ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS FERRETEROS

laurauribe1Reseña26 de Octubre de 2018

5.274 Palabras (22 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 22

PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS FERRETEROS QUE CUMPLAN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS

ESTUDIANTES

Genesis Thaina Álvarez Jiménez

Laura Sofia Uribe Soto

Andrés David Ramírez Berrio

Zigry Ochoa Castillo

Steephene José Ochoa Mendivil

DOCENTES

Diana Cristina Gómez Marrugo
Edgar Enrique Vergara Verbel

Jazmín Herrera De La Barrera

Juan Carlos Acosta Jiménez

Juan Miguel Martínez Buendía

Luis Manuel Varela Fontalvo

Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco

        Facultad de Ingeniería

Tecnología En Control de Calidad

Semestre IV - Sección 8

Cartagena de Indias, D. T y C.

2018

Contenido

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        4

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA        4

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        6

1.3. JUSTIFICACIÓN        6

2. OBJETIVOS        8

2.1. OBJETIVO GENERAL        8

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS        8

3. MARCO TEÓRICO        9

3.1. FUNDAMENTO TEÓRICO        9

3.2. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS        9

3.3. MARCO CONCEPTUAL        11

3.4. MARCO LEGAL        12

4. METODOLOGÍA        13

4.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN        13

4.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN        14

4.3. POBLACIÓN Y MUESTRA        15

4.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS        15

4.5. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS        16

5. RESULTADOS        16

5.1. DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS EN LA EMPRESA TECNI-MEZKLAS EL 13.        16

5.1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ALMACENAMIENTO        16

5.1.2. CONDICIONES GENERALES DE ALMACENAMIENTOS EN LAS BODEGAS        17

5.1.3. RECURSOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO        18

5.1.3.1. RECURSOS HUMANO:        18

5.1.3.2. RECURSOS FÍSICOS:        18

5.1.3.3. DOTACIÓN PERSONAL DE BODEGA:        18

5.1.2. CIFRAS DE LA OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO        18

5.2. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS QUE AFECTAN EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE LA EMPRESA TECNI-MEZKLAS EL 13.        19

5.1. PROBLEMAS DEL PROCESO DE ALMACENAMIENTO        19

5.1.1. PROBLEMA 1. INEXISTENTE SEÑALIZACIÓN, DEMARCACIÓN Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES FÍSICAS DE LAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO.        19

5.1.2. PROBLEMA 2. PROCESO DE RECEPCIÓN Y DESCARGA DE MERCANCÍA COMPLEJO Y DEMORADO        19

5.1.3. PROBLEMA 3. NOTABLE DESORDEN Y MALOS HÁBITOS DE LIMPIEZA E HIGIENE EN LAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO        20

5.2.1. PROBLEMA GENERAL. TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE ELEVADO CUANDO LOS ARTÍCULOS NO SE ENCUENTRAN CERCA DEL ÁREA DE DESPACHOS        20

5.3.1. PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO        21

5.3.1.1. ADECUACIÓN FÍSICA DE LAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO DE FERRETERÍA TECNI-MEZKLAS EL 13.        21

5.3.2 PLAN DE ACCIÓN PARA LA ADECUACIÓN FÍSICA DE LAS BODEGAS        21

6. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS        22

6.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        22

6.2. PRESUPUESTO        22

7. BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA        23

7. ANEXOS        24

ZONA DE DESCARGA        24

GRÁFICOS        25

PARETO (GRAFICO 1)        25

ISHIKAWA (GRAFICO 2)        25

FIGURA 1 – LISTA DE PRODUCTOS        26

FIGURA 2 DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS        26

FIGURA 3 – GRÁFICO DE TORTA        27

FIGURA 4 – ENCUESTA        27

FIGURA 5- MARCO CONCEPTUAL        28


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La Ferretería Tecni-Mezklas el 13, es una micro empresa de régimen simplificado de 5 años de antigüedad ubicada en el municipio de Turbaco, Bolívar, en la calle 13 de junio Mz. A Lote 19-70, conformada por 5 empleados y los cargos que estas personas ocupan en la empresa son los de Gerente general, jefe de administración y finanzas, secretario administrativo, Gerente de operaciones y jefe almacén.

Como misión ostentan la posibilidad de consolidarse como la empresa más solicitada de su localidad; y como visión desean estandarizar los métodos de atención y permanencia en el mercado y brindar una solución oportuna a cualquier problema que presente el cliente y el profesional ya sea a pintores, contratistas, arquitectos y trabajadores empíricos.

Debido a que la empresa no posee un esquema de los procesos que generan más falencias, se llevó a cabo una encuesta (Ver figura 4 – Encuesta) para poder identificar en que proceso actuar.

Luego de realizar un diagnóstico y posteriormente un análisis de las principales áreas tales como: administración, ventas, inventarios y el aspecto organizacional nos dimos cuenta que el área que presenta más problema es el área de almacenamiento (Ver Pareto – Grafico 1 en tabla de contenido) y se encontró que los productos se  deterioran a raíz de que se encuentran mal administrados; debido a que no cuenta con un proceso que determine la correcta distribución de la mercancía, esto quiere decir que la empresa no cuenta con un mapa de referencia de ubicación de productos y rotulado, lo que deja claro que almacenan sus productos de una manera empírica. El proceso de almacenamiento inicia en el departamento de compras cuando se adquieren los productos a los proveedores, estos se encuentran referenciados por nombre y código conforme al catálogo de mercancías del proveedor. Después de aceptada la orden de compra, el proveedor realiza el despacho de la mercancía.

 Al llegar los productos a la bodega, la persona encargada de la recepción de mercancías revisa y verifica de acuerdo al documento de despacho del proveedor, posteriormente a ello, las personas encargadas de almacenamiento conducen la mercancía a la bodega sin una directriz de ubicación dentro de ella, presentándose múltiples ubicaciones en la misma bodega para una misma referencia de producto y no teniendo en cuenta las condiciones en el cual se deben tener algunos productos para que se preserve la calidad de este, por lo tanto los productos que en un futuro serian ofrecidos a los clientes se encontraban caducados y no aptos para ser comercializado, por lo que se generan grandes pérdidas económicas y de mercancías en la empresa.


1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo deben operar los procesos de almacenamiento de la ferretería Tecni-Mezklas el 13 para obtener productos conformes con los estándares de calidad establecidos?

1.3. JUSTIFICACIÓN

Se propone implementar un plan estratégico para la empresa Tecni-Mezklas el 13 del municipio de Turbaco, Bolívar, el cual permitirá que los productos que luego se vayan a vender estén organizados estratégicamente dentro del local, teniendo en cuenta el porcentaje de ventas de los mismos, ubicando de este los productos en puntos clave de tal manera que se encuentren organizados de dependiendo del porcentaje de ventas por consumidor (Ver Gráfico de torta en tabla de contenido), esto se logra por medio del análisis de la situación actual de la empresa para mejorar procesos que conlleven a la captación de clientes, mostrando los productos de mayor comercialización productos de calidad a través de proveedores certificados con la implementación de herramientas de almacenamiento que den solución al problema planteado, esto beneficiaria de gran manera a los clientes que decidan adquirir los productos que se ofrecen en este establecimiento por medio ofertas con aquellos productos que no estaban bien organizados antes de implementar este plan y por ende estaban a punto de perecer, obteniendo ganancias en ambas partes, gracias a esto, la empresa va obteniendo renombre, esto generará más flujo de clientes en la organización de modo que las ganancias de este establecimiento serán mayores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (1 Mb) docx (988 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com