing

3.1 Estudio de la demanda………………………………………………………….08

3.1.1 Segmentación del mercado…………………………………………………..08

3.1.2 Establecimiento del público objetivo…………………………………………08

3.2 Estudio de la oferta………………………………………………………………09

3.2.1 Clasificación de los competidores en directos e indirectos……………….09

3.2.2 Análisis descriptivo de los 2 o 3 competidores principales……………….09-10

3.2.3 Análisis FODA del competidor principal…………………………………….10

3.3 Estudio de comercialización………………………………………………….....10

3.3.1 Análisis FODA de la empresa…………………………………………………11

3.3.2 Análisis de la mezcla de marketing (4 Ps)…………………………………...11-12

a) Descripción del paquete de valor del producto o del servicio.

b) Descripción del precio (estrategia a utilizar y cómo los determinaron)

c) Descripción de la mezcla promocional adecuada para la empresa

d) Descripción de la distribución

IV. Plan de Organización

4.1 Cuadro con el detalle de los puestos de trabajo, el número de personas requeridas

y los sueldos para cada puesto…………………………………………………….13

4.2 Organigrama de la empresa…………………………………………………14

4.3 Análisis (Descripción y Especificación) de cada puesto de trabajo…….15-16

V. Plan de Operaciones

5.1 Localización del negocio (con la debida justificación)……………………17

5.2 Plano del área total y distribución física del local (incluir el costo)……..17-18-19

5.3 Descripción y diagrama de los procesos operativos……………………..19-20-21

5.4 Cuadros con el detalle de los requerimientos (en cantidades)

5.4.1 Detalle de las máquinas, equipos y/o vehículos requeridos………….21-22

5.4.2 Detalle de la materia prima y suministros requeridos………………….22-23-24-25

5.4.3 Detalle de los muebles, enseres y/o herramientas requeridos……….26

5.4.4. Presentación final del Lienzo CANVAS (mejorado al presentado a inicios de

ciclo)…………………………………………………………………………………27-28-29

VI. Plan Financiero

6.1 Cuadros con el detalle de los requerimientos del Plan de Operaciones

- expresados en Nuevos Soles (S/.), con valores unitarios y totales-………..29

6.2 Cuadro con el cálculo de la Inversión Inicial………………………………..29

6.3 Cuadro con el cálculo de los Ingresos por Ventas…………………………29

6.4 Cuadro con el cálculo de los Egresos Totales………………………………30

6.5 Estimación del Estado de Flujos de Efectivo (simplificado) ………………30

VII. Conclusiones……………………………………………………………………31

Anexos

Bibliografía

  1. Resumen Ejecutivo

El presente trabajo pretende dar a conocer todos los elementos que han sido importantes para el éxito internacional de Big Cola , también conocida como Kola Real en el Perú. Mediante un análisis , investigación y formulación  en primer lugar de: una descripción general de la marca, un lienzo cambas, misión y visión y planeamiento estratégico  y táctico.

Otro de los elementos importantes que se desarrollan en este trabajo son los planes de las áreas más importantes que componen una empresa, como lo son: Plan de marketing, plan de operaciones, plan de organización y  plan económico, donde se desarrollan puntos fundamentales de la empresa, como lo son: procesos y elementos de producción, el perfil del personal, pronóstico de ventas, punto de equilibrio, etc. . Puntos clave que permiten ofrecer un mejor servicio, un mayor valor al cliente y por lo tanto diferenciarse de la competencia.

Se llevan a cabo diferentes estrategias de crecimiento y de diversificación que faciliten a la empresa desarrollarse en el mercado. Se estudian las matrices de  Porter, lo cual permite identificar la situación en que se encuentra la empresa y las 4P estratégicas de marketing  para determinar las tácticas que se implementaran con el fin de diferenciar a la empresa de su competencia y aumentar la fidelidad de los clientes.

Todo con la finalidad de aplicar los conocimientos aprendidos en la clase de internacional current business practice y  aprender a elaborar un adecuado plan de negocio.

II. Información General del Proyecto:

 2.1 Nombre del proyecto (marca del producto o servicio)

BIG COLA

2.2 Descripción de la idea de negocio y presentación de lienzo CANVAS

 Big Real o Kola Real, es una marca  de bebidas gaseosas perteneciente al grupo peruano Ajegroup. Se comenzó a vender en 1988 por la familia Añaños en la ciudad de Ayacucho, Perú. Se comercializa en su país de origen (Perú) y en México, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Tailandia, Indonesia y Vietnam; siendo conocida por el nombre de Big Cola en el extranjero.

Lienzo CANVAS

  1. Segmentos de Clientes  

Personas de NSE  C-D-E

Personas que pasan gran cantidad de su tiempo fuera del hogar

(Movilizándose, trabajando o estudiando) y gustarían tener a su alcance una bebida

Refrescante, de precio adsesible y que sea de agradable.

Hombres y mujeres entre 15 y 45 años.

  1. Propuesta de valor

Big Cola   pone en el mercado un producto de calidad a menor precio, que puede ser adquirido por todo tipo de personas.

  1. Canales de distribución.

El producto llega a sus clientas a través de la venta directa en las tiendas, supermercados, restaurantes, hoteles, lugares de esparcimiento, cines, etc.

  1. Relaciones con los clientes

La empresa promueve la fidelidad al producto a través de su bajo costo, innovación de sus sabores, presentaciones y entrada a lugares pocos adsesible

  1. Fuentes de ingreso

El valor que están dispuestos a pagar los clientes es : el sabor, calidad, variedad y tamaño.

Este producto puede ser pagado  en los centros de venta por : tarjeta, cash, etc.

  1. Recursos clave

Para la elaboración de este producto se requiere:

*Insumos , como  : Agua carbonada, azúcar , colorantes, emulsionantes,etc.

*Activos fijos:  Planta de producción, maquinarias, camiones, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (619 Kb) docx (312 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com