La sorprendente ciencia de las reuniones: Cómo liderar tu equipo para obtener el máximo rendimiento
Marly OviedoDocumentos de Investigación22 de Agosto de 2023
3.010 Palabras (13 Páginas)91 Visitas
[pic 1]
https://digitalia.upc.elogim.com/viewepub?id=59458
La sorprendente ciencia de las reuniones: Cómo liderar tu equipo para obtener el máximo rendimiento
Autor: G. Rogelberg, Steven; O’Donnell, Maura; Román, David
Editor: Tebar
isbn: 9788473606868
eisbn: 9788473606998
Lugar de publicación: Madrid, Spain
Año: 2019
Páginas: 248
https://catalogo.upc.edu.pe/permalink/51UPC_INST/102v5av/alma991213307603391
G. Rogelberg, Steven, et al. <i>La sorprendente ciencia de las reuniones: Cómo liderar tu equipo para obtener el máximo rendimiento</i>. Tebar, 2019. <i>Digitalia</i>, https://www.digitaliapublishing.com/a/59458
ÍNDICE
Prefacio ............................................................................................... 13
Sección I: Fijando el escenario de la reunión
Capítulo 1: Tantas reuniones y tanta frustración ............................19
¿Por qué hay tantas reuniones? ..................................................24
¿Cuánto dinero invertimos en reuniones? ................................26
¿Qué dice la ciencia? ¿Funcionan las reuniones?
¿Son un uso efectivo de tiempo? ................................................28
Así que, ¿cuál es verdad? .............................................................30
Autoevaluación: ¿estás maximizando el retorno de la
inversión en tus reuniones? ........................................................30
Ideas clave .....................................................................................32
Capítulo 2: ¿Eliminar las reuniones? No, solucionar sus
problemas utilizando la ciencia....................................................... 33
Necesitamos reunirnos y satisfacer las necesidades críticas...35
Una breve introducción al estudio científico
de las reuniones ............................................................................36
Ideas clave .....................................................................................40
Sección II: Estrategias basadas en evidencias
Capítulo 3: La imagen en el espejo probablemente es falsa ......... 43
El sesgo humano en nuestra autopercepción ...........................44
La autopercepción en el liderazgo de reuniones ......................46
¿Cómo puede una organización mejorar la autoconciencia
de sus líderes? ...............................................................................47
Cómo los líderes pueden desarrollar sus habilidades
de liderazgo de reuniones ...........................................................49
¿Qué imagen quieres ver? ...........................................................54
Conclusiones finales ....................................................................59
Ideas clave .....................................................................................61
Capítulo 4: Reunirse durante 48 minutos....................................... 63
El tiempo de trabajo siempre se expande hasta el límite ........64
Reducir horarios de reuniones de forma inteligente ...............67
La reunión superrápida ...............................................................70
Las reuniones cortas vienen con advertencias .........................75
El argumento final para añadir reuniones cortas
a su caja de herramientas ............................................................77
Ideas clave .....................................................................................79
Capítulo 5: La trampa de las agendas ...............................................81
Planificación de una boda, digo reunión ..................................83
Construcción de la agenda: ¿qué deber incluirse? ...................83
Construcción de la agenda: el flujo importa.............................86
Asignar o no asignar tiempos, esa es la cuestión ....................88
Compartir las responsabilidades de la reunión y
asignar dueños de asuntos de la agenda ....................................90
Emparejar procesos con asuntos de la agenda .........................92
Unir las piezas...............................................................................92
Ideas clave .....................................................................................96
Capítulo 6: Cuántos más, peor ......................................................... 97
Argumentos en contra de las reuniones multitudinarias:
una revisión de la evidencia........................................................99
Empieza con los objetivos de la reunión .................................101
Número de participantes: la regla de oro ................................101
Reuniones más pequeñas igual a sentimientos heridos ........103
Técnicas para reducir espectadores sin crear la sensación
de exclusión ................................................................................104
Conclusión ..................................................................................109
Ideas clave ...................................................................................110
Capítulo 7: No se ponga muy cómodo en esa silla......................... 113
La silla tiene más poder de lo que piensas ..............................114
La reunión-paseo .......................................................................118
La reunión de pie .......................................................................122
Conclusión ..................................................................................124
Ideas clave ...................................................................................125
Capítulo 8: Reducir la energía negativa desde el inicio................127
¿Por qué positividad? .................................................................129
Creación de separación .............................................................130
Ajustar los procesos de reunión para mantener
la presencia y la energía positiva ..............................................135
Establecer políticas tecnológicas ..............................................137
Conclusión ..................................................................................141
Ideas clave ...................................................................................143
Capítulo 9: ¡Silencio! ....................................................................... 145
El todo puede ser mejor que las partes....................................147
Un camino silencioso por delante: la lluvia de
ideas escrita .................................................................................149
Continuando por el camino silencioso: la lectura en silencio 156
Integrando todos los elementos ...............................................159
Ideas clave ...................................................................................161
Capítulo 10: El engaño de las reuniones remotas .........................163
Las reuniones remotas están destinadas al fracaso................164
Gestión del caos auditivo .........................................................165
Estructuras alternativas .............................................................168
Conclusión ..................................................................................172
Ideas clave ...................................................................................173
Capítulo 11: Integrando todos los elementos ................................ 175
Visualización y anticipación .....................................................176
Preparación .................................................................................177
La mentalidad del líder .............................................................181
Facilitación activa.......................................................................182
...