ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MARKETING Maggi

Hugo Godoy BarkerInforme2 de Septiembre de 2018

5.801 Palabras (24 Páginas)3.276 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]


[pic 2][pic 3]

Tabla de contenido

I  Resumen ejecutivo        4

II ANALISIS SITUACIONAL        4

1. Breve descripción de la empresa        4

2. Direccionamiento estratégico        4

2.1 Definir Visión:        4

2.2 Definir misión:        4

3. Descripción marcas competidoras        5

3.1 Desempeño histórico de las marcas        5

4. Análisis de los segmentos y mercado objetivo        5

4.1 Segmentación:        5

4.2  De mercado objetivo        6

5. Análisis de la demanda mercado y sus tendencias        7

5.1 Análisis de la demanda del mercado        7

5.2 Principales tendencias del Mercado        7

6 Análisis de ventas y participación  de mercado        8

6.1 Análisis de ventas (buscar)        8

6.2 Participación de mercado        8

7 Análisis del conocimiento del producto y sus atributos        8

7.1 Atributos de Producto        8

8. Análisis de los hábitos  de compra        10

8.1 Criterios de evaluación        10

8.2 Proceso de decisiones        10

8.3 Frecuencia y monto de las compras        10

8.4 Grado de lealtad        10

9. Análisis del desempeño de la mezcla comercial        10

9.1 Producto        10

9.2 Precio        10

9.3 Plaza        10

9.4 Promoción        10

10. Elementos del medio ambiente        10

11. Análisis externo e interno        10

11.1 Análisis externo        10

i. Análisis del Macro entorno        10

ii. Análisis del Micro entorno        10

11.2 Análisis interno        10

11.3Análisis FODA        10

III PLAN A FUTURO        10

1.        Objetivos de venta        10

2. Mercado objetivo        10

3. Objetivos  y estrategia en marketing        10

4. Estrategia de posicionamiento        10

5. Mezcla de marketing        10

5.1 Producto        10

5.1.1 Diseño y tamaño producto        10

5.1.2 Marca        10

5.1.3 Packaging        10

5.2 Precio/plaza/ financiamiento        10

5.3 Distribución directa o canal        10

5.4 Promoción        10

6. Presupuesto        11

        De comunicaciones        11

Conclusión        11

Infografía        11

1. Productos Maggi y sus sabores        11

2. Presupuesto Plan de medios        11

I  Resumen ejecutivo

Maggi es una empresa fundada en 1872 por la familia Maggi, con el transcurso del tiempo esta se fusiono con Nestlé en el año 1947 donde esta fusión le permitió seguir creciendo en la industria de los alimentos llegando a pensionarse como la marca preferida de los consumidores con presencia en más de 32 países actualmente.

La marca Maggi cuenta con una amplia variedad de productos instantáneos como lo son: las sopas, caldos, kétchup, puré, arroces, entre otros productos, convirtiendo la tarea de cocinar cada vez más simple y con excelentes resultados.

Con la continua innovación de sus productos deshidratados que son cada vez más fáciles y rápidos de preparar, la compañía intenta volver fieles a sus clientes por medio de valor agregado, ofreciendo recetas y “tips” en sus empaques para ayudar a las familias a preparar nuevos platos para sus hogares en beneficio de la salud.


II ANALISIS SITUACIONAL

1. Breve descripción de la empresa

Maggi es una empresa fundada hace más de 120 años por Julius Maggi. Este joven de origen Suizo estaba preocupado por encontrar una solución que mejorara el contenido nutricional en las comidas para la clase obrera, de ahí nace una harina basada en legumbres con muchas proteínas donde además era fácil, rápido y económico de hacer, por lo que ayudo a muchas mujeres que trabajaban fuera de su hogar.

En 1886 Julius Maggi crea la primera sopa de verduras instantánea contribuyendo a una cocina saludable, rápida y accesible y  en 1890 Maggi abre su primera fábrica llamada “Fabrique de Produits Maggi S.A.” y comienza a comercializar sus productos por diferentes puntos de Europa.

Para 1906, Julius crea el primer cubo de caldo concentrado y en 1947 se fusiona con Nestlé, donde permitió tener una mayor ventaja de difusión mundial de sus productos.

En 1963 llega a  San Fernando Chile la fábrica Nestlé y comienza a fabricar productos Maggi revolucionando la economía regional y local.

2. Descripción marcas competidoras

2.1 Desempeño histórico de las marcas

3. Análisis de los segmentos y mercado objetivo

3.1 Segmentación:

Para comprender a nuestros consumidores analizaremos en primera instancia los distintos factores que afectan a la segmentación para luego segmentar al mercado de mejor manera.

Se diferenciaron los siguientes factores de manera que se pueda comprender a los clientes:

  • Geográficas: Territorio chileno.
  • Demográfica:
  • Rango de edad entre los 15 y 60 años
  • Sexo masculino y femenino.
  • Cualquier tipo de ocupación.  
  • Grupo socio económico C2 y C3.
  • Ingresos desde los $280.000 a $1.080.000
  • Beneficios buscados: Calidad del producto acompañada de precios accesibles.
  • Psicográficos: Estilo de vida sana, intereses respecto al  producto  y valor que le da el consumidor al producto.

Una vez analizado los factores, segmentaremos el mercado de la siguiente manera:

  • Territorio chileno /edad 15 a 36 años/sexo femenino y masculino/GSE:C2-C3/ingreso $280.000 a $1.080.000/ calidad y accesibilidad de alimentos/estilo de vida sana y ajetreada.

Se decidió establecer un segmento de 15 a 36 años ya que en la encuesta realizada es el rango de edad que  más consumen la marca y  así podremos tener un enfoque más detallado y desarrollar una nueva línea de productos que incentiven a estas personas a seguir consumiendo productos Maggi.  

3.2  De mercado objetivo

Cuando analizamos la posición que ocupa la empresa Nestlé en la industria, podemos ver que la organización cuenta con distintas marcas alimenticias distribuidas  a  lo largo del mercado. Cada marca de alimentos en particular satisface a distintos mercados objetivos. En el caso específico de Maggi, esta está orientada a un  segmento de mercado familiar en busca de alimentos ricos y saludables, además cuentan con tiempo limitado para hacer maravillas en la cocina.

Para seleccionar a nuestro mercado objetivo utilizaremos una estrategia de marketing no diferenciado. Por lo tanto, a los clientes que les generaremos valor serán:

  • Territorio chile/edad 15 a 36 años/sexo femenino y masculino /GSE:C2C3/ingreso $280.000 a $1080.000/ calidad y accesibilidad de alimentos/estilo de vida sana y estable.

4. Análisis de la demanda mercado y sus tendencias

La principal característica del mercado alimenticio es la exigencia del comprador al  consumir un producto de calidad para alimentarse de forma fácil, rápida y equilibrada. En este aspecto Maggi es una empresa centrada en el consumidor adecuando sus productos a sus  gustos y deseos en los países que está presente realizando exhaustivas pruebas de mercado de los productos para asegurarse de que los consumidores prefieran la marca sobre la competencia intentando promover una dieta y un estilo de vida sanos con un especial enfoque en las familias que cuentan con poco tiempo para cocinar ofreciendo productos rápidos y fáciles de preparar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (391 Kb) docx (379 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com