Organización Kenpo Perú
Jonathanporras16Informe8 de Noviembre de 2022
1.971 Palabras (8 Páginas)81 Visitas
[pic 1][pic 2]
Lima, Julio de 2022
Estimados Maestros
Es un placer saludarlos cordialmente, la presente es para hacer llegar la invitación al OPEN LIMA WKC PERU 2022, que se realizara el domingo 28 de Agosto del presente, en el Polideportivo Sagitario. Santiago de Surco.
El objetivo de este importante campeonato es contribuir a elevar el nivel técnico de nuestros competidores nacionales, así mismo buscamos la unión y la confraternidad de todos los exponentes de estas milenarias artes marciales tradicionales y modernas en nuestro país.
Conocedor de su alto espíritu de colaboración y cooperación no dudamos en contar con su presencia junto a sus destacados deportistas de su institución que enaltecerá el torneo en mención, en un ambiente de confraternidad entre todos los presentes.
Sin más a que hacer referencia nos despedimos de ustedes esperando contar con su asistencia
Atentamente:
Ricardo Contreras
Organización Kenpo Perú
Hamilton Sotero
Organización Kenpo Perú
BASES DEL CAMPEONATO
ORGANIZA: ORGANIZACIÓN KENPO PERU
FECHA: 28 DE Agosto DE 2022
LUGAR: jr Gaviotas con jr Vista Alegre. Polideportivo Sagitario. Santiago de Surco.
CATEGORÍAS: INFANTIL, JUVENIL
MODALIDADES: - FORMA TRADICIONAL
- POINT FIGHTING.
- FORMAS CON ARMAS
Costo de inscripción: S/.30 Soles una modalidad
S/. 60 soles dos modalidades (formas tradicional y point fighting)
S. /20 soles MODALIDAD forma con Armas
Arbitraje: Árbitros de la Organización Kenpo Perú
Informes:
Hamilton Sotero, Telf.: 924 724 104 soterohamilton@gmail.com
Ricardo Contreras, Telf.: 922537118 kenpo1675.lc@gmail.com
Inscripciones: SE RECIBIRAN LAS INSCRIPCIONES HASTA EL DIA VIERNES 26 DE Agosto DE 2022.
COMBATE O KUMITE
Edad Categoria
4 a 5 años | Blanco | Masculino | Femenino |
6 a 7 años | Blanco | Masculino | Femenino |
6 a 7 años | Amarillo - Naranja | Masculino | Femenino |
6 a 7 años | Purpura - Azul - Verde Marron - Negro | Masculino | Femenino |
8 a 9 años | Blanco | Masculino | Femenino |
8 a 9 años | Amarillo - Naranja | Masculino | Femenino |
8 a 9 años | Purpura - Azul - Verde Marron - Negro | Masculino | Femenino |
10 a 11 años | Blanco | Masculino | Femenino |
10 a 11 años | Amarillo - Naranja | Masculino | Femenino |
10 a 11 años | Purpura - Azul - Verde Marron - Negro | Masculino | Femenino |
12 a 13 años | Blanco | Masculino | Femenino |
12 a 13 años | Amarillo - Naranja | Masculino | Femenino |
12 a 13 años | Purpura-Azul-Verde negro | Masculino | Femenino |
14 a 15 años | Blanco | Masculino | Femenino |
14 a 15 años | Amarillo - Naranja | Masculino | Femenino |
14 a 15 años | Purpura-Azul-Verde negro | Masculino | Femenino |
16 a 17 años | Blanco | Masculino | Femenino |
16 a 17 años | Amarillo - Naranja | Masculino | Femenino |
16 a 17 años | Purpura-Azul-Verde negro | Masculino | Femenino |
FORMAS O KATAS MANOS VACIAS
edad categoría
4 a 5 años | Blanco | mixto |
6 a 7 años | Blanco | mixto |
6 a 7 años | Amarillo - Naranja | mixto |
6 a 7 años | Purpura - Azul - Verde Marron - Negro | mixto |
8 a 9 años | Blanco | mixto |
8 a 9 años | Amarillo - Naranja | mixto |
8 a 9 años | Purpura - Azul - Verde Marron - Negro | mixto |
10 a 11 años | Blanco | mixto |
10 a 11 años | Amarillo - Naranja | mixto |
10 a 11 años | Purpura - Azul - Verde Marron - Negro | mixto |
12 a 13 años | Blanco | mixto |
12 a 13 años | Amarillo - Naranja | mixto |
12 a 13 años | Purpura-Azul-Verde negro | mixto |
14 a 15 años | Blanco | mixto |
14 a 15 años | Amarillo - Naranja | mixto |
14 a 15 años | Purpura-Azul-Verde negro | mixto |
16 a 17 años | Blanco | mixto |
16 a 17 años | Amarillo - Naranja | mixto |
16 a 17 años | Purpura-Azul-Verde negro | mixto |
FORMAS CON ARMAS
Edad Cateria
7 a 9 años | Formas con armas Intermedio /avanzado | mixto |
10 a 12 años | Formas con armas Intermedio/avanzado | mixto |
13 a 17 años | Formas con armas Intermedio/avanzado | mixto |
NORMAS COMPLEMENTARIAS GENERALES
- EL USO DE PROTECTORES DE COMPETENCIA ES OBLIGATORIO EN TODAS LAS DISCIPLINAS LOS CUALES DEBERAN SER DE USO PERSONAL, competidor que no tenga al momento de ser llamado no podrá participar.
- Es obligatorio el uso del uniforme característico de su escuela y sus implementos oficiales aprobados por el comité organizador.
- Las inscripciones deberán ser realizadas en los formatos proporcionados por la organización.
- Es responsabilidad de los delegados y/o instructores tener la copia de DNI y/o documento de identificación de sus competidores a fin de verificar la edad caso contrario el competidor objeto del reclamo será automáticamente eliminado.
- Solo se aceptarán reclamos de delegados debidamente acreditados.
- la organización se reserva el derecho de juntar o anular categorías según la cantidad de competidores que como mínimo debe haber 3 participantes.
- cualquier punto no contemplado en las bases será resuelto por el comité organizador durante el desarrollo del campeonato.
Sin más a que hacer referencia nos despedimos de ustedes con un saludo Marcial deseándole lo mejor, Oss.
Comité organizador
Reglas Generales
- Todo competidor debe traer su documento de identidad DNI O PASAPORTE si existe un reclamo y el competidor no presenta su documento pasara inmediatamente a la categoría superior, si esta categoría ya comenzó automáticamente quedara descalificado.
- Todo competidor debe presentarse totalmente aseado, con las uñas cortas y el uniforme limpio.
- Todo competidor debe presentarse con su uniforme de acuerdo al estilo que practique, solo se permitirán franelas o franelillas si estas forman parte del uniforme.
- No se permiten el uso de cadenas, zarcillos, pulseras, relojes durante la competencia.
- Todo competidor debe participar en las categorías de acuerdo a su cinta, si un competidor llegara a competir en una cinta mayor, deberá mantenerse en esta cinta para el resto de las modalidades.
- Todo competidor debe tener su equipo reglamentario de combate. (Guantes, Zapatos, Bucal, Copa y Casco)
- Todo competidor con actitudes antideportivas, será automáticamente descalificado.
- Cada ring debe tener 3 o 5 Jueces.
- El área de competencia mínima debe ser de 5mts X 5mts.
Reglas Generales de Formas tradicionales
- En todas las categorías predominara la calificación en base a limpieza de básicos, exactitud de posiciones, movimientos y expresión corporal, marcialidad, precisión, resistencia. Los promedios de calificación los establecerá el promotor del evento.
- El competidor que se presente cuando el cuadro de competencia este armado y si no ha pasado ningún competidor podrá incluirse únicamente si pasa de primero en el orden asignado, si la categoría dio inicio en el momento de presentarse podrá ser incluido en el cuadro de competencia solo si no han pasado los primeros 3 competidores y se presentara de inmediato de lo contrario no podrá competir.
- En todas las categorías de formas el competidor que por alguna razón olvide su ejecución podrá repetirla de nuevo, pero recibirá (5) décimas menos en la calificación asignada. En Cinta Negra No recibirá calificación.
- Los jueces de formas podrán ser cambiados únicamente antes de que dé inicio la categoría y será decisión del arbitrador del evento previa consulta a los coordinadores de ring.
- El competidor que presente su forma en categoría equivocada o que rompa alguna de las reglas anteriores no recibirá calificación en el momento de su competencia. El tiempo máximo para la ejecución de una forma será de tres minutos.
- Todo competidor debe traer su documento de identidad (DNI o Pasaporte) si existe un reclamo y el competidor no presenta su documento pasara inmediatamente a la categoría superior, si esta categoría ya comenzó automáticamente quedara descalificado.
- Se restará puntuación por falta de marcialidad, uniforme sucio, uso de prendas.
- Todo atleta debe realizar la forma de acuerdo a su grado y a la categoría donde está compitiendo, si se infringe esta regla el competidor puede ser descalificado.
- En caso de empates se tomarán decisión de manos, es obligatorio que todos los jueces tengan una decisión.
- No se podrá usar música.
- En todas las categorías deberán utilizar las formas tradicionales originales de su estilo, no se podrá usar ningún tipo de pulseras, colgantes o joyas en la vestimenta del competidor y los uniformes reglamentarios.
Reglas de Categorías de Combate Combate a Puntos:
- Se competirá con edad correspondiente al atleta, Se podrá pedir comprobación de edad, el que no la tenga será descalificado y podrá competir únicamente en la categoría superior a la que estaba en el momento de la protesta.
- Competidores principiantes e intermedios no podrán competir en una misma categoría más de dos años y avanzados no podrán competir en esa categoría más un año.
- El competidor debe tener todos sus implementos, Casco, Guantes, Protectores de pies, Bucal y Copa obligatorio, son opcionales protectores de pecho, cara, espinilleras, coderas y rodilleras.
- Una vez hecho el llamado de cerrada la categoría por el juez de mesa o coordinador asignado no se permitirá la participación de ningún competidor que se presente tarde.
- Se permitirá el coach directo, el cual debe ser cinturón Marrón o negro mayor de 17 años, debidamente identificado.
- Las únicas personas que podrán parar el combate serán el juez central o alguno de los dos competidores, si es detenido por otra persona se penalizara con un punto en contra al competidor aludido.
- La falta de respeto por parte de un competidor, público o coach a cualquiera de los jueces de mesa, líneas y central podrá ser penalizado con un punto en contra y de persistir la actitud con descalificación.
- Los jueces de combate podrán cambiarse en cualquier momento si el juez de arbitraje lo considere necesario o por recomendaciones del director técnico del evento.
- Las protestas tendrán validez si son hechas en forma respetuosamente y por medio del coach asignado previamente en el momento de la inscripción de cada escuela.
- El médico o el Juez central del encuentro puede prohibir a un competidor que continué debido a lesiones.
Reglas de Competencia
- En todas categorías infantiles se competirá a 1minuto y 30 segundos, en todas las categorías juveniles y adultos serán a 2 minutos o siete puntos, en finales se determinará el ganador de la misma forma.
- Los puntos son otorgados por la mayoría de los Jueces
- Los golpes con la mano tendrán un valor de un punto, los golpes con la pierna de dos puntos, la patada en giro al casco tres puntos.
- Las áreas legales de golpe son: cabeza completamente, cara, pecho costados y estómago.
- Las áreas ilegales de golpe son: garganta, espalda, piernas, rodillas y partes bajas.
- Los golpes validos son: toda clase con la mano y pierna. (El puño directo a la cara solo será válido en las categorías Marrón Negro en la categoría de adultos a partir de la categoría de avanzados, con contacto controlado).
- Los golpes no validos son: Barridas con pierna de atrás o adelante, proyecciones y golpes con la cabeza, rodilla o codos, toda clase de aruños, mordidas, agarres al cuerpo y golpes en el suelo.
- En el momento que uno de los competidores ponga un pie fuera del área el juez o banderas deberán detener el combate y no podrán dar punto ni al que está afuera ni al que está adentro del área.
10. EMPATE - Se define en muerte súbita en tiempo extra. (EL que marque el primer punto)
AMONESTACIONES
- Habrá descalificación inmediata únicamente por sangre por exceso de contacto. Los jueces deben reunirse ver la situación y decidir si se descalifica o no.
- Por actitud antideportiva del competidor o de sus coach, se podrá descalificar únicamente si ya se dio una amonestación previa de punto en contra.
- Ningún Juez podrá descalificar a un competidor por sangre o cualquier otra razón después de haber dado el fallo final que da por terminada la pelea, toda protesta deberá de hacerse durante el tiempo que dura el combate y por medio del coach asignado.
- Las salidas o rehuir el combate por parte de un competidor se le contaran como una salida, a las tres salidas se la asignara una amonestación, a la cuarta salida un punto en contra, a la quinta salida el competidor quedara descalificado automáticamente.
- El competidor no es penalizado si sale del área peleando o cuando es forzado a salir de ella.
- Las amonestaciones serán al primer golpe con exceso de contacto que mueva la cabeza del oponente para atrás, al segundo golpe se le dará punto en contra y al tercero se le descalificara
- Se otorgará una amonestación por cualquier golpe ilegal, al segundo golpe ilegal se otorgará un punto en contra, al tercer golpe ilegal se descalificará. (Patadas bajas, golpes no permitidos)
- Si el competidor habla dentro del ring se le llamará la atención, si continúa haciéndole se le dará una amonestación, a la tercera se descalificará.
- Las amonestaciones pueden ser acumulativas por distinta razón a la segunda amonestación que reciba un competidor tendrá un punto en contra y a la Tercera será descalificado.
- Las amonestaciones o descalificaciones deben darse por la mayoría de los jueces, un solo juez no puede asignar una amonestación o realizar una descalificación.
...