Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones
antony267Ensayo26 de Agosto de 2019
2.149 Palabras (9 Páginas)193 Visitas
[pic 1]
ANTONIO ALEJANDRO MÁRQUEZ GONZÁLEZ
Pensamiento crítico:
Estrategias para la toma de decisiones
MAESTRA: Adriana Escalante mc gregor
TITULO: Proyecto profesional
INTRODUCCIÓN:
Las creencias populares en general son ideas o concepciones sin bases científicas que existen en la mayoría de una población o sector geográfico y bien por ende se conoce en toda una población pero no se sabe su origen o surgimiento
Su origen principalmente nace desde pequeños en la inculcación de la educación que se otorga al ir creciendo, otras más al aporte del entorno social en el que se vive
El objetivo de analizar las creencias antes de darlas por validas, es darle un mejor sentido a la creencia, así como recolectar la mayor y mejor información que sustenten que tan cierta o que tan falsa en su defecto es la creencia a analizar así como todo lo que rodea a esta creencia, cabe recalcar que no es sencillo obtener un pronto análisis ya que todo lleva su tiempo y pasos a seguir pero con la práctica y el desarrollo del pensamiento crítico el análisis ira fluyendo cada vez más rápido.
SELECCIÓN DE TRES CREENCIAS POPULARES
1.-NO CREE AQUEL QUE NO VIVE DE ACUERDO A SUS CREENCIAS (THOMAS FULLER)
2.-HAY DOS FORMAS DE VER LA VIDA UNA ES CREER QUE NO EXISTEN LOS MILAGROS Y LA OTRA ES CREER QUE TODO ES UN MILAGRO (ALBERT EINSTEN)
3.-TODOS LOS VINOS MEJORAN CON LA EDAD
Mi selección de mis tres creencias fue determinada, las dos primeras por autores muy reconocidos con la finalidad de determinar por qué piensan ellos eso y si realmente se comprobó o es un mito, al elegir estas creencias a mi criterio son correctas, sería interesante determinar que estoy en lo incorrecto así como sus variantes de lo que piensa la diversidad de opiniones que presente la gente. La tercera fue de mi elección por que la considero un tema relevante y que puede significar un tema de conversación así como una profundización del tema ya que en general por si solo el vino tiene una complejidad de elaboración y la variable en la frase, complementa la idea de exponer si realmente es cierto o no.
Pensamiento crítico en mi determinación es enjuiciar una idea y esto por medio de las ideas propias y la razón, esto se verá reflejado en un resultado, un análisis y así como una evaluación que nos permitirá saber que es correcto y que no, ya que solo es una idea por mas estudiado sea de quien venga lo correcto sería poner en mesa esa idea y criticarla para saber la autenticidad o veracidad de esa idea, para crecer conforme a educación se refiere (Patiño, 2014)
Desarrollo:
De mis anteriores creencias he elegido la siguiente ya que es de cierta forma la que puede que no signifique mucho, pero es la más sustanciosa para llevar una mejor calidad a la hora de aplicar un pensamiento crítico.
HAY DOS FORMAS DE VER LA VIDA UNA ES CREER QUE NO EXISTEN LOS MILAGROS Y LA OTRA ES CREER QUE TODO ES UN MILAGRO (ALBERT EINSTEN)
Fuente de consulta en formato APA | Motivos por los que considero una fuente confiable |
1.- (Sánchez, 2016) | Es una fuente completa ya que se muestran todos los datos requeridos para una fuente en formato APA, la autora es maestra en psicología, se muestra el año así como los datos pertinentes en los que se basa su articulo |
2.- (Ortiz, 2015) | El autor del Blog es un reconocido coach de vida y así como constructor de líderes por medio de libros y platicas motivacionales |
3.- (Gutiérrez, 2013) | La fuente es de un periódico que en general sus escritores son reconocidos así como sus fuentes donde se basaron para investigar |
4.- (WEISS, 2013) | El autor es psicoterapeuta y recaba en su libro opiniones contadas por sus numerosos pacientes |
5.- (VIDEK, 2014) | Deja muy en claro la estructura así como las fuentes en las que se basa el libro y la determinación del punto de vista sobre los tabús que tiene la mente y el alma |
6.- (WAPNICK, 2007) | El autor de este manual da la posibilidad por medio de ejercicios la creación de un concepto que es el milagro, pero deja muy en claro que es de libre opción el creer o no |
Información que sustenta la veracidad de la creencia popular | Información que sustenta que la creencia popular es falsa | Información que apoya o desmiente parcialmente la creencia popular |
Sánchez, E. (11 de junio de 2016). Lamente es maravillosa. Recuperado el 03 de junio de 2018, de https://lamenteesm aravillosa.com/existe en-los-milagros/ | Gutiérrez, A. (20 de 05 de 2013). LOS MILAGRO EXISTEN PERO HAY QUE PEDIRLOS CON EL CORAZON. Excélsior, págs. 2,3 | Ortiz, F. (12 de 12 de 2015). Freddy Ortiz. Recuperado el 04 de junio de 2018, de http://freddyortizmagallanes.co m/reflexión-tu-vida-es-un- milagro/ |
VIDEK, B. (2014). LAS 7 PRISIONES DEL ALMA. ESTADOS UNIDOS: PALIBRIO | WAPNICK, K. (2007). UN CURSO DE MILAGROS. FOUNDATION FOR INNER PEACE. | |
WEISS, B. (2013). LOS MILAGROS EXISTEN. ESPAÑA: SA EDICIONES B. |
La frase:
“HAY DOS FORMAS DE VER LA VIDA UNA ES CREER QUE NO EXISTEN LOS MILAGROS Y LA OTRA ES CREER QUE TODO ES UN MILAGRO (ALBERT EINSTEN)”
Vista desde el modo científico era correcta por su modo de responder a todas las interrogantes así como su explicación y aceptación por varios autores, también cabe mencionar que por el lado religioso o amoroso la creencia era desmentida ya que la determinación se la adjudicaban a lo divino y algo inexplicable
El planteamiento de problemas del desconocimiento de la creencia o el basarse en la ignorancia de la creencia como resultado he obtenido los siguientes problemas o cuestionamientos
La falta de conocimiento o búsqueda de información por parte de la sociedad hace que la creencia opte por que se crea que todo es un milagro y esto perjudica la forma de vivir
Cuando la sociedad ignora lo que hay detrás de los problemas o cuestiones planteadas la calidad de vida es baja y tiende a dejar todo en manos de milagros
El estancamiento de una sociedad es posible, si no se informa si no investiga y va más allá de lo obvio, por ende el pensamiento crítico se es nulo, al aceptar este problema
...