PRIMERA ENTREGA DE PROCESO ESTRATÉGICO
jaoscapReseña16 de Noviembre de 2015
2.870 Palabras (12 Páginas)1.043 Visitas
[pic 1]
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
PRIMERA ENTREGA DE PROCESO ESTRATEGICO
INTEGRANTES:
Juan Carlos Vélez Rivera
Katherine Esteban Oviedo
Vanesa Puerta Torres
María Estebana Ponnef Salcedo
Sandra Tatiana Moreno Ocampo
TUTOR:
Cesar Augusto Erazo
Bogotá, Colombia 09 de Noviembre 2015
Tabla de Contenidos
Introducción……………………………………………………………………..……1
Objetivos…………………………………………………………………………...…2
Reseña histórica ……………………………………………………………………….3
Productos………………………………………………………………………………4
Servicios………………………………………………………………………………10
Abastecimientos………………………………………………………………………12
Gremios……………………………………………………………………………….14
Bibliografía…………………………………………………………...……………….18
Introducción
El presente trabajo se realiza con el fin analizar las diferentes fuerzas competitivas a las que está expuesta una empresa de sector de calzado, cuero y marroquinería en Colombia. Para llevar esto a cabo recopilaremos información relevante como la historia del sector, gremios, cadena productiva y análisis sectorial para finalmente tener un análisis global del impacto de las empresas en el sector.
Teniendo en cuenta los diversos cambios que se ha presentado durante los últimos tiempos, siendo el objetivo de análisis y de aprendizaje.
Objetivos
Generales
Analizar las Fuerzas Competitivas y medir el impacto en las empresas del sector de Calzado, Cuero y Marroquinería en Colombia
Especificos
- Recopilar información del sector de Calzado, Cuero y Marroquinería en Colombia.
- Identificar los gremios conformados por la empresa del sector de Calzado, Cuero y Marroquinería en Colombia
- Identificar los productos y servicios ofrecidos por la compañía seleccionada
- Identificar el modelo de las cinco fuerzas en el sector de Calzado, Cuero y Marroquinería
- Realizar el análisis de las fuerzas competidas del sector
Reseña Histórica
Los primeros procesamientos del curtido de pieles fueron desarrollados por el hombre en la edad de piedra, el cual tenían conocimientos rudimentarios de curtimientos a base de humo, cebos, grasas, curtientes naturales entre otros
Tabla 1
Reseña histórica del calzado, cuero y marroquinería.
Edad Antigua | Edad media | |
1600 a.c | 2000 a.c | siglo 14 |
El primer zapato propiamente dicho que se conoce es un modelo de cuero en forma de mocasín . Se sujetaba al pie con unos cordones de cuero sin curtir y gozó de especial predilección en Babilonia hacia 1600 años AC . A partir del año 600 AC, las mujeres griegas en la clase alta adoptaron un calzado de cuero similar, ajustado al pie y los colores de moda eran el blanco y el rojo . Los griegos también utilizaban sandalias, las llamaban " krepis”, se fabricaban en diversos colores y con adornos variados. | El uso de los zapatos se remonta a muchos años antes de cristo , los primeros registros de uso de zapatos reflejan las sandalias tejidas con papiro utilizadas 2000 años antes de cristo. Las sandalias fue el calzado más utilizado en la antigüedad. | A mediados del siglo 14, hizo su aparición un nuevo estilo: los zapatos con puntas extremadamente largas y afiladas. Este calzado fue llamado " crakows" y eran absurdamente largos y puntiagudos, por lo que la gente tropezaba constantemente con ellos. |
Desde tiempos antiguos se puede ver el uso del calzado y el cuero e incluso el hecho de querer innovar en diseños.
Tabla 2
Reseña historica del calzado edad moderna.
Edad Moderna | |||
Siglo 16 | Siglo 17 | Siglo 18 | Siglo 19 |
Los tacones o zapatos de tacón alto no aparecieron de la noche a la mañana. Crecieron centímetro a centímetro a lo largo de las décadas y la tendencia más extrema se inició en Francia en el siglo 16. Y aunque el término " tacones altos " se convertiría más tarde en rúbrica para el calzado femenino, tales zapatos os llevaron primero los hombres. | El llamado " Oxford", un zapato bajo de piel de becerro, atado a través del empeine de tres o más ojales, fue la creación de los zapateros de aquella ciudad universitaria inglesa. Los ricos recurrían al calzado importado de Inglaterra. | Ya se conocía universalmente el curtido de pieles con productos vegetales. Elección precio-comodidad del calzado mejoraron a mediados del siglo 18 cuando se inauguró la primera fábrica americana de este ramo en Massachusetts. Estos zapatos fabricados en serie toda vía se cortaban y cosían a mano, operaciones que realizaban en casa mujeres y niños. | Los zapateros británicos, aprovechando una victoria militar, popularizaron las " Wellington " , botas altas llamadas así en honor a Arthur Wellesley , el duque de hierro de Wellington. |
Vemos también como en la edad moderna salen nuevos estilos y los diseños de zapatos innovan.
Productos
En el sector de cuero, calzado y marroquinería se cuenta con una gran variedad de productos, elaborados con materiales desde el cuero bruto hasta el cuero terminado y semi - terminado. Siendo estos diseñados por fabricantes especializados en el tratamiento y manejo de cuero de la mejor de la calidad.
Del cuero y marroquinería se podemos obtener diversidades de artículos, entre ellos podemos mencionar algunos, tales como:
Bolsos y Carteras
[pic 3][pic 2]
[pic 4]
[pic 5]
Correas y/o Cinturones
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
Chaquetas
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
Zapatos
[pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
Guantes
[pic 20][pic 21]
Maletas
[pic 22][pic 23]
ACICAM: ASOCIACION COLOMBIANA DE INDUSTRIALES DEL CALZADO, EL CUERO Y SUS MANUFACTURAS.
Esta es la asociación que agremia a todos los industriales del calzado en Colombia.
Dentro de sus funciones está brindar algunos productos y servicios como los que se mencionan a continuación:
- Brinda información económica acerca de cómo vá el sector, dá informe de importaciones y de las exportaciones.
- Brinda servicios de Misiones Comerciales como el programa de diseño y desarrollo para todos los empresarios.
- Facilita plataformas de exportaciones como por ejemplo hacia estados unidos que permiten entender el tema de enviar sus productos al exterior.
- Información acerca de los acontecimientos que tienen que ver con el gremio.
- Show (IFLS +EICI) : es una exhibición internacional especializada de calzado, manufacturas en cuero , maquinaria y tecnología.
- Concertación nacional: cada temporada la RED de conceptos de la ACICAM realiza una amplia investigación directamente de las ferias internacionales y eventos de moda más importantes del sector del cuero a nivel mundial. Con esto busca información que luego comparte con los empresarios del sector.
- Concurso innovación para tus pies: es una plataforma que busca talento innovador del calzado en Colombia. Busca incentivar la creatividad en el sector a través de convocatorias abiertas.
- Programa de transformación productiva: en el año 2011 el sector de cuero entró a hacer parte de la cadena productiva Sistema Moda. Se desarrolló un plan mediante la alianza público-privada que convoca a los gremios de la industria e instituciones a trabajar conjuntamente por la transformación productiva de este sector.
- Directorio del cuero: es una guía de las empresas pertenecientes al sector del calzado, el cuero y sus manufacturas.
Actualmente el sector del calzado, cuero y marroquinería se encuentra dividido de la siguiente manera: 24% insumos, 27% transformación, 49% comercialización.
Actualmente la región que más manufactura cuero es Bogotá con el 71 % seguida de Valle-eje cafetero con el 8%.
...