ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADONA Caso Mercadona

lcff82Síntesis13 de Noviembre de 2016

887 Palabras (4 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 4

MERCADONA

 

  1. ¿Cuáles son los factores clave del éxito de Mercadona en los últimos años?

El éxito de mercadora se debe a varios factores, principalmente a conocer muy bien a los clientes y considerarlos los “jefes”, ofreciéndoles lo que piden, productos a bajos precios y de buena calidad. Esto ha sido posibles gracias a su iniciativa de disciplina de costes, que está en constante revisión. Ésta optimización de recursos también se ha visto en su distribución, ya que cuenta con siete bloques logísticos ubicados estratégicamente por todo el territorio nacional para abastecer sus supermercados.

Otro factor importante es la creación de la figura de Inter-proveedor, firmando un contrato indefinido con proveedores fijos de marcas propias (Hacendado, Alimentación, Bosque Verde, etc.), a cambio de que acepten sus condiciones y obligandolos también a reducir sus costes.

 

  1. ¿Cuáles son los valores de la cultura de Mercadona y cómo piensas que los transmite a su Organización?

Los valores de la empresa son: esfuerzo, mérito y responsabilidad y los transmite su Presidente Juan Roig a través del ejemplo y de la retribución de un ganar-ganar a sus empleados, proveedores y clientes.

  1. ¿Cómo innova Mercadona: metodologías, intervinientes, test/pilotos,…?

Mercadona comienza innovando después de la experiencia en la visita a la tienda Walmark en EEUU (mayor grupo de retail del mundo), donde adquiere conocimientos sobre una nueva forma de hacer las cosas, que lleva a Mercadona, implantando el modelo de Siempre Precios Bajos, eliminando las ofertas y promociones (forma típica de actuación en el sector) y buscando eliminar todo aquello que no añada valor y que el cliente no esté dispuesto a pagar, utilizando una estrategia de simplificación operativa y reducción de costes, logrando así una buena aceptación por parte de la población y un aumento de cuota de mercado, incluso en época de crisis.

Su modelo Innovador ha logrado reinventar el segmento de los supermercados y ha permitido que sus marcas ofrezcan a los clientes un atractivo más allá del “low cost”, basado en la calidad de sus productos.

Su innovación consiste en su reinvención y mejora constante, en su política de precios bajos, su apuesta por la calidad y la reciprocidad que implementa en todos los eslabones de la cadena (clientes, trabajadores, proveedores).

Para el logro de sus objetivos, Mercadona ha perfeccionado la relación entre fabricantes y distribuidor a través de la significativa inversión en I+D+I para reducir las ineficiencias en el interface proveedor – distribuidor, lo que se traduce en mejora de costes de producción y se ve reflejado en el PVP de los productos.

Adicionalmente la relación está basada en la confianza y es una relación a largo plazo, en donde ambas partes comparten cuentas de resultados, mejoras de ineficiencias en la producción y distribución, aportando soluciones conjuntas en problemas de modelos de fabricación, distribución, entre otros.

Es una relación de ganar- ganar, donde se observa una participación activa de ambas partes para lograr un objetivo común, esto reforzado por la estabilidad en la relación, genera resultados excepcionales.

  1. Identifica alguna Compañía de otros sectores, que utilice una metodología similar de innovación.

Ikea, multinacional de origen sueco que igualmente apuesta por precios bajos. Su modelo de negocio consiste en “Ofrecer una amplia gama de productos funcionales, de diseño, calidad y a precios asequibles para la mayoría de personas.”

Varios factores han sido determinantes para que la empresa pueda desarrollar su estrategia competitiva en costes, coincidiendo así con Mercadona:

  • Economías de escalas
  • Economías de aprendizaje (efecto experiencia), buscando siempre disminuir los tiempo de realización de una actividad determinada.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías, producir la misma cantidad de outputs utilizando un nivel menor de inputs, reduce considerablemente los costes de producción.
  • Accesos favorables a los factores de producción, el tener cerca la fuente de recursos de la empresa, supone ahorro en costes de transporte, contratos de servicios y mantenimientos, etc.
  • Localización estratégica de la empresa.
  • Alto poder de negociación con los proveedores, ejerciendo presión sobre los precios y así captar parte del margen del proveedor.
  • Controles rígidos sobre cada una de las actividades que se desarrollan en la empresa, no descuidan ninguna de sus actividades ni dejando de dar importancia a los problemas que surjan, por muy insignificantes que parezcan, ya que pueden repercutir en problemas mucho más graves en el futuro.
  • Eliminación de la laxitud organizativa o X-ineficiencia, aquella ineficiencia residual habitual en las organizaciones que hace referencia a aspectos marginales a la actividad productiva pero que tienen un efecto importante en lo que se refiere a reducir costes.

  1. Si te nombraran Director General de Mercadona, ¿qué mejoras implantarías en su modelo de innovación?

El modelo de innovación de Mercadona como hemos visto, ha funcionado muy bien, y hasta los momentos la empresa sigue diferenciándose de los competidores. Si yo fuera Directora General de Mercadona continuaría con la estrategia de revisión de procesos, buscando nuevas formas de reducir costes e incentivar al reciclaje y trabajaría constantemente en mantener contentos a los empleados, ya que hoy día la atención al cliente cobra cada vez más fuerza, debido al poder de los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (181 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com