ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MARKETING ANDINO ARTISAN BAKERY

1234pozo.23Trabajo28 de Noviembre de 2020

4.442 Palabras (18 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

[pic 1]

PLAN DE MARKETING

Alumnos:

000129592 León Salazar, Carolina

000170771 Pozo Barreto, Alejandra

00016357 Rojas Mendoza Sergio

000149929 Ipanaque Vega Diego

000149871 Culqui Otero Flavia

Curso:

E-BUSSINES

DOCENTE:

Cassinelli Doig, Ítalo

PIURA, PERÚ

2020

INDICE

PLAN DE MARKETING ANDINO ARTISAN BAKERY        3

1.        RESUMEN EJECUTIVO        3

2.        ANTECEDENTES E IDENTICIFACION DEL GRUPO        3

3.        MOTIVACIÓN PARA PARTICIPAR DE ESTE PROYECTO        4

4.        JUSTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO        4

5.        DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO:        5

6.        ANÁLISIS DEL PRODUCTO/MERCADO        5

7.        PLAN DE MARKETING        7

8.        ANALISIS FODA        7

9.        OBJETIVOS SMART RELACIONADOS AL MARKETING DIGITAL        9

10.        ESTRATEGIAS DE CONTENIDO POR CANAL        11

11.        KEYWORD RESEARCH        12

12.        CONTENT CALENDAR:        12

13.        SOCIAL POSTING        17

14.        IDENTIFICAR        19

14.1 ¿CÓMO ES TU PÚBLICO?        19

14.2 ¿DE QUE TEMÁTICA VAS A HABLAR?        19

14.3 ¿CADA CUANTO SE VA A PUBLICAR?        19

15.        KEY PERFORMANCE INDICATOR ANDINO ARTISAN BAKERY        19

16.        ESTRATEGIAS DIGITALES Y TÁCTICAS        20


PLAN DE MARKETING ANDINO ARTISAN BAKERY

  1. RESUMEN EJECUTIVO

La panadería Andino tiene en el mercado ya 4 años, se encuentra ubicada en la ciudad de Chiclayo, como su mismo nombre lo indica ARTISAN BAKERY hace referencia a una panadería artesanal, la cual ha sido creada con el propósito de brindar nuevas opciones en lo que respecta panes artesanales elaborados con harinas andinas y masas madres, las cuales dan como resultado un pan sin químicos ni aditivos y muy saludables para los consumidores.

Esta panadería en sus principios fue proveedora de grandes empresas de la ciudad de Chiclayo, como hamburgueserías, pastelerías, cafeterías, etc. Es por ello que su segmento de mercado era exclusivamente empresas y trabajaba como una marca invisible ya que nadie tenía conocimiento de sus productos, sin embargo, luego de la pandemia se arriesgaron a lanzarse al mercado chiclayano con el fin que el pan sea comprado ya no solo por empresas sino por los consumidores finales, fabricando una variedad de panes artesanales y creando redes sociales con el fin de promocionar y hacer conocida la panadería. Actualmente esta no solo es empresa proveedora, también cualquier persona que desee un producto tan consumido en nuestro país y que sea saludable puede adquirirlo sin ningún problema.

Cuenta con una empresa aliada Mapache Frio donde se venden los panes, además cuenta con un servicio personalizado de delivery, y se encuentran evaluando la posibilidad de abrir un local en el centro de Chiclayo en el próximo mes.

  1. ANTECEDENTES E IDENTICIFACION DEL GRUPO

PAUL LOSSIO FUJIY

  • Teléfono: 945 603 332
  • Ciudad: Chiclayo
  • Cargo: Gerente General
  • Estudios: Superiores/ Especializaciones internacionales en Panadería
  • Lugar de estudios: España/ Colombia/Italia/Francia  
  • Correo: plossio@gmail.com

PAOLA LOSSIO

  • Teléfono: 956 759 778
  • Ciudad: Chiclayo
  • Estudios: Superiores
  • Cargo: Administradora
  • Correo: Paolossio1@gmail.com

JAIRO CAMPOS

  • Teléfono: 929 288 142
  • Ciudad: Chiclayo
  • Estudios: Secundaria completa
  • Cargo: Panadero
  • Correo: Cjairo@gmail.com

CAROLINA LEÓN

  • Teléfono: 966 672 821
  • Ciudad: Piura
  • Estudios: Estudiante universitario
  • Cargo: Asistente administrativo / ventas
  • Correo: cleons6@upao.edu.pe

FARID YUNIS

  • Teléfono: 933 565 375
  • Ciudad: Trujillo
  • Estudios: Superior
  • Cargo: Área Logística /compras  
  • Correo: Yufa@gmail.com

  1. MOTIVACIÓN PARA PARTICIPAR DE ESTE PROYECTO

Según nos comentó el dueño de la empresa es que lo que le llamó mucho la atención es ver panes totalmente distinto a los que se ven en cualquier panadería, el color de los panes artesanales, el crocante de estos y sobre todo el sabor intenso que tienen, provocaron en él cierta motivación para aprender y capacitarse para llevar a cabo este proyecto, es así como decide viajar a otro país y tomar cursos de panadería artesanal con el fin de estar totalmente capacitado para ofrecer un producto prácticamente nuevo en la ciudad , de esa manera nace la idea de abrir Andino Artisan Bakery, ofreciendo a los clientes un producto que aparte de tener buen sabor , color y aspecto , aporta a una alimentación saludable para los consumidores .

  1. JUSTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Los motivos que han llevado a emprender esta idea de negocio fueron:

  • Ausencia de panes artesanales en el mercado
  • Ser una de las primeras empresas en brindar este tipo de productos
  • El aumento de personas que demandan alimentos más saludables.
  • Satisfacer a los clientes con un producto novedoso y nutritivo.

  1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO:

  1. Misión/ visión

Misión

En Andino Artisan Bakery tenemos la misión de hacer feliz a las personas.  Hacemos un increíble pan artesanal porque usamos ingredientes naturales, auténticos somos una panadería honesta y nuestro compromiso es elaborar nuestros productos diariamente para que disfruten lo fresco de nuestro pan adicional a ello buscamos la salud de nuestros clientes.

Visión

Ser una empresa líder y conocida en el rubro, lograr tener distintas sedes al nivel nacional fomentando una alimentación saludable, siempre contando con la calidad que caracterice nuestra marca, además de ello una constante innovación tanto en los productos como en nuestra maquinaria.

  1. OBJETIVOS GERENCIALES

  • Posicionar nuestro negocio en el primer año como uno de locales preferidos por los consumidores de productos de panadería.
  • Lograr que los nuevos productos sean del agrado y preferencia de nuestros clientes.
  • Incrementar la rotación de nuestros productos a partir del segundo semestre de haber aperturado nuestro primer local.
  • Recuperar la inversión inicial en el término de los tres años.

  1. ANÁLISIS DEL PRODUCTO/MERCADO

  1. Producto/Servicio

Panes artesanales

  1. Análisis de la demanda

Clientes

  • Empresas
  • Familias
  • Clientes locales
  • Grupos profesionales
  • Estudiantes / trabajadores
  1. Servicios que exigen los clientes
  • Producto de calidad
  • Variedad de productos
  • Excelente servicio
  • Relación de precio - calidad
  1. Análisis de la oferta

Competidores

  • Cafetería Tostao: (aproximadamente 4 años en el mercado)

Ofrecen una variedad de productos de pastelería y se encuentran innovando en la panadería artesanal.

Cuenta con un local amplio y bastante atractivo para cualquier persona que desea consumir sus productos, asimismo cuenta con servicio delivery y un buen manejo de las redes sociales.

  • Dominus:

Competidor reciente en venta de productos de panes artesanales, los precios de sus productos son relativamente bajos.

Cuenta con una tienda donde exhiben sus productos, y todo es compra en el local.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (398 Kb) docx (1 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com