ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Estratégico - Plan de negocios.

mariasolteranTrabajo19 de Septiembre de 2016

4.651 Palabras (19 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 19

[pic 2]

PRE-UNIVERSITARIO ATENEA

Progreso Final

Integrantes:

Tatiana Ortega

María Soledad Terán

Paulina Ruiz

Verónica Torres

30/08/2016


OFERTA DE SERVICIOS

PRE-UNIVERSITARIO ATENEA

  1. ANALISIS DE LA SITUACION

La idea del Pre-universitario Atenea es fruto de la necesidad de brindar soporte a los distintos estudiantes en un espacio académico en el cual este segmento de consumidores se prepare para presentar las pruebas de ingreso a la educación superior en las Universidades del Estado; o, a su vez,  rendir el examen en las universidades privadas para acceder a una beca o descuento en la colegiatura.

Considerando que, dependiendo del examen a presentar y de la institución a la cual el estudiante aspira ingresar, se debe tener en cuenta que la duración y temática de los cursos variará, razón por la cual la dinámica del servicio será muy cambiante.

Como institución un pre-universitario no es un colegio, pero tampoco es una universidad.  Precisamente, es el lugar de transición entre ambos, en donde disfrutamos de un abrebocas de lo que es la autonomía que caracteriza a la universidad, pero conservando la cercana guía de los profesores como en el Bachillerato General Unificado.

En Atenea se contará con el equipo académico, el material de estudio y la planta física idóneos para alcanzar el objetivo principal de aquellos que toman un curso de esta clase.  Además, partiendo de los principios de lealtad, respeto y excelencia que nos caracterizarán, los estudiantes adquirirán un mejor perfil para enfrentarse a la competitiva sociedad del siglo XXI.

Con una excelente formación, esperamos ir logrando prestigio en el mercado y con ello lograr posicionarnos frente a  nuestra competencia, por tanto, la oportunidad de negocio radica en la tendencia actual de brindar guía y soporte para preparar a los alumnos próximos a rendir las pruebas del SENESCYT.

  1. DETERMINACION DE OBJETIVOS
  1. MISION

Ofrecer un servicio académico de excelencia a través de la nivelación y soporte a los estudiantes que se preparen en los programas de pregrado para las universidades públicas y privadas. Pre-universitario Atenea está comprometido con una enseñanza de excelencia y calidad, de manera que el estudiante sea idóneo para  el ingreso a las universidades.

  1. VISION

Concluir el año 2021, siendo un centro líder en la nivelación académica en el mercado local, con un enfoque en la innovación tecnológica, apertura de nuevas tendencias educativas, bajo las exigencias y estándares que reflejen nuestra capacidad de mejora continua, además de nuestro compromiso con los futuros profesionales del Ecuador.

  1. OBJETIVOS
  • Lograr el posicionamiento de nuestro servicio en los cinco principales colegios fiscales, fiscomisionales y particulares del sector centro-norte de Quito, dentro del primer año de inicio de actividades.

  • Incrementar nuestra participación en el mercado en un 5%, en comparación al primer año de prestación de servicios.
  1. ELABORACION Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
  • Generar aceptación en el mercado desarrollando estrategias de Liderazgo en Costos.
  • Mejorar la calidad del servicio mediante la aplicación de una estrategia de Diferenciación.
  1. PLAN DE ACCION
  1. Estudio de la Demanda Total

En el presente estudio financiero para el Preuniversitario Atenea se realizó, para un periodo de tiempo de 5 años teniendo en cuenta los siguientes apartados:

  • Demanda Insatisfecha – Cálculo de la Demanda para el Proyecto

En este punto se da a conocer las cantidades de consumidores que estarán dispuestos a adquirir nuestro servicio. Como se podrá ver a continuación con los datos obtenidos por el INEC.

POBLACIÓN DEMANDANTE DEL SECTOR CENTRO DE QUITO

PERIODO

AÑOS

POBLACIÓN

% SECTOR CENTRO

No ALUMNOS DEMANDANTES

1

2011

514679

26,50%

136.390

2

2012

524973

26,76%

140.483

3

2013

514680

27,03%

139.118

4

2014

524974

27,31%

143.370

5

2015

514681

27,58%

141.949

Fuente: ( INEC, 2001); (INEC 2016)

DEMANDA FUTURA

PERIODO

DEMANDA PROMEDIO

1

137461

2

139932

3

140064

4

143370

5

144672

  • Cálculo de la oferta

Para determinar la cantidad de la oferta actual de los alumnos cubiertos por los centros de nivelación en el centro de la ciudad, se ha tomado como punto de partida, el número de instituciones educativas que existe en Quito  y se establecieron porcentajes de acuerdo al sector, que para el presente estudio es el 20,57%, que se encuentra en la ciudad de Quito.

SEGMENTACIÓN POR SECTOR

SECTOR

No DE INSTITUCIONES

 

% POR SECTOR

Centro

123

20,57%

Norte

194

32,44%

Sur

150

25,08%

Valles

44

7,36%

Rural

87

14,55%

Total

598

100,00%

Fuente: ( INEC, 2001); (INEC 2016)

Luego se ha procedido a realizar el cálculo del número de centros de nivelación académica que se encuentran en el centro norte, aplicando el porcentaje determinado anterior.

CENTROS DE NIVELACIÓN EN QUITO SEGÚN PATENTES

PERIODO

AÑOS

No OFERENTES

SECTOR CENTRO

1

2011

101

21

2

2012

103

21

3

2013

104

21

4

2014

105

22

5

2015

107

22

Fuente: Municipio de Quito (2015)

Mediante el historial estudiado, se observa que a finales del 2015, existen 22 centros de nivelación académica que se encuentran funcionando legalmente en el sector centro-norte de Quito. Las investigaciones realizadas, reflejaron los siguientes datos con respecto a la capacidad instalada de los centros de nivelación:

CAPACIDAD INSTALADA DE LOS COMPETIDORES

ATENCIÓN MÍNIMA

POR TUTOR

No de alumnos por día

4

No de alumnos por semana

28

No de alumnos por mes

112

No de alumnos por año

1344

No de alumno por año por tutores (se consideró 2 tutores)

2688

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (674 Kb) docx (603 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com