ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ESTRATÉGICO “SUPERMERCADO LA GRAN VÍA”

jlep7882Síntesis12 de Noviembre de 2018

13.349 Palabras (54 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 54

Universidad Tecnológica de Honduras


[pic 1]

CARRERA DE MERCADOTECNIA

        PLAN ESTRATÉGICO “SUPERMERCADO LA GRAN VÍA”

PRESENTADO POR:

LEVI NOEL CANTARERO CERROS

CUENTA # 201210010006

PREVIA OPCIÓN AL TÍTULO DE:

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

San Pedro Sula, Cortés;  20 de octubre del 2018

Universidad Tecnológica de Honduras


[pic 2]

AUTORIDADES ACADEMICAS

Presidente:                                              Licenciado Roger D. Valladares

Rector:                                                      Master Javier Mejía

Director Académico:                               Master José Jesús Mora

Secretario General:                                 Master Edwin Romell Galo.

Director de Carrera:                                 Master Lorna Reyes

Asesor Profesional:                                 Master German Wú

Asesor técnico       :                                 Master Leswin Valenzuela




CARTA DE APROBACIÓN

San Pedro Sula, 20 de octubre de 2018

Licenciada Lorna Reyes

Directora de la carrera de Marketing

Universidad Tecnológica de Honduras

Presente

Por medio de la presente hago constar que el trabajo monográfico titulado “PLAN ESTRATEGICO PARA SUPERMERCADO LA GRAN VIA” realizado por el alumno LEVI NOEL CANTARERO CERROS con número de cuenta 201210010006 ha sido debidamente asesorado y revisado por el suscrito, el cual cumple con todos los requisitos necesarios para su respectiva aprobación.

Por consiguiente, queda a su consideración la fecha de la misma.

Atentamente.

[pic 3][pic 4]

Lic. German Wú                                          Lic. Leswin Valenzuela      

DEDICATORIA

Con todo mi corazón dedico en primer lugar a mi DIOS todopoderoso por el presente trabajo, es el resultado de todas las bendiciones que Dios me ha dado, por lo tanto, en primer lugar se lo dedico a Él ya que sin su sabiduría no hubiera podido llegar hasta donde estoy.

A mis jefes, Luis Alonso Rodríguez y su esposa Jessica Molinari, que siempre me apoyaron para que lograra cumplir con mis sueños y metas.  

A mis compañeros de trabajo que fueron mi ayuda en este largo camino, siempre me alentaron a seguir y jamás rendirme.

Este título de Lic. En mercadotecnia se lo dedico a ellos.

¡Muchas gracias!


AGRADECIMIENTO

Primeramente, agradezco a Dios todopoderoso por permitir culminar mis estudios universitarios, ya que sin su sabiduría y las fuerzas necesarias no hubiese podido llegar hasta donde me encuentro hoy.

A mis padres, hermanos y amigos que siempre me apoyaron y me dieron ánimo cuando mis fuerzas decaían y siempre me alentaron a seguir no importando las dificultades para así lograr esta meta profesional.

A los catedráticos, que con esfuerzo y dedicación han enseñado y he aprendido mucho de ellos, por inculcarme lo valioso de la educación y por todos los momentos que necesite para salir de muchas de mis dudas en este camino del aprendizaje.

A mis asesores, por dedicar tiempo para corregir, apoyar, guiar en esta última etapa de mi carrera, agradecido en especial con el Lic. German Wú por sus opiniones, sobre todo el apoyo y el interés demostrado para que pudiese ser un profesional exitoso.


RESUMEN EJECUTIVO

En Choloma, el sector de los supermercados se caracteriza por mantener un constante dinamismo, donde existe un consumidor cada vez más exigente, quien dispone de diversas opciones para realizar sus compras, así como razones para acudir a cada establecimiento en función de sus gustos y preferencias, es importante implementar cambio de imagen, un nuevo sistema de servicio. Es por ello que se realizó un Plan Estratégico de Marketing donde se ha encontrado que la empresa tiene una muy buena aceptación para los consumidores, como lo arrojaron las encuestas al preguntarles cómo se sentían con el servicio que ofrece el supermercado y al mismo tiempo, se  evaluaron diferentes factores tanto internos como externos de la empresa y se determinó que para poder seguir teniendo esa imagen de empresa líder y pionera en el mercado. La Empresa debería de implementar algo innovador que le siguiera permitiendo estar bien posicionada en la mente de nuestros clientes y poder captar clientes potenciales que se vean atraídos por la propuesta.

Es por eso que se desarrollara una estrategia comunicacional, utilizando tanto medios de comunicación masivos como tecnológicos, para poder impulsar la imagen de un posicionamiento masivo de la marca, el servicio al cliente y capacitaciones constantes al personal para poder brindar un servicio de calidad acorde al mercado objetivo. Con un incremento proyectado en ventas de un 10% en el primer año, haciendo una inversión de Lps. 424,200.00. Dirigidos a una estrategia de publicidad y promoción, que va a venir a tomar un impacto positivo a la empresa.

Contenido

CARTA DE APROBACIÓN        IV

DEDICATORIA        V

AGRADECIMIENTO        VI

RESUMEN EJECUTIVO        VII

APENDICE I INDICE DE TABLAS        XII

APENDICE II INDICE DE ILUSTRACIONES        XIII

INTRODUCCION        1

CAPITULO I GENERALIDADES        1

OBJETIVO GENERAL        4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        4

Marco teórico        5

Metodología        8

Perfil del mercado        9

Fuentes primarias        10

Fuentes Secundarias        10

JUSTIFICACIÓN        11

Alcances        13

Limitaciones        13

CAPITULO II Investigación de Mercado        4

Perfil del mercado        15

Fuentes primarias        16

Fuentes Secundarias        16

Cálculo del tamaño de la muestra        16

Principales hallazgos        18

CAPITULO III ANÁLISIS DE SITUACIÓN        12

Análisis del entorno interno        21

Historia de la Empresa        21

Situacional actual del supermercado la gran vía        22

Antecedentes        23

Barreras        23

MISIÓN        24

VISIÓN        24

NUESTROS VALORES        24

Nuestros Principios        25

Nuestros Compromiso        25

Logo de la empresa        26

Ubicación geográfica        27

Análisis del entorno del cliente        28

Perfil del segmento        28

Características geográficas        28

Segmentación geográfica        28

Segmento mercado clientes        29

Principales competidores        30

Análisis del entorno macro        30

Macro en torno        30

Factores Sociales        31

Factores culturales        32

Factores laborales        33

Factores políticos        34

Entorno Tecnológico        35

Factores económicos        35

Otros de importancia        36

Factores demográficos        36

CAPITULO IV Análisis FODA (debilidades, oportunidades y amenazas)        18

MATRIZ FODA        39

Análisis  de la matriz FODA        41

Debilidades        41

Fortaleza        41

Oportunidades        41

Amenazas        41

Desarrollo de ventajas competitivas        45

CAPITULO V PROPUESTA        36

Propuesta        48

(Estrategia de marketing)        48

Refrescamiento de marca (rebranding)        48

Objetivo General.        48

Objetivo Específicos.        48

Estrategia de segmentación de mercados        50

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb) pdf (1 Mb) docx (589 Kb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com