PLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y APLICACIONES DE TI EN LA EMPRESA “DULCERÍA Y PASTELERÍA CASTAÑEDA SAC
9l7l7llceroochoDocumentos de Investigación7 de Septiembre de 2022
2.918 Palabras (12 Páginas)272 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Carrera de Ingeniería Empresarial
“PLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y APLICACIONES DE TI EN LA EMPRESA “DULCERÍA Y PASTELERÍA CASTAÑEDA SAC.””
Informe Final Proyecto Grupal
Autor (es):
Aguirre León, Herbert (100%)
Castañeda Sanchez, Sophia Victoria (100%)
Palacios Sifuentes, Alejandra (100%)
Perea Lopez, Mauricio Antonio (100%)
Narva Chaves, Jeffery Christopher (100%)
Garcia Escobal, Susana Lisbeth (100%)
Docente:
Ing. Mg. Kristina Bravo Huivin
Trujillo - Perú
2022
TABLA DE CONTENIDOS
RESÚMEN 5
ABSTRACT 6
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 7
CAPÍTULO 2: RESULTADOS 10
CAPÍTULO 3: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 23
REFERENCIAS 24
ANEXO Nº 01: GESTIÓN DEL PROYECTO 25
ANEXO Nº 02: INSTRUMENTOS DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN 26
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 16
Tabla 2 18
INDICE DE FIGURAS
Figura 1 7
Figura 2 9
Figura 3 12
Figura 4 13
RESÚMEN
ABSTRACT
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
- Características de la Organización
1.1.1. Nombre o razón social
HERMANOS CASTAÑEDA CUETO S.A.C[pic 3][pic 4]
1.1.2. Reseña histórica
La empresa Castañeda nace como un pequeño emprendimiento de un ciudadano de a pie, quien con mucho esfuerzo trabajó día a día para salir adelante. Desde su fundación, se puede distinguir claramente 3 etapas, la primera comienza en el año 1925 cuando en el barrio de Chicago (Trujillo) su fundador Don Alejandro Castañeda Sánchez, tuvo a bien iniciar su propio negocio, luego de haber aprendido el oficio de panadería en su ciudad natal, Guadalupe. Los inicios de este emprendimiento fueron muy modestos y difíciles, ya que era el propio Alejandro Castañeda quien elaboraba y vendía galletas y dulces en las calles del centro de Trujillo, ofreciendo sus productos de puerta en puerta. Poco a poco fue haciéndose conocido y ganando clientela, pero no fue hasta el momento en que creó, luego de varios intentos, su producto bandera “El bizcocho”, donde ganó gran popularidad a tal punto que le faltaban manos para continuar con la producción, felizmente contaba con el apoyo de sus 12 hijos, es así que Castañeda se convierte en una empresa familiar liderada por su patriarca. La segunda etapa inicia al fallecer Alejandro en 1985, la administración del negocio es asumida por su esposa, Doña Victoria Cueto de Castañeda, quien lidera la empresa por 14 años con la ayuda de sus hijos. Cabe resaltar que, en este periodo, el negocio crece en popularidad a nivel nacional y en el extranjero, pero sigue manteniendo una sola planta de producción y venta. Finalmente, al fallecer la esposa en 1999, asumen la dirección los hijos de la pareja, nace una nueva persona jurídica “HERMANOS CASTAÑEDA CUETO S.A.C” y con ello se da inicio a la tercera etapa del negocio, donde deciden expandirse dentro y fuera de Trujillo, consolidándose en el mercado nacional y manteniendo la misma calidad en sus productos, siendo reconocidos el 19 de enero del 2015 por el parlamento nacional. Sin embargo, como toda empresa, ha tenido que afrontar diversas amenazas, el fenómeno del niño del 2017 y la pandemia por covid-19 son las que más han impactado. Sin embargo, la empresa ha desarrollado una estabilidad económica suficiente para soportar las consecuencias de estos problemas.
1.1.3. Productos y/o servicios que ofrece
Castañeda es una empresa dedicada a la producción y comercialización de sus productos, los cuales son (dulces y otro tipo de postres) que están elaborados con los mejores insumos, manteniendo la misma receta familiar que los ha posicionado como los preferidos de las mesas trujillanas. Sus principales productos son:
- Bizcochos de yema
- Kingkones en pasta de yema.
- Alfajores en pasta de manteca.
- Panetòn (en navidad), etc.
1.1.4. Direccionamiento estratégico
a. Misión
Elaborar y comercializar sus productos con calidad e higiene satisfaciendo los gustos de los clientes a través de su gama de sabores, buscando siempre cumplir con las exigencias del mercado consumidor.
b. Visión
Ser reconocida a nivel nacional por sus productos y calidad humana con la que brindan sus servicios, destacando la eficiencia en el trabajo con calidad, logrando así ser una dulcería competitiva en el mercado
c. Objetivos de la empresa
- Mantener el éxito y respeto de los clientes.
- Encaminar a los futuros líderes de la empresa de la tercera generación.
- Que el mercado diferencie sus productos de la competencia por su calidad y buen sabor.
- Ofrecer y mejorar la calidad de los productos continuamente.
d. Principios y valores
Demostramos a través de los años respeto, confianza, honestidad, compromiso y calidad de servicio. Son los principales valores en nuestra relación con los clientes, ya que brindamos, día a día, alimentos elaborados mediante un correcto proceso de higiene y calidad que nos caracteriza.
e. Estructura organizacional
[pic 5]
[pic 6]
CAPÍTULO 2: RESULTADOS
- Análisis Interno
- Matriz AMOFITH
- Matriz EFI
- Cadena de valor
- Core Business de la empresa
- Propuesta de valor de la empresa
- Declaración de posicionamiento
- Análisis Externo
- Matriz PESTEL
- 5 fuerzas de Porter
- Matriz de Perfil Competitivo
- Matriz EFE
- Plan comercial
- Objetivos comerciales SMART
- Reducir costos de productos en un 5% para mes de Julio del año 2023.
- Reducir devolución productos no conformes en un 40% para Marzo del 2023.
- Incrementar las unidades de ventas en un 50% para el mes de Julio del 2023.
- Incrementar el monto de ingresos en un 20% para el primer trimestre del año 2023.
- Aumentar las visitas de las redes sociales en un 10% para Diciembre del 2023.
- Aumentar la frecuencia de compras en un 5% con respecto al semestre anterior.
- Desarrollar un nuevo producto cada dos años.
- Segmento del mercado
- Descripción del público objetivo
- Marketing mix y TI
- Producto
- Matriz IGOR ANSOF[pic 7][pic 8]
En la actualidad, la empresa Castañeda se ubica en un mercado de penetración, ya que se mantienen 97 años buscando mayor participación con los mismos productos más no incursionan en nuevos mercados. Por otro lado, con el presente proyecto se pretende posicionar a la empresa en un mercado de diversificación donde se aplicarán estrategias para conocer nuevos clientes potenciales y de ese modo poder personalizar el producto de acuerdo con las necesidades y lograr satisfacerlos, como, por ejemplo:
- Productos sin gluten
- Innovar en nuevos sabores en productos propios de la marca
- Desarrollar nuevos productos
- Matriz BCG[pic 9]
[pic 10]
Producto estrella
Producto más solicitado por los clientes y con mayor facilidad de venta. Los clientes prefieren este producto debido a que es una mixtura de los diversos alfajores que ofrece la empresa y así degustan “un poco de todo”.
Producto interrogante
Es un producto de temporada, ya que solo se produce en los meses de Noviembre – Diciembre. Al no ser un producto destacado en la empresa, no tiene gran participación ni exhibición y por ende la mayoría de clientes no conoce la existencia de este producto.
...