PLAN DE MERCADEO “ASOAMBOS”
counselingmaccInforme27 de Noviembre de 2018
814 Palabras (4 Páginas)149 Visitas
Ejercicio Final II Diplomado Mercadeo y Negocios Digitales
2012-2013
PLAN DE MERCADEO
“ASOAMBOS”
Integrantes:
María Elvira Hiller
José Gregorio López
José Gantes
Miguel Constenla
Resumen Ejecutivo
- RECONOCER EL MERCADO:
En la actualidad (año 2013) y según las estadísticas del INE (Instituto Nacional de Estadística) en Venezuela hay 30.155.352 habitantes, de los cuales 5.222.126 habitan en la Gran Caracas (17%). De esta población el 18,5% corresponde a edades entre 0 y 9 años. El promedio de hijos por familia descendió en 2012 a 2,5 en promedio. Esto lleva al número 386.437 padres, madres o representantes de nin@s de las mencionadas edades. La tasa de escolaridad para estas edades es de 70%. Por tanto, nuestro mercado, es decir:
“Padres, madres y representantes de estudiantes de preescolar a segundo grado en Instituciones Educativas de la Gran Caracas” se calcula en 100.087 personas
A nivel nacional existen 546.664 docentes distribuidos en 41.622 centros Educativos (INE, 2013), de los cuales en la Gran Caracas trabajan aproximadamente 46.460 en 6.083 Unidades Educativas de preescolar a segundo grado (INE, 2013)
Por tanto, nuestro mercado, es decir:
“Docentes de preescolar a segundo grado en Instituciones Educativas de la Gran Caracas” se calcula en 46.460 personas
En definitiva, nuestro mercado se conforma en 146.547 padres, madres, representantes y docentes de preescolar a segundo grado en Instituciones Educativas de la Gran Caracas.
- PROPUESTA DE VALOR:
“ASOAMBOS sensibiliza a padres, madres, representantes y docentes sobre la prevención del maltrato infantil como problema que afecta a tod@s y sobre las medidas efectivas para erradicarlo en los hogares y los centros educativos”
- OBJETIVO:
“Desarrollar en el período de un año una comunidad 2.0 de 2.000 miembros de padres, madres, representantes y docentes de preescolar a segundo grado en la Gran Caracas, interesados en el tema de la prevención del maltrato infantil”
- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE CONTENIDO:
ASOAMBOS generará alianzas con instituciones educativas de la Gran Caracas, para difundir el mensaje de las campañas de prevención del maltrato infantil, motivando la asistencia a las diversas actividades. Desarrollando un banco de datos que alimente una red social en crecimiento constante con normas de uso de contenido y comunicación afines al proyecto, de personas que interactúan en torno al tema del maltrato infantil.
ASOAMBOS también utilizará herramientas que conecten con la audiencia a través de sus sentidos con material audio-visual de alto impacto. Todo ello acompañado de contenido escrito de interés, realizado por profesionales del área de la salud psicológica, para difundirlo a través de nuestro sitio web y generando comentarios en las redes sociales. Provocando viralidad y posicionamiento de estos contenidos a través de la recomendación.
Este ciclo de producir un banco de datos en aumento constante a través de actividades presenciales se potencia en la dinámica de retroalimentación y viralidad en los medios electrónicos, entre ellos:
Sitio Web (www.asoambos.org) (con Blog incluido)
Redes Sociales: (facebook, twitter, pinterest y youtube)
Email Marketing
- OPTIMIZAR EL SITIO / PÁGINA WEB:
Para la optimización del sitio web www.asoambos.org se siguieron varios pasos, entre ellos:
- Evaluación del entorno: http://www.voluntariossf.org.ar ; www.fundacionvicenteferrer.org ; www.unetecontuaporte.org (UNICEF) ; www.senosayuda.org.ve ; http://salvasida.org ;
- Definición del Objetivo de nuestro sitio web: Generar leads o contactos a través del módulo de registro; Comunicar información de las campañas de sensibilización; Permitir la interacción de la audiencia con ASOAMBOS; y Generar donativos (Monetizar).
- Conocer a nuestros usuarios: reviviendo la experiencia de uso en internet, entrevistando a unas cuatro personas entre padres, madres, representantes y/o docentes que intentan conseguir contenido serio y científico sobre la prevención del maltrato infantil.
- PROMOVER EL CONTENIDO Y PARTICIPAR EN LAS REDES :
La implementación de facebook tendrá por objetivo promover la prevención del maltrato infantil, a través de la comunicación de novedades, eventos, su convocatoria y promoción. Esta red también nos permitirá el monitoreo de tendencias (publicaciones, difusión, alcance, usuarios que interactúan, personas que están hablando del contenido, demográficos de sexo y edad, entre otros ).
...