ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estrategia de Empresas Carozzi SA

paanxooTrabajo1 de Abril de 2013

3.243 Palabras (13 Páginas)1.327 Visitas

Página 1 de 13

-Nombre de la empresa: Empresas Carozzi S.A.

-Línea de producción: La empresa Carozzi S.A. abarca distintas categorías de productos las que son:

-Pastas

-Harina

-Arroz

-Cereales

-Salsas

-Postres

-Refresco

-Galletas

-Caramelos y dulces

-Chocolates

-Agroindustrial

-Ubicación: La casa matriz están ubicada en Camino longitudinal Nª5201 km 23, Nos, San Bernardo, Región Metropolitana, Chile.

Lugar de operación: Están ubicadas en distintos lugares del país y también en el extranjero. Estas son:

-En Chile:

-Planta Nos:

En esta planta se encuentran las oficinas administrativas de la compañía, como asimismo, las fábricas de pastas, harinas, galletas, jugos, refrescos, postres y arroz que elabora.

-Planta Reñaca

En esta planta se realiza la fabricación de caramelos y chocolates.

-Planta Malloco

En esta planta se realiza el proceso de elaboración de avenas y cereales.

-Planta Talagante

En esta planta se realiza acopio de trigo.

-Planta Teno

En esta planta se realiza la fabricación de pasta de tomates, salsas de tomates, ketchup y pulpas de frutas.

-Planta Parral

En esta planta se efectúa el acopio y procesamiento de arroz y acopio trigo.

-Planta Talca

En esta planta se realiza el acopio de trigo y arroz.

-Planta Victoria

En esta planta se realiza la producción de harinas y avena.

-Planta La Unión

En esta planta se producen harinas.

-En el extranjero:

-Planta Lima 1 (Perú)

En esta planta están ubicadas las oficinas administrativas de la subsidiaria Molitalia S.A., como asimismo, las fábricas de pastas y harinas.

-Planta Lima 2 (Perú)

En esta planta se fabrican caramelos y galletas.

-Planta Lima 3 (Perú)

En esta planta produce harinas.

-Planta Las Heras (Argentina)

En esta planta se fabrican caramelos.

-Planta Buenos Aires (Argentina)

En esta planta se procesa el café.

-Tamaño: Carozzi es una compañía multinacional chilena de consumo masivo

2) Razones de por que se eligió esta empresa ¿tiene algún contacto directo con los dueños o el personal?¿como obtuvo la información? Fuentes de información detallada.

La principal razón por la cual elegimos Empresas Carozzi S.A. fue porque queríamos escoger una empresa reconocida chilena e importante para nuestro país que aportara benéficamente al comercio y al crecimiento económico. También nos llamo la atención que la mayoría de esta gran gama de productos, son consumidos diariamente por niños, jóvenes y adultos, provienen de esta destacada empresa.

Un contacto que se nos presento fue Alejandro Zarate trabajador de Caso y CIA. una empresa que está dentro de los principales clientes de Empresas Carozzi S.A. El nos orientó y nos hablo acerca de algunos puntos específicos del informe.

La mayor parte de la información y en la cual nos apoyamos como grupo fue sacada de dos fuentes una fue las memorias anuales que publican todos los años en la página de Carozzi y la otra fue sacada directamente de la web, las cuales son respectivamente: (http://www.carozzi.cl/images/stories/file/inversion/memoriacarozzi2010.pdf)

http://www.fitchratings.cl/Upload/icaro210.pdf

3) Organigrama de la empresa.Describir como esta organizada la empresa

De esta forma, la Compañía cuenta con tres Divisiones principales:

Corporativos, al que corresponden las gerencias de Finanzas y Planeamiento, Recursos Humanos y Contraloría; División Chile a la cual reportan las aéreas responsables del mercado interno y División Internacional conformada por las operaciones en el mercado externo, esto es, Perú y Argentina y las exportaciones realizadas desde Chile, Perú y Argentina.

Incendio ocurrido en la Planta Nos. de Carozzi el 3 de agosto del 2010 el

cual consumió gran parte de sus inmuebles

4) Cultura Organizacional:

a.Actitudes de los ejecutivos y personal:

Se valoran a las personas y se respetan integralmente.Se privilegia la conducta honesta y se comprometen profundamente con la compañía.Se administran los recursos con sobriedad y eficiencia.Se siente pasión por el trabajo bien hecho.Se basan en estar siempre atento para adaptarse a los nuevos desafíos y así seguir cumpliendo de manera exitosa sus objetivos y metas

b. Tradiciones:

Para Carozzi su equipo humano es un pilar fundamental y clave en el desarrollo de la empresa, razón por la cual constantemente busca mejorar la calidad de vida de sus casi 9 mil trabajadores con la gran tradición de las olimpiadas deportivas(futbol, tennis, bolos, runing entre otros) que se realizan cada dos años y buscan promover el deporte y aumentar la vida sana, buscando también una sociabilizacion de los trabajadores que tiene como finalidad seguir impulsando su fuerte cultura organizacional.

c. Estilos de atención al cliente:

El sistema de atención al cliente en Empresas Carozzi S.A. se hace según el canal de venta correspondiente que son tres, detallados a continuación:

-Venta Minorista: son los clientes con negocios pequeños y tiendas de conveniencia, este se atiende por auto ventas, que consiste en un vendedor en un camión como una “bodega rodante” que tienes rutas establecidas y programadas para cada día, para este tipo de clientes se les entrega la mercadería que el camión posee por medio de una PPT( capturadota de datos) ingresando el pedido del cliente y luego va al camión donde tiene una impresora en donde se sincroniza la venta entregando la factura con los productos y cobrando inmediatamente según sea la condición de venta (cheque, efectivo, tarjeta de crédito, etc.). Este camión luego de hacer su ruta diaria, por la tarde llega a la empresa y trasmite todos los datos de las ventas al servidor de la empresa, para que todo quede estrictamente registrado.

-Vendedores de preventa: se visitan diariamente a cada uno de los clientes para ver los requerimientos que ellos necesiten, y según sea su necesidad se digita el pedido de forma electrónica con una aplicación de venta, el cual todas las noches se trasmite la información al servidor de la empresa, y al día siguiente se descargan todos esos pedidos y se generan las notas de pedido en el sistema, luego se procede a separar los productos para ser despachados a los clientes con sus respectivas facturas por medio de camiones de reparto. Al momento de entregar los pedidos se realiza la cobranza según sea la condición de venta.

-Grandes cadenas de supermercados: mayoristas que están adheridas al sistema de trasmisión electrónica EDI, el cual posee una página Web con una casilla electrónica que tienen para cada proveedor ( http://www.comercionet.cl/comercionet/index.php ) por lo tanto los clientes mandan los pedidos vía electrónica por esta página y al día siguiente se mandan al lugar correspondiente.

Los vendedores de supermercados son los representantes de la empresa dentro del supermercado lo cual se relacionan con los jefes de cada local de supermercado para generar los negocios correspondientes, en estas grandes cadenas un personaje importante es el reponedor que es el personal de merchandising encargado de reponer el stock en la sala de la empresa.

d. Manejo de situaciones:

Se puede dar en dos situaciones cuando se producen en:

Ventas: En algún problema de entrega de productos, atrasos de pedidos etc., lo primero que se hace es corregirlo rápidamente y el responsable es el que realizo la acción de venta, si no se puede resolver la situación el que accede a solucionarlo es el supervisor de venta es el que se ocupa cuando los problemas adquieren un nivel mayor de resolución.

Comunidad de la empresa: Cuando hay situaciones que se presentan entre los mismos trabajadores de la empresa se va solucionando como una pirámide o de acuerdo al organigrama desde el puesto inferior al cargo mayor Ejemplo: Ocurre un problema o una descoordinación dentro de la gerencia informática lo primero que se debe hacer es solucionarlo en entre ellos, si no se logra resolver el conflicto pasa a un nivel mayor donde lo ve directamente la gerencia corporativa de administración, si tampoco se puede resolver pasa a otro nivel aun mas alto, la subgerencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com