Plan Estratégico De Agro Industria GUIVE
pakita11069014 de Abril de 2014
3.823 Palabras (16 Páginas)453 Visitas
ÍNDICE
PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………………………… 3
I. PERFIL DE LA EMPRESA………………………………………………………………………………………. 4
1.1. Historia……………………………………………………………………………………………………… 4 4
1.2. Datos de la Empresa………………………………………………………………………………….. 4
1.3. Giro del Negocio………………………………………………………………………………………… 5
1.3.1. Línea a Granel…………………………………………………………………………………….. 5
1.3.2. Línea en Sachets………………………………………………………………………………….. 6
1.2.3. Línea en Frascos………………………………………………………………………………….. 6
1.4. Organigrama……………………………………………………………………………………………… 7
II. MARCO ESTRATÉGICO………………………………………………………………………………………… 8
2.1. Misión……………………………………………………………………………………………………….. 8
2.2. Visión………………………………………………………………………………………………………… 8
2.3. Valores………………………………………………………………………………………………………. 8
III. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO…………………………………………………………………………. 9
3.1. Aspectos Demográficos y Sociales……………………………………………………………… 9
3.1.1. Aspectos Demográficos de Perú………………………………………………………. 9
3.1.2. Aspectos Demográficos de Brasil………………………………………………………. 12
3.1.3. Aspectos Demográficos de Chile……………………………………………………….. 13
3.2. Indicadores Económicos…………………………………………………………………………….. 15
3.2.1. Indicadores Económicos de Perú…………………………………………………….. 15
3.2.1.1. Producto Bruto Interno de Perú………………………………………………… 15
3.2.1.2. Riesgo – País…………………………………………………………………………….. 17
3.2.1.3. Crecimiento del sector de la agroindustria……………………………….. 18
3.2.1.4. Inflación de Perú……………………………………………………………………….. 19
3.2.1.5. Balanza Comercial……………………………………………………………………… 19
3.2.1.6. Exportaciones de aceituna de Perú……………………………………………. 20
3.2.1.7. Importaciones de aceituna de Perú……………………………………………. 21
3.2.1.8. Infraestructura de Soporte………………………………………………………… 22
3.2.2. Indicadores Económicos de Brasil……………………………………………………. 23
3.2.2.1. Producto Bruto Interno de Brasil………………………………………………. 23
3.2.2.2. PBI Per Cápita……………………………………………………………………………. 23
3.2.2.3. Balanza Comercial.……………………………………………………………………. 24
3.2.2.4. Inflación…………………………………………………………………………………….. 24
3.2.2.5. Clasificación de Riesgo………………………………………………………………. 24
3.2.2.6. Tipo De Cambio frente al Dólar………………………………………………….. 24
IV. ANÁLISIS INTERNO……………………………………………………………………………………………. 25
4.1. Exportaciones de Guive……………………………………………………………………………… 25
4.2. Competidores Directos………………………………………………………………………………. 26
V. PLAN ESTRATÉGICO………………………………………………………………………………………….. 27
5.1. Misión……………………………………………………………………………………………………….. 27
5.2. Visión………………………………………………………………………………………………………… 27
5.3. Análisis FODA…………………………………………………………………………………………….. 28
5.4. Matriz MEFE-MEFI……………………………………………………………………………………… 29
5.5. Matriz de Cruce…………………………………………………………………………………………. 31
VI. MARCO ESTRATÉGICO………………………………………………………………………………………. 32
6.1. Misión, Visión, Objetivos Específicos y Estratégicos………………………………… 32
6.2. Indicadores y Metas………………………………………………………………………………… 34
6.2.1. Desarrollo de Mercados Externos………………………………………………………. 34
6.2.2. Consolidar su presencia en el mercado actual…………………………………… 35
6.2.3. Modernización de la Planta de Producción………………………………………… 36
6.3. Programas o Planes de Acción…………………………………………………………………. 37
PRESENTACIÓN
Desde 1996 Agroindustria y Comercializadora GUIVE E.I.R.L. aprovecha las ventajas naturales del sur del Perú para cultivar, producir, procesar, seleccionar, envasar y exportar aceitunas y derivados del olivo con los más altos estándares de calidad.
Sus centros de producción y plantas de procesamiento están ubicados en las regiones de Tacna y Arequipa les permite producir anualmente 5,000 toneladas abasteciendo a prestigiosas marcas del mercado nacional e internacional. Su moderna infraestructura, sumada al constante esfuerzo colectivo de personal altamente calificado hace posible contar con las condiciones óptimas para satisfacer las exigencias de su selecta cartera de clientes dentro y fuera del Perú.
Se ubican estratégicamente en la ciudad de Tacna, extremo sur del Perú, donde preparan sus embarques con destino a todos los mercados del mundo. Asimismo, cuentan con centros de acopio y plantas de procesamiento ubicados en la irrigación La Yarada en Tacna así como en los valles de Tambo, Yauca y Bella Unión en Arequip
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
AGROINDUSTRIA Y COMERCIALIZADORA GUIVE
I. PERFIL DE LA EMPRESA
1.1. HISTORIA
Agroindustrias Guive Forma parte de la 2ª generación familiar "Guillén - Velásquez" asentada en sus inicios (en la década del 70), en el valle de Tambo (Punta de Bombón), provincia de Islay, departamento de Arequipa - PERÚ, el Ingeniero Carlos Guillén Carrera, realiza una plantación de 40 Has. de olivos en los fundos denominados "El Huerto de Mejía" y "Fundo San Antonio".
En el año 1978, después de una larga espera, obtuvieron el ansiado fruto, el cual cumplía con todas las características de calidad, lo que lo animó a su señor padre a instalar la primera bodega de aceitunas en la zona; lo que le valió posteriormente para recibir de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) el reconocimiento por "haberse destacado por la Mejor Producción Olivícola y distinguido en el Control de Plagas y Enfermedades del Olivo en la Región Agraria VIII - AREQUIPA".
1.2. DATOS DE LA EMPRESA
• RAZON SOCIAL:
AGROINDUSTRIA Y COMERCIALIZADORA GUIVE E.I.R.L.
• RUC:
20318165051
• DIRECCIÓN:
Av. Ejército Nº 322 - 326, Tacna – PERÚ
• PROPIETARIO:
Ing. Carlos Guillén Velásquez
• Sede Productiva Nº 01:
Fundo “Camila”, Asent. 5 y 6 La Yarada, parcela 41-A, Tacna
• Sede productiva Nº 02:
Fundo “Carlitos”, Asent. 5 y 6 La Yarada, parcela 40-A, Tacna
• Planta de procesamiento (Yauca): :
Fundo Los Muchachos, Carretera Panamericana Sur S/N, Yauca – Caravelí – Arequipa.
• Planta de procesamiento (Bella Unión):
Av. Francisco Flores Berruezo Mz. 123, lote 2
...