Informe de Practica Agrolibano Chluteca
armandodviPráctica o problema16 de Noviembre de 2018
5.036 Palabras (21 Páginas)627 Visitas
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
INSTITUTO: Namasigue
Sistema De Educación Media Credencial
Informe De Mi Práctica Profesional
REALIZADA EN:
AGROPECUARIA MONTELIBANO
PERIODO: 01 AL 30 DE SETIEMBRE DEL AÑO 2018
PRESENTADO POR: JOSE DANILO ZEPEDA OVIEDO
JOSE MAURICIO ESTRADA TERCERO.
JYMMY ALEJANDRO PERALTA.
BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN
CONTADURIA Y FINANZAS[pic 8][pic 9]
Choluteca, Honduras C.A
Año 2018
Desempeñar cualquier labor como Bachillerato técnico profesional en informática en cualquier institución Pública.
Portada:…………………………………………………1
Contra portada………………………………..……..2
Índice:…………………………………………………...3
Introducción:…………………………………………..4
Dedicatoria:…………………………………………….5
Marco teórico:………………………………………….6
Descripción general de la Empresa:………….7-13
Experiencias obtenidas:………….……………14-23
Conclusiones:………………………….………………24
Recomendaciones:…………………………………..25
Organigrama:…..……………….………………….…26
Anexos:…………………………………………………..27
INTRODUCCIÓN
El presente informe que a continuación presento refleja las actividades realizadas, tipo de trabajo desempeñado y los conocimientos adquiridos durante el mes de la práctica profesional, realizada en Agropecuaria Montelibano de Choluteca institución que me brindó la oportunidad para realizar la práctica Profesional durante el mes de agosto del presente año, previa a obtener mi Título de Bachillerato Técnico Profesional en contaduría y finanzas.
El desarrollo de mi práctica la realice en los departamentos de:
- Oficina de la finca del distrito Choluteca.
- Departamento de Administración.
Con el desarrollo de mi práctica profesional logre poner en práctica muchos conocimientos que he obtenido durante mis años de estudios en lo que se refiere a operaciones contables, ya que en este periodo realice ingresos de mercadería tanto de contado como de crédito, traslados contables entre fincas, salidas de repuestos, elaboración de planillas, calculo de deducciones, prestamos sobre aportación, partidas de diario, etc.
DEDICATORIA
Con sincero agradecimiento a:
DIOS: Le doy gracias por darme sabiduría, fe y perseverancia quien me ha iluminado para obtener este galardón que con eficacia y empeño que he obtenido durante mi periodo de practica .
A MIS PADRES: Me siento muy agradecido con ellos porque estuvieron conmigo en cada paso que di ayudándome y aconsejándome y dando respuestas a mis preguntas por que sin ellos no hubiese llegado a ser quien soy hasta el día de hoy.
A LA AGROPECUARIA MONTELIBANO: Por darme la oportunidad de realizar mi práctica profesional, y aplicar los conocimientos adquiridos durante mis años de estudio, asimismo al personal de esta empresa que siempre estuvieron disponibles para enseñarme cosas nuevas y positivas que me servirán para toda la vida y para ponerlas en practica .
A LOS MAESTROS: Del Instituto Namasigüe les doy gracias porque siempre estuvieron con una excelente capacidad, dedicación y eficacia y que han implantado en nuestra mente la fecunda simiente del saber educativo que será ejemplo fundamental en el desenvolvimiento de nuestra vida profesional.
Vision
“Ser reconocidos como la empresa exportadora de melones y productos complementarios No.1 en calidad tanto en el mercado europeo como el norteamericano, y como lider mundial en el manejo integrado del cultivo de melon,practicando solidos principios de responsabilidad social y ambiental”
Mision
“Producimos y suministramos a nuestros clientes productos agricolas y acuicolas seguros y saludables, de superior calidad y sabor, satisfaciendo los pedidos de nuestros clientes a tiempo con la calidad, cantidad y calibres pactados . Todo realizado al bajo costo, en forma rentable y con responsabilidad social y ambiental”.
OBJETIVOS GENERALES
- Crecer en clientes y mercado con necesidades diferenciadas.
- Entregar calidad y sabor superior respaldado por Mikes Melons.
- Cumplir con los pedidos a tiempo y cumplir con las necesidades de nuestros clientes.
- Escuchar de forma empática y solucionar con velocidad los problemas del cliente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Gestionar la calidad e inocuidad de manera integral.
- Fortalecer I+D.
- Gestionar talentos.
- Crear una cultura basada en la filosofía “Corazón de Melón“.
HISTORIA DE AGROLIBANO.
El grupo Agrolíbano es un conjunto de empresas dedicadas a la agricultura, ganadería y acuacultura cuya sede principal está ubicada en la ciudad de San Lorenzo en el departamento de Valle en la zona sur de Honduras.
La empresa arrancó en 1980 con una ganadería de subsistencia y como productor independiente de melones cantalupo para la transnacional Chiquita estos melones tenían como destino exclusivo los estados unidos de América.
Y no fue hasta 1983 cuando se comenzaron a realizar exportaciones directas a muy pequeña escala en marca de la empresa el único Mercado continuaba siendo los estados unidos y este era un Mercado aun desabastecido pues la población era una gran consumidora de melones de producción domestica por lo que los melones de fuera de temporada eran muy apetecidos esta situación de Mercado permitió un rápido crecimiento de las operaciones.
Lógicamente la empresa no estuvo sola en este crecimiento por el contrario hubo a nivel de todo Centroamérica un incremento exponencial en el numero de productores, área de siembra y tecnificación de los campos de cultivo todo esto ocasiono un aumento en la oferta del producto que trajo como consecuencia una reducción de los precios de venta como resultado de esto ya para principios de los 90's comenzaron a salir del Mercado los productores menos eficientes pero esto no ocasiono ningún reducción de la oferta ya que los pequeños fueron desapareciendo pero los mejores y más grandes se fueron consolidando.
En este transcurso de tiempo se diversificaron los mercados Europa se convirtió en un Mercado de gran importancia) y los productos, variedades nuevas como melón Amarillo, Galia, piel de sapo, sandía con y sin semilla se fueron incorporando) también las exigencias de calidad se fueron incrementando lo que ocasionó que la industria este en una constante evolución.
Ya para el inicio del nuevo milenio todas las empresas que no fueron capaces de evolucionar han quedado fuera del mercado y para las que quedamos es un reto mantenernos en el negocio ya que existe una sobreoferta en todas las variedades de melón y todos los mercados por lo que la única alternativa que existe es mantenerse innovando constantemente a todos los niveles (producción, empaque, transporte y comercialización).
Nosotros en Agrolíbano conocemos muy bien ese concepto y de hecho ha sido nuestro secreto no solo para mantenernos en el negocio si no que para mantenernos en constante crecimiento y diversificación. Toda la vida de la empresa ha sido una evolución por esto es que hemos sido pioneros en la mayoría de los giros que ha tomado la industria. A continuación detallamos los datos más relevantes de nuestra evolución.
Temporada 1989-1990 a la 1996-1997
Se comienza producción de melón honor de blanco
Inicios de exportación de melón Cantaloupe para Europa
...