PLAN DE MARKETING KING BROSTER
Franco OtoyaInforme16 de Agosto de 2020
16.569 Palabras (67 Páginas)512 Visitas
[pic 1]2013 [pic 2]
Universidad Católica San Pablo Gerencia Industrial y de Servicios
[PLAN DE MARKETING]
Plan estratégico de la empresa King’s Broster S.A. elaborado por alumnos de la
Universidad Católica San Pablo – Arequipa - Perú
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
ÍNDICE
- Resumen Ejecutivo 2
- Introducción 3
- Visión de Futuro 4
- Misión 4
- Objetivos Generales 6
- Análisis De La Situación 7
- Factores de Éxito o Fracaso 58
- Formulación de Estrategias 67
- Formulación de Objetivos 70
- Marketing Dirigido 71
- Marketing Mix (Mezcla de Marketing) 72
- Plan de Acción 79
- Presupuesto 80
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
Resumen Ejecutivo[pic 11]
El siguiente plan de marketing está dirigido al análisis del micro y macro entorno de la empresa King’s Broster S.A, para poder elaborar estrategias que le permitan alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo.
Tiene como fin brindar información que pueda ayudar a la empresa a lograr los objetivos de supervivencia, rentabilidad y crecimiento,además de otros objetivos específicos propuestos tales como desarrollar dos nuevos productos, en base a las nuevas necesidades del cliente; desarrollar una mejor política de servicio al cliente, mediante una buena atención así como también con descuentos y promociones; y captar nuevos segmentos geográficos a través de la implementación de un nuevo local, para aumentar las utilidades en un 10% .
En la primera parte se hace una breve descripción acerca de la empresa, además se menciona su visión y misión de futuro, luego se plantean objetivos generales y se realiza un
análisis de situación de la empresa, detallando el estado actual de la misma frente a los competidores, sus carencias y deficiencias, así como las diferentes ventajas comparativas y competitivas del servicio. De la misma forma se estudió el entorno en el que se desempeña la empresa y los posibles factores externos que podrían afectarla a un mediano plazo. Con toda esta información se realizó la matriz FODA, de la cual se obtuvo una serie de estrategias para ser ejecutadas en el plazo de tres años.
A continuación se establecen qué actividades se deben realizar paracada una de las
estrategias previamente definidas un tiempo tentativo de su desarrollo, teniendo en cuenta todos los factores que puedan afectar el desarrollo de las mismas. Después de todos los
estudios realizados, los objetivos planteados y los planes de acción establecidos, se llegó a algunas conclusiones también especificadas en el presente documento.
Para terminar cabe resaltar que no sólo basta implementar y poner en práctica este estudio; constituye un factor aún más importante la evaluación y monitoreode los resultados para poder determinar si todo va de acuerdo a lo planeado, para poder así establecer planes de contingencia en caso la situación cambie.[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16]
Introducción[pic 17]
King’sBroster es una empresa arequipeña dedicada al rubro de comida rápida, especializada
en la venta de Pollo Broster y comida al paso en base a pollo y embutidos.
La empresa cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado arequipeño.
Empezó siendo un pequeño restaurante de comida rápida hacia 1996, y con los años ha crecido de forma sostenida y ahora posee once locales en la ciudad de Arequipa y uno en la ciudad de Tacna.
La empresa se constituyó como EIRL en el año 2009 siendo el titular gerente el Sr. Adrián Ernesto Torres Ruiz.
[pic 18][pic 19]
Gerente General[pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25]
[pic 26]
- Visión de Futuro[pic 27]
“Llevar a la empresa a una expansión dentro de la región sur manteniendo la calidad y el estándar de los productos, yendo acorde a la tecnología más alta disponible en el mercado. Procurando así mantener la satisfacción de nuestros
clientes y cumplir los objetivos de rentabilidad”
La visión de futuro definida por la empresa es adecuada ya que tiene objetivos razonables, alcanzables y realistas como su expansión en la región sur, referencias a la calidad, tecnología y satisfacción al cliente.
El aspecto más importante es que busca mantener la satisfacción del cliente y mantener estándares en sus productos., así como también menciona el aspecto de rentabilidad dentro del cual está centrado todo el negocio.
Otro aspecto importante es la falta de mención del desarrollo del personal y el servicio brindado, algo importante en el sector en el cual se desempeña.
La visión de futuro podría haber sido definida con mayor ambición en relación al crecimiento de la compañía, pudiendo aspirar a crecer a nivel nacional y no solo en la región sur del Perú.
Misión[pic 28]
La declaración de misión de la empresa es la siguiente:
“Somo s una empres a dedicada al rubro de comida rápida especializándonos en el tipo de cocción bros ter en la ciudad de Arequipa, aplicando tecnología y maquinaria americana, brindando un producto estandarizado en cada uno de nuestros locales ; destacando la hig iene y calidad de los mismos.”
La declaración de misión debería corregir los siguientes puntos:
Una acotación importante es que la misión no cita a componentes como:
[pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32]
[pic 33]
- Clientes
- Preocupación por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad.
- Filosofía
-
No menciona un concepto de sí misma que sea claro que lo distinga de otras empresas y resalta alguna ventaja competitiva.
- No hay preocupación por los colaboradores en la declaración de misión.
Si bien es cierto que la empresa está orientada hacia al rubro de comida rápida en pollo broster, su misión solo se centra en el producto principal, que es el pollo
broster. pero no menciona el tipo de servicio que debe brindar en sus locales. No deberían perder de vista que su negocio es los servicios.
La misión no tiene una orientación hacia cliente adecuadamente definida. Si no tiene una orientación al cliente, no podrá saber cuáles son las necesidades reales
de los consumidores, ni escuchará la voz de estos, algo que debería hacerse constantemente para saber qué es lo que ellos buscan, y así obtener mayores ideas de desarrollo para la empresa.
La declaración de misión más que ofrecerproductos, debería ofrecer experiencias, experiencias que los diferencien de los demás competidores del rubro.
Por los motivos antes expuesto, proponemos la siguiente declaración de misión: “Somos una empresa dedicada a brindar servicio de comida rápida , especializada en cocción broster, en la ciudad de Arequipa y la reg ión
Sur,trabajamos aplicando tecnolog ía y maquinari a moderna, ofreciendo un
producto estandarizado en cada uno de nuestros locales; des tacando la hig iene y calidad de los mismos, orientados a satis facer las necesidades de nuestros clientes en armonía con nuestros trabajadores y la comunidad arequipeña a prec ios altamente competitivos.”
...