ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE PINTURA EXTERIOR DE EDIFICACIONES Y ADECUACIONES “LLAVE EN MANO EN LA CIUDAD DE CARTAGENA

Hernando Ballestas TajanDocumentos de Investigación30 de Agosto de 2018

2.195 Palabras (9 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 9

PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE PINTURA EXTERIOR DE EDIFICACIONES Y ADECUACIONES “LLAVE EN MANO EN LA CIUDAD DE CARTAGENA

HERNANDO BALLESTAS TAJAN

JHONY DIAZ ARROYO

LEIDIS MORELOS DE ORO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PLAN DE NEGOCIOS

CARTAGENA - BOLÍVAR

2018

RESUMEN

Esta aspiración representa la propuesta de un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a Servicios de Mantenimiento de Infraestructura en Pintura de exteriores de edificaciones y Adecuaciones de las mismas, dirigida a los interesados de la ciudad de Cartagena. Los aspectos y factores que enmarcaron el desarrollo de la propuesta, se establecieron de acuerdo a las encuestas e investigaciones que se realizaron, para conocer como acceden a estos servicios para sus viviendas ubicadas en la ciudad de Cartagena y las dificultades que tienen los clientes potenciales mantener con un buen enfoque visual sus viviendas, edificaciones en el interior y exterior de estas.

El proyecto se creó bajo el sistema de emprendimiento de la asignatura plan de negocio elaborándose de acuerdo a los criterios exigidos. Permitiendo la identificación de las necesidades existentes, análisis del mercado con el uso de este servicio para la satisfacción por servicios prestados a los usuarios. Una vez observados los resultados logrados en cada una de las investigaciones se crea Llave en Mano S.A.S. ofreciendo una cartera de servicios que ayuda a satisfacer las necesidades encontradas, utilizando la tecnología, personal y calidad necesaria para su desarrollo para esto se analizaron las preferencias en colores, texturas y tiempo de entrega de acurdo a los resultados de las encuestas.

Al ultimar el estudio se observó que el mercado objetivo, corresponde a los usuarios tales como proyectos que se construcción que se establecen en la zona vía la cordialidad y variante a la salida de la ciudad de Cartagena con un perfil de trabajadores, industrias y consumidores que buscan calidad de vida, durabilidad en sus fachadas y mantener una vista agradable de sus viviendas, apartamentos y acabados de las construcciones.

INTRODUCCIÓN

La ciudad de Cartagena actualmente se caracteriza por el fuerte oleaje de construcciones de viviendas de interés social, proyectos de vivienda, centros de negocios y obras de ingeniería para contribuir con el desarrollo económico y social de nuestro país gracias a que a diario se convierte la cuidad como mejor destino por su razón turística e industrial, que desarrollan diversas actividades diariamente y de las cuales se contextualiza su entorno de vida y los grupos sociales a los que pertenecen.

El ser humano se caracteriza por tener comportamientos y pensamientos distintos, éstos, son factores esenciales para reconocerse, identificarse o integrase en la sociedad. No obstante, hay grandes puntos de convergencia que les permiten encontrar homólogos y generar relaciones sentimentales, laborales, circunstanciales o simplemente originarlas eventualmente. Para estudio del hombre se han estructurado metodologías y herramientas, que han sido utilizadas integralmente por la industria de la mercadotecnia, obtenido resultados favorables con el fin diseñar estrategias de mercado y poder llegar a los objetivos propuestos.

A continuación, se presenta la propuesta para la creación de una empresa en la ciudad de Cartagena, en Servicios de Mantenimiento de Infraestructura, destinada a suplir la necesidad de sus habitantes, con respecto a las problemáticas y adecuaciones que requieran de Pintura exterior e interior de edificaciones y viviendas que los aquejan en la cotidianidad.

La empresa fue desarrollada gracias a las teorías planteadas en la asignatura plan de negocio que busca encaminar a los estudiantes con ideas innovadoras, creativas y emprendedoras para explotar y explorar las habilidades, el cual busca encontrar oportunidades de negocio que sean viables y que tengan una repercusión prospera en las partes interesadas (emprendedores, ciudadanos y ciudad).

1.OBJETIVOS

1.1. Objetivo General:

Diseñar un plan de negocios a la iniciativa de Servicios de Mantenimiento de Infraestructura en Pintura de exteriores e interiores para hogares establecidos, proyectos de vivienda, centros de negocios y obras de ingeniería. Teniendo en cuenta la guía tutorial de la asignatura plan de negocio, con el fin de evaluar la viabilidad de la misma.

1.1.2. objetivos específicos

• Identificar las condiciones del mercado y de las variables que inciden en el modelo de negocio

• Identificar las condiciones ambientales, económicas, administrativas, financieras y sociales del mercado donde se llevará a cabo el montaje del plan de negocios.

• Proponer Estrategias empresariales, mercadológicas, financiera, de recursos humanos y organizacionales para implementación del plan de negocio

• Determinar mediante un estudio técnico la posibilidad de establecer un centro de servicio para la atención y suministro de nuestros servicios. a través de información que permita determinar su factibilidad y rentabilidad.

1.2. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1.2.1 modelo de negocio

El modelo de negocios de Llave en Mano S.A.S. es el de una empresa que busca brindar servicios de mantenimiento en pintura. Nuestro alcance dispondrá de cada una de las necesidades de los usuarios, de las características de la infraestructura, requerimientos de los clientes, la condición de los contornos, adema de brindar la calidad exigida. El reto es desarrollar estrategias que permitan afrontar esta realidad de manera tal de incorporar servicios específicos a cada unidad operativa que lo requiera, entregando de manera complementaria la seguridad de entregar en el tiempo establecido ya que se acordara inmediatamente con el cliente los tiempos de posibles contratiempos. Garantizando así mas confiabilidad en la organización.

De esta forma a medida que más servicios se incorporen mayor será el reconocimiento y la atracción de nuevos clientes

permitiendo eventualmente desarrollar capacitaciones y actualizaciones a los empleados tanto operativos como administrativos ya sea de servicios primera vez o por sistemas mantenimiento.

• análisis canvas

A modo de generar una visión clara respecto a la creación de valor por parte del modelo de negocio que se plantea, se utiliza el método de Canvas como una guía para el entendimiento del modelo.

Aliados Clave

Nuestros aliados claves son:

Home Center

Ferreterías

Almacenes de Pintura

Transporte

Personal En las diferentes áreas de una Infraestructura Actividades Clave

Mantenimiento de infraestructura tales como edificaciones y casas.

Planificación de actividades de adecuaciones.

Garantía en los servicios prestados.

Propuesta de Valo

Se les ofrecen a los clientes tranquilidad y tiempo garantizando cualquier tipo de problema que llegase a ocurrir en sus vivienda o empresa

Relación con el Cliente

Sitio Web.

Folletos.

Puerta puerta.

Avisos publicitarios. Segmentos de Clientes

Nuestros clientes son Pequeñas, grandes y medianas empresas, además de esto tenemos en como segunda opción personas naturales.

Recursos Clave

Mano de Obra.

Herramientas.

Implementación de la Empresa. Canales

Facebook

Telefonía

Proveedores

Boca boca

Estructura de Costes

Costos fijos: Personal Técnico, Telefonía, Sitio Web

Costo Variable: Mercancía, Mantenimiento de Transporte, Alquiler de Local. Estructura de Ingresos

Todas las modalidades de pago, Como lo son Transacciones

Se cobra por un servicio.

El precio depende del mercado y de la negociación del cliente.

1.2.2. ANÁLISIS DEL SERVICIO

El objetivo que persigue este análisis es lograr el servicio deseado en tres aspectos bien diferenciados: cantidad, calidad y costo requerido. En esta etapa se deben definir las especificaciones del servicio, el flujo de procesos, equipos, tecnología, recursos humanos, suministros,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (64 Kb) docx (21 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com