ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GESTIÓN DE ALMACÉN Y EL CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA MOLINERA TRANSAMAZÓNICO S.A.C., CIUDAD DE TARAPOTO, AÑO 2017

Jeijer ReateguiTesis2 de Octubre de 2017

10.325 Palabras (42 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 42

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

[pic 1]

PROYECTO DE TESIS:

LA GESTIÓN DE ALMACÉN Y EL CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA MOLINERA TRANSAMAZÓNICO S.A.C., CIUDAD DE TARAPOTO, AÑO  2017

EJECUTOR: Ramírez Pezo Walter

ASESOR: Lic. Mg. Segundo Rodríguez Mendoza

TARAPOTO-PERÚ

(2017)

INDICE

I.        DATOS GENERALES:        4

1.1.        Nombre del Proyecto.        4

1.2.        Investigador:        4

1.3.        Asesor:        4

1.4.        Tipo de Investigación.        4

1.5.        Ubicación geográfica del proyecto.        4

1.6.        Periodo de ejecución del proyecto.        5

1.7.        Facultad y escuela profesional que presenta el proyecto.        5

1.8.        Programa y líneas de investigación.        5

1.8.1.        Programa de investigación        5

1.8.2.        Línea de investigación.        5

II.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        6

2.1.        SITUACION PROBLEMÁTICA        6

2.2.        DEFINICION DEL PROBLEMA        8

2.3.        FORMULACION DEL PROBLEMA        9

2.3.1.        Problema General        9

2.3.2.        Problemas Específicos        9

2.4.        LIMITACIONES        10

III.        OBJETIVOS        10

3.1.        Objetivo general.        10

3.2.        Objetivos específicos.        10

IV.        JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA.        10

4.1.        Justificación        10

Justificación Teórica.        11

Justificación Metodológica.        11

Justificación Práctica        11

Justificación Académica        11

4.2.        Importancia.        12

V.        MARCO TEÓRICO        12

5.1.        Antecedentes:        12

5.2.        Bases teóricas        17

5.3.        DEFINICION DE TERMINOS        27

VI.        HIPÓTESIS Y VARIABLES.        30

6.1.        Hipótesis.        30

6.2.        Variables        30

VII.        METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION.        34

7.1.        Tipo de investigación.        34

7.2.        Nivel de investigación.        34

7.3.        Cobertura de investigación(universo, población y muestra):        34

7.4.        Diseño de investigación.        34

7.5.        Métodos de Investigación        35

7.6.        Técnico e instrumentos de investigación.        35

VIII.        ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.        37

8.1.        Cronograma de Actividades.        37

8.2.        Recursos: personal, bienes, servicios, inversiones, local.        38

IX.        REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.        41

X.        ANEXOS        45

10.1.     Matriz de Consistencia        45

Encuesta:        49

  1. DATOS GENERALES:

  1. Nombre del Proyecto.

La Gestión de Almacén y el Control interno de la empresa molinera Transamazónico S.A.C., ciudad de Tarapoto, año  2017

  1.  Investigador:

  • Nombres y Apellidos: Walter Ramírez Pezo
  • Código: 73005710
  • Correo: walter95_rp@hotmail.com

  1. Asesor:

  • Nombre y Apellidos: Segundo Rodríguez Mendoza
  • Grado académico: Magíster Gestión Publica
  1. Tipo de Investigación.

La presente investigación es de tipo Aplicada, debido a que se hará uso de teorías y conocimientos ya existentes, que contribuya con la solución al problema de manera eficiente.

  1. Ubicación geográfica del proyecto.

El trabajo realizado se desarrolló en la ciudad de Tarapoto, Provincia de San Martín.

  1. Periodo de ejecución del proyecto.

El tiempo de duración de la investigación es de 04 meses.

  1. Facultad y escuela profesional que presenta el proyecto.

  • Facultad: Ciencias Económicas
  • Escuela: Profesional de Administración

  1. Programa y líneas de investigación.

  1. Programa de investigación

Almacenamiento y Distribución

  1. Línea de investigación.

Almacenamiento

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. SITUACION PROBLEMÁTICA

En un estudio realizado en la Universidad de Atlanta, Italia sobre logística y gestión de almacenamiento, permitió destacar la importancia de esta variable dentro del sector comercial, tan importantes como las instalaciones y la calidad del producto y servicios de la empresa, de hecho el costo de posesión, administración y mantenimiento de un almacén, esta frecuentemente entre un 2% y un 5% del total de compras, generando así un porcentaje considerable al momento de gestionar un proceso de compra de productos. (Frazelle, E. 2006, p. 60)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb) pdf (714 Kb) docx (373 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com