Implementación del Marketing estratégico en la empresa UNI establecida en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, México
Karmen RamirezDocumentos de Investigación30 de Octubre de 2020
5.036 Palabras (21 Páginas)157 Visitas
Implementación del Marketing estratégico en la empresa UNI establecida en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, México.
Josselyn Del Carmen De la paz Palma
María Del Carmen Ramírez Martínez
Paola Pérez Frías
Instituto Tecnológico Superior De Coatzacoalcos
Taller de Investigación I
Docente M.C. Geinny Otero Reséndiz
19 de octubre de 2020
Índice
Introducción 3
Descripción. 2
1.1 Antecedentes 3
1.2 Planteamiento del problema. 4
Enunciado del problema 4
Formulación del problema 4
1.3 Objetivos de la investigación 5
Objetivo general 5
Objetivos específicos 5
1.4 Formulación de hipótesis 6
Variable Independiente 6
Variable Dependiente 6
1.5 Justificación 7
1.6 Marco Teórico 8
1.6.1 Elementos que conforman el marketing estratégico 8
1.6.1.1 Definición De Marketing Estratégico 8
1.6.1.2. Características 8
1.6.1.3. Aportación del Marketing Estratégico 9
1.6.1.4. Enfoque del marketing estratégico 11
1.6.2 Los diferentes enfoques del marketing estratégico 12
1.6.2.1. El enfoque en el cliente y la gestión de su lealtad 12
1.6.2.2. El enfoque en el cliente y la rentabilidad 12
1.6.2.3. El enfoque en el cliente y su satisfacción 13
1.6.2.4. Consecuencias de las deficiencias en la orientación al mercado y al cliente sobre el valor proporcionado a los accionistas 13
1.6.3.1. Definición de Consumidor 15
1.6.3.2. Características del Consumidor 15
1.6.3.3. Diferencia entre el cliente y consumidor 15
1.6.3.4 Definición de Satisfacción del Consumidor 15
1.6.3.5 La satisfacción y el nivel de recompra de los clientes 16
1.6.3.6 Medición de la satisfacción del cliente 16
1.7 Bosquejo del método. 18
1.7.1. Determinación del tipo de estudio (tipo de Investigación) 18
1.7.2. Selección del(os) instrumento de recolección De la información 18
1.8 Cronograma 20
Tabla 1. Cronograma de actividades. 20
1.9 Presupuesto 21
1.10 Fuentes consultadas 22
1.11 Anexos 25
Diapositivas 25
Capturas 35
Introducción
El marketing estratégico es un factor muy importante para cualquier organización pues este se enfoca al estudio de los consumidores con el fin de determinar cuáles son las necesidades del cliente al comprar un producto o servicio. En la actualidad saber sobre las necesidades del consumidor es sumamente importante ya que vivimos en un mundo muy avanzado y esto provoca que existan nuevos productos logrando así la sustitución de diversos artículos.
La localidad de Coatzacoalcos, Veracruz cuenta con varias micro empresas que se dedican al giro de la fabricación y venta de uniformes, esto debido a que existe gran demanda en dichos productos como; Uniformes escolares y uniformes para diferentes áreas de trabajo, ocasionado por encontrarnos en una zona geográfica con alto nivel escolar y en un nivel intermedio en el área laboral.
UNI es una de las tantas micro empresas que se encuentra en esta ciudad y se dedican a la fabricación y comercialización de uniformes.
Se realizará esta investigación con el fin de proponer nuevas estrategias para mejorar las ventas, así como también conocer lo que el cliente piensa acerca de la empresa y realizar mejoras.
En los capítulos siguientes se hablará sobre las generalidades del marketing estratégico, tales como como concepto, características, aportaciones, entre otras. Dando seguimiento al segundo capítulo donde hablamos de los diferentes enfoques del marketing y por último en el capítulo tres analizaremos el comportamiento del cliente, así como también la diferencias entre el consumidor y el cliente.
Marketing estratégico en la empresa UNI establecida en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, México.
Descripción.
Analizaremos cuales son las estrategias que la empresa UNI desarrolla y cuáles no. Con el fin de que esta organización mejore sus ventas y puede llegar a ser más reconocida no solo en la localidad de Coatzacoalcos, sino también a nivel nacional.
1.1 Antecedentes
Se ha dicho que el principal objetivo del marketing estratégico es ayudar a encontrar cuales son los factores claves de un negocio, y una vez identificados trabajar para consolidar y aprovechar sus fortalezas, minimizar y trabajar en mejorar las debilidades sacando partido de ellas, teniendo en cuenta las amenazas de tu entorno. Según Orozco (2015), “para llevar a cabo un análisis DAFO debes realizar un análisis tanto interno debilidades y fortaleza como todo que afecta tu negocio a nivel de su entorno amenazas y oportunidades” (pág. 11). Pero se dicen que no se puede hacer mucho para cambiar aquellas cosas que estan fuera de lo que se puede denomimnar un circulo de influencia.
Se ha observado que las ventas en una empresa lo primero que se viene a la mente es contratar más comerciales, aumentar la plantilla, incrementamos el personal y esperamos a ver si esto nos ayuda a lograr nuestros objetivos “incrementar ventas es mejorar la rentabilidad comercial para conseguir este objetivo es establecer una estrategia de ventas” (Laza, 2019, pág. 100).
Se considera buscar una manera de ayudar a tu equipo de ventas a ser más eficiente y encontrar la forma de sacar el máximo rendimiento de tu equipo y los recursos que tienen a su alcance. “Las actividades del punto de venta irán caminadas que los clientes se sientan atraídos para acceder al establecimiento comercial y quieran permanecer en él y adquieran la mayor cantidad de productos” (Begoña Ares, 2014, pág. 27). Por eso se piensa que para incrementar las ventas en una empresa es necesario trabajar en eficacia y eficiencia tratando de aprovechar los recursos disponibles
1.2 Planteamiento del problema.
Enunciado del problema
La empresa UNI, es una empresa que se encuentra en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. Esta empresa cuenta con solamente una sucursal, lo cual hace que el conocimiento de ella sea casi nulo.
Si bien es cierto que la mayoría de las microempresas no usan las estratégicas del marketing, el uso de esta herramienta logra aumentar el potencial de la empresa, atrayendo grandes oportunidades que beneficien a la empresa y al grupo de trabajadores.
La empresa UNI es conocida solo en la ciudad donde laboran, tiene pocos clientes, la mayoría de ellos son de confianza, o son empresas especificas a las que surten.
Para la empresa ha sido difícil ir creciendo con facilidad, por la falta inversión en su publicidad, lo cual genera pocas ganancias a las esperadas.
Se considera que la empresa UNI no ha logrado innovar el estilo de trabajo que realiza, ya que cuenta con una corta lista de productos, lo cual hace que el público no encuentre mucho interés en ellos. Así mismo la falta de publicidad no permite que la empresa pueda expandirse al conocimiento de otras personas.
Formulación del problema
¿De qué manera se puede mejorar la demanda de la empresa de uniformes UNI?
1.3 Objetivos de la investigación
Objetivo general
Implementar el uso del marketing estratégico en la empresa UNI, buscando así que la empresa mejore sus ventas.
Objetivos específicos
- Verificar la manera de como acercar a la empresa hacia los clientes.
- Proponer nuevas ideas, con el objetivo de que estas satisfagan la necesidad del cliente.
- Proponer si es necesario el mejoramiento o evolución de su producto determinándolo a través de encuestas que serán aplicadas al consumidor.
- Proponer métodos que capten la atención del cliente.
1.4 Formulación de hipótesis
H1. Si la empresa UNI maneja más publicidad será más fácil atraer nuevos clientes.
H2. Si la empresa UNI se mantiene a la vanguardia, sus productos podrán satisfacer las necesidades del público.
H3. Si se implementa adecuadamente el marketing estratégico esta organización puede llegar a ser reconocida en diferentes aspectos.
Variable Independiente
Implementar el marketing estratégico en la empresa UNI
...