ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Marketing para un producto turístico

EmmaprastTrabajo14 de Marzo de 2023

7.877 Palabras (32 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 32

[pic 1]

[pic 2][pic 3]


[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

ÍNDICE DE CONTENIDO

1. RESUMEN EJECUTIVO        3

1.1. Introducción        3

1.1.1. Misión        5

1.1.2. Visión        5

1.1.3. Valores        6

1.1.4. Política de Calidad        6

2. ANÁLISIS DEL ENTORNO        8

2.1. Análisis externo        8

2.1.1. Macroentorno (PESTEL)        8

2.1.2. Microentorno externo.        15

2.2 Microentorno interno.        19

2.2.1. Ubicación de la empresa.        19

2.2.2 Instalaciones.        19

2.2.3. Recursos financieros        20

2.2.4 Recursos humanos        20

3. ANÁLISIS DAFO        21

4. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS        22

4.1. Cualitativos        22

4.2. Cuantitativos        22

5. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS        22

5.1. Segmentación. Definición del Público Objetivo        22

5.2. Estrategia de diferenciación        24

5.3. Posicionamiento        25

6. PLAN DE ACCIÓN MARKETING MIX        25

6.1 Las variables del Marketing mix        26

El producto        26

Precio        27

Distribución        29

Comunicación        30

7.PRESUPUESTO        30

8.INSTRUMENTOS PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL        30

9. BIBLIOGRAFÍA        31

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Crecimiento del PIB

Gráfico 2. Renta Neta Media por persona comparación entre el total nacional y la Comunidad Valenciana

Gráfico 3. Índice general de inflación

Gráfico 4. Nivel de empleo España y provincia de Alicante hasta 29-02-2020

Gráfico 5. Nivel de empleo España y provincia de Alicante a partir de 01-03-2020

Gráfico 6. IPC España y Comunidad Valenciana hasta 29-02-2020

Gráfico 7. IPC España y Comunidad Valenciana a partir de 01-03-2020

Gráfico 8. Renta por persona por edad y sexo

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Alojamientos rurales en Planes

Tabla 2. Consecuencias positivas y negativas de los influencers

Tabla 3. Análisis DAFO

Tabla 4. Precios habitaciones

Tabla 5. Precios servicios extra

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Mapa de localización del municipio de Planes dentro de la comarca

Figura 2. Organigrama del Hotel

  1. 1. RESUMEN EJECUTIVO
  1. 1.1. Introducción

En el presente trabajo se va a abordar la creación de una empresa y un producto turístico para la misma y a partir de ello se va a desarrollar un completo plan de Marketing.

En primer lugar, es necesario mencionar la definición de turismo según la Organización Mundial del Turismo (OMT) esta lo define como un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios. Esas personas se denominan viajeros, que pueden ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes, y el turismo abarca sus actividades algunas de las cuales suponen un gasto turístico.

En segundo lugar, cabe abordar también la definición de marketing, así como destacar sus principales características. El marketing puede verse desde dos puntos de vista diferentes. El primero de ellos entiende el marketing como un conjunto de técnicas que influyen favorablemente en el mercado y satisfacen las necesidades de los consumidores de forma rentable para las empresas. El segundo punto de vista es el que percibe el marketing como una mentalidad y considera al consumidor en todas las fases del proceso productivo, lo sitúa en el centro de las decisiones empresariales y subordina a su satisfacción el resto de los factores que influyen en las decisiones empresariales. Las principales características del marketing son las siguientes: se trata de una ciencia poco formalizada y relativamente joven data de finales del siglo XIX, está en constante evolución y se puede aplicar tanto a bienes como a servicios o ideas. Novás, N. C. (2006)

De ahí que sea tan importante para el sector turístico ya que es una de las principales industrias mundiales y en especial en España donde aporta un 12,4% del PIB, actualmente un poco por debajo debido a la COVID-19.

Para ello la mejor herramienta para la creación de una empresa es el plan de marketing que es la guía de acción que recoge todas las actuaciones que va a llevar a cabo la empresa para el cumplimiento de sus objetivos. Novás, N. C. (2006) En una empresa turística algunos de los propósitos son dar las directrices para todas las actividades de marketing, garantizar que dichas actividades vayan en consonancia con el plan estratégico de la empresa, ayuda a la elaboración de un presupuesto e implanta un proceso de control. Kotler, P. (2022).

El procedimiento que se va a seguir para el desarrollo de este trabajo es el explicado a continuación. En primer lugar, se va a establecer cuál es la misión, visión, los valores, así como la política de calidad de la empresa. Acto seguido se va a analizar el entorno tanto el externo como el interno para con toda la información obtenida realizar un diagnóstico de la situación, es decir, un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) Después de todo ello, se van a definir cuáles son los objetivos de la empresa tanto los cualitativos como cuantitativos. Seguidamente se va a presentar la estrategia que seguirá a cabo nuestra empresa. y se va a presentar cuál es el plan de acción, formado por la presentación del producto, del precio, la distribución y la comunicación. Finalmente, después de ello, se presentará cuál es el presupuesto de la forma más aproximada posible, así como cuáles son los instrumentos para el seguimiento y el control.

El objetivo principal de este trabajo es la creación de una empresa turística situada en el municipio de Planes, en la provincia de Alicante, en el que se pretende combinar el turismo rural con el de salud ofreciendo servicios de yoga, pilates y atención psicológica en un gran espacio, generalmente, al aire libre.

Para abordar nuestro proyecto es necesario mencionar la definición de turismo rural, así como de salud. El primero de ellos hace referencia a aquella actividad turística realizada en el espacio rural, compuesta por una oferta integrada de ocio, dirigida a una demanda cuya motivación es el contacto con el entorno autóctono y que tenga una interrelación con la sociedad local. Fuentes (1996)

El turismo de salud cubre aquellos tipos de turismo que tienen como motivación primordial la contribución a la salud física, mental y/o espiritual gracias a actividades médicas y de bienestar que incrementan la capacidad de las personas para satisfacer sus propias necesidades y funcionar mejor como individuos en su entorno y en la sociedad. (OMT)

La decisión de realizar este proyecto en el municipio de Planes tiene como motivo principal la ubicación rodeado entre cerezos y bosques de pinos alejados de los grandes núcleos turísticos.

Planes es un municipio situado en el norte de la provincia de Alicante que cuenta con 682 habitantes en 2020 según el INE. Este cuenta con una gran superficie, así como importantes patrimonios naturales como por ejemplo el Gorg del Salt, un acueducto medieval y muy cerca se encuentra el pantano de Beniarrés.

El fuerte crecimiento del turismo de salud y el interés por el turismo rural se ha visto incrementado durante la pandemia de la COVID-19 en donde un gran nicho de mercado ha cambiado sus motivaciones. De este cambio las principales motivaciones a la hora de elegir el turismo rural es estar en contacto con la naturaleza y la búsqueda de relax y desconexión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (809 Kb) docx (773 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com