Plan de Marketing - Nissan
felipeandrest205Trabajo5 de Diciembre de 2015
4.583 Palabras (19 Páginas)1.555 Visitas
Plan de Marketing
[pic 4]
Gabriela Alarcón
Felipe Cabrera
Carla Orellana
Carlos Seguel
Luis Santibáñez
Índice
Resumen Ejecutivo – 3
Descripción de la empresa – 3
Direccionamiento Estratégico – 4; 5
Diagnostico Estratégico – 6; 7; 8; 9; 10
Análisis de Merado – 11; 12; 13
Estrategia de Marketing – 14; 15
Marketing Mix y Plan de ventas – 16; 17; 18; 19; 20; 21
Presupuesto del plan de Marketing – 22
Monitoreo Estratégico – 23; 24
Conclusión y recomendaciones – 25
Anexos – 27
Bibliografía - 27
- Resumen Ejecutivo
En este Plan de Marketing orientado a la gran empresa Nissan, realizaremos una segmentación de mercado para poder enfocarnos e investigar en los puntos más importantes de esta empresa. También se realizará una investigación de mercado con referencia a la segmentación, para poder analizar el comportamiento de esta empresa en Chile. Se procederá a desarrollar un diagnostico estratégico, donde se expondrán todos los eventos y acontecimientos externos e internos que se producen en el desarrollo de la empresa, también se incluirá un análisis FODA para profundizar. Luego de realizar todo el desarrollo anterior, se procederá a debatir que mix de marketing aplicaremos y explicaremos porque elegimos ese. Se finalizará con el presupuesto del Plan de Marketing
- Descripción de la empresa
Nissan Motor Company Limitada es un fabricante de automóviles de origen Japonés, su sede central se encuentra en Yokohama en la prefectura de Kanagawa. La fabricación de los automóviles fue establecida el 26 de diciembre de 1933 bajo el nombre de [1]Datsun, el cual fue cambiado a Nissan en 1934.
Los inicios de Nissan en Chile comienzan en 1962, año en el cual Nissan instaló la primera ensambladora de automóviles en Arica. La distribuidora Marubeni asume la representación de Nissan en Chile. En 1979, Nissan Chile Limitada se constituye como empresa importadora y distribuidora de vehículos motorizados, repuestos automotrices y servicio técnico en el país.
- Direccionamiento Estratégico
3.1 Visión corporativa de la empresa
La visión de Nissan, una empresa con más de 50 años de experiencia en el rubro de los automóviles es muy corta y sencilla, tal como lo representa su página web:
“Enriquecer la vida de la gente”
Quizá podría ser una frase muy corta y sin profundidad para una empresa tan amplia y grande como es Nissan, pero tiene un significado que la hace única y auténtica. La visión de Nissan es que con cada vehículo que una persona adquiere no está beneficiando a la compañía, sino que está teniendo una vida más rica en alegrías y buenos momentos, en familia como lo haría en un modelo grande, o acompañado por alguien especial en un modelo de lujo. Nissan ve más allá de que su cliente salga de la empresa con un nuevo auto, mira la calidad de vida que tendrá aquella persona con su nueva adquisición y todos los beneficios que ganará en su vida con este nuevo compañero de rutas.
3.2 Misión de Nissan
“Proveer productos y servicios automotrices únicos e innovadores que ofrecen valores medibles y superiores, en alianza con Renault, a todos nuestros acreedores.”
“Nuestros acreedores incluyen clientes, accionistas, empleados, concesionarios, proveedores, así como las comunidades donde trabajamos y tenemos operaciones. La sociedad en general ha sido acreedora de Nissan, en medio ambiente, seguridad, etc.”
Lo principal para Nissan es entregar vehículos de calidad, representando su tecnología Japonesa avanzada, además del compromiso con sus clientes y acreedores.
3.3 Objetivos de Nissan
“Innovation that excites”
Esta simple frase a los empleados de Nissan transmite una poderosa verdad. Cualquier empresa será fuerte según las personas que le den vida a esta. Las empresas no crean productos, ni prestan servicios o resuelven problemas; la gente lo hace.
Y las personas que trabajan en Nissan se enfrentan a grandes evoluciones que están cambiando la industria mundial del automóvil, como lo conocemos hoy en día.
El mundo está cambiando, y Nissan se está adaptando con ella. Estamos aprovechando el poder que hay dentro de Nissan para preparar soluciones que nuestros clientes quieren y valoran, ahora y en los años por venir. Soluciones tales como:
- Vehículos de alta gama, funcionamiento eléctrico e hibrido, que sean atractivos para personas en general y clientes más exigentes, con el plus de ser amigable con el medio ambiente.
- Vehículos de entradas globales que generan una movilidad más accesible para la mayoría.
- Avances tecnológicos innovadores enfocados al cuidado del medioambiente, mayor seguridad al momento de conducir y proporcionar una mayor satisfacción al ir a bordo.
- Diagnostico Estratégico
Análisis Internos 4P
Productos y servicios:
Nissan tiene la ventaja de que ofrece coches a través de segmentos y categorías y cuenta con una variada gama de hatchbacks y vehículos utilitarios deportivos que atraen a diferentes categorías de clientes, desde modelos básicos pequeños coches (Micra and Go), modelos sedán (Sunny), coches de lujo, y SUVs como X -Trail. Esta estrategia ha ayudado a Nissan para capturar diferentes mercados y ha proporcionado su ventaja tener proporciones respetables y cuota de mercado. Sin embargo, debido a la falta de profundidad de productos, Nissan nunca ha sido uno de los fabricantes de automóviles superior y se ha quedado atrás en el mercado.
Distribución:
Según las características de los automóviles se requiere un correcto medio de traslado y distribución, en la actualidad se han adecuado medios de transporte marítimos y aéreos para cargamentos de este tipo: al llegar a tierra se trasladan en las llamadas madrinas que son camiones adaptados con Racks exteriores donde se transportan los lotes de ciertos modelos para así abastecer a las concesionarias o agencia locales y los stands. Nissan cuenta con más de 300 concesionarios en toda la India que se colocan estratégicamente en todo el país. Hablando de la función de ventas y servicio, Nissan ha colocado estratégicamente su red de concesionarios completa, en casi todas las ciudades importantes.
Precios:
Dependiendo de su estrategia de ofrecer vehículos de todos los segmentos y categorías, la función de fijación de precios funciona en correlación directa con la función del producto, y Nissan se ha sabido para ofrecer precio razonable y lógico para sus coches. Esta es la razón de su gran popularidad y la confianza. Cuenta con un variado catálogo de precios, lo que más apelaciones y atrae a clientes de todos los grupos de ingresos. Además, en el coche y la industria automotriz, un aspecto importante de considerar es el después de la función de ventas y el factor de mantenimiento de un automóvil, y Nissan tiene ventaja en esta sección también, porque sus repuestos tienen un precio nominal, además de los cargos por servicios racional y mantenimiento a través de propiedad de la empresa de red taller.
Promoción:
Nissan hace campañas publicitarias en radio, televisivos, redes sociales, lienzos además Nissan organiza mítines y eventos al aire libre para sus clientes, en forma de unidades de la diversión para las ciudades y club especializado basa apagado pruebas de ruta para los clientes de su portal de SUV , que atrae a más clientes.
Presenta y promociona facilidades de financiamientos para vehículos Nissan todo esto con el fin de incrementar sus ventas además de lanzar diferentes campañas de promoción a través de los famosos bonos que causan un menor precio.
Análisis Externo: Análisis de Porter
Poder de negociación de los Compradores o Clientes: Alta
- Se dice que cuando hay menor cantidad de cliente existe una mayor amenaza de los compradores, pero en este caso es lo contrario porque existe una gran cantidad de clientes, se dice que la amenaza es alta ya que en muchas ocasiones se da que los consumidores compran en volumen y si el precio no le acomoda pueden fácilmente cambiarse a marcas competidoras o a productos sustitutos.
Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores: Baja
- De acuerdo a lo investigado son 200 empresas que integran el padrón de proveedores de Nissan los cuales pueden realizar alianzas estratégicas con los proveedores que permitan, por ejemplo, reducir los costos de ambas partes debido a que compran en volumen la materia prima.
Amenaza de ingreso de productos sustitutos: Alta
- Los productos sustitutos suelen ingresar fácilmente a la industria ya que por ejemplos los vehiculos chinos ofrecen los precios menores que los de los productos existentes y muchas veces los consumidores prefieren un producto más barato.
Amenaza de entrada de nuevos competidores: Baja
- Una de las principales barreras de entrada para ingresar al mercado automotriz son las grandes necesidades de capital siendo este el mayor filtro para este rubro
Rivalidad entre competidores: Alta
- Son muchas las marcas que compiten directamente en una misma industria donde cada una posee una gran cantidad de estrategias destinadas a superar a los demás, se dice que la rivalidad de competidores es alta ya que existe poca diferenciación en los productos y porque los consumidores tienen la posibilidad de cambiar fácilmente de marcas.
Análisis FODA.
Fortalezas:
- Nissan se destaca por su punto fuerte de su marca, vehículos que garantizan la economía familiar, y el rendimiento a largo plazo.
- Su bajo costo, lo cual permite a la compañía competir en el mercado
- El financiamiento propio y bancario que atraen al consumidor.
- De acuerdo al tiempo que lleva Nissan en el mercado se puede decir que mantiene un alto conocimiento del mercado.
- Nissan tiene grandes recursos financieros. Los servicios que se utilizan de marketing en las ventas son los factores de éxito que se han conseguido.
Oportunidades
- Oportunidad de Ampliar la Línea de productos
- La tecnología japonesa que NISSAN inyecta a todas sus marcas automotrices son de punta, lo que les permite hacer de sus vehículos muy rendidores, poco consumo de gasolina, resistencia duradera, bajo costo en refacciones.
- Necesidad del cliente para adquirir un vehículo
Debilidades:
- Los competidores son más grandes y mejor reconocidos en el mercado, debido a que cuentan con mayor experiencia y han utilizado muy bien sus estrategias.
- Sus locales no permiten exhibir a plenitud los diversos modelos, ésta resistencia al cambio se debe a que tal vez no se quiere arriesgar capital ya que la propia marca vende por si sola.
- Nissan no posee características diferenciadoras con la competencia del mercado existente.
Amenazas
Férrea competencia en el mercado, ya que por encontrarse en una madurez en el cual su principal característica es una interacción estratégica entre las empresas hace que una decisión estratégica de una empresa afecte a las demás
Competencia muy agresiva
Tendencias desfavorables en el mercado, ya sea por nuevos impuestos obligatorios u el incremento de vehículos que se ofertan en el mercado
...