Plan de marketing “Multiservicios JJJ”
José jordan Barrios portillaMonografía10 de Diciembre de 2024
4.608 Palabras (19 Páginas)68 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
Escuela Académica Profesional de Administración
[pic 1]
PLAN DE MARKETING
“MULTISERVICIOS JJJ”
ASIGNATURA: PRÁCTICAS PREPROFESIONALES III – PROYECCIÓN SOCIAL
AUTORES:
- VARGAS ALARCON LENIN
- PANIURA CASTRO ROSA ELMIRA
- CASTRO OCHOA DANIEL
- RUTH MILY SAMA RIVERA
- VANERY RIVERA CARDENAS
SEMESTRE ACADÉMICO: 2024 – II
GRUPO DE TRABAJO: 4
DOCENTE:
Mg. Barrial Acosta David
Tambobamba – Apurímac
2024
ÍNDICE
ÍNDICE ii
RESUMEN EJECUTIVO v
1. ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING vi
1.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL MACROENTORNO vi
1.2. SITUACIÓN ACTUAL DEL MICROENTORNO vii
1.3. IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA viii
1.4. ANÁLISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS viii
2. SONDEO DE MERCADO ix
2.1. Resultados de sondeo de mercado a nivel local ix
3. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA xii
3.1. Nivel corporativo xii
3.2. Nivel de unidad de negocio de producto o mercado xiii
4. OBJETIVOS DE MARKETING xiv
5. ESTRATEGIA DE MARKETING xiv
5.1. Segmentación de mercado xiv
5.2. Selección de mercado meta xv
5.3. Posicionamiento y diferenciación xv
5.4. Mezcla de marketing integrada xvi
5.5. PLAN DE ACCIÓN xvii
6. PRESUPUESTO xvii
6.1. Proyección de actividades / Costo xvii
6.2. Fijación de precios e ingresos xvii
7. CONTROL xvii
7.1. Control operativo xvii
8. ANEXOS xix
9. BIBLIOGRAFÍA xxii
Índice de tablas
Tabla 1 Situación actual del Macroentorno vi
Tabla 2 Situación actual del Microentorno vii
Tabla 3 Identificación de la competencia viii
Tabla 4 Análisis y evaluación de factores externos (Matriz EFE) viii
Tabla 5 Análisis y evaluación de factores internos (Matriz EFI) viii
Tabla 6 Sondeo de mercado ix
Tabla 7 Resultados de sondeo de mercado a nivel local ix
Tabla 8 Nivel corporativo xii
Tabla 9 Nivel de unidad de negocio de producto o mercado xiii
Tabla 10 Objetivos de marketing xiv
Tabla 11 Segmentación de mercado xiv
Tabla 12 Selección de mercado meta xv
Tabla 13 Posicionamiento y diferenciación xv
Tabla 14 Mezcla de marketing integrada xvi
Tabla 15 Proyección de actividades / Costo xvii
Tabla 16 Fijación de precios e ingresos xvii
Tabla 17 Control operativo xvii
Índice de figuras
figura 1 EMPRESA TRIPLE "J" i
figura 2¿Qué opinas sobre el diseño de los accesorios deportivos que utilizas en tus actividades físicas? xi
figura 3 ¿Cuál es la variedad de accesorios deportivos que prefieres utilizar durante tus actividades físicas? xii
figura 4 ¿Cómo evalúas las características de los accesorios deportivos que usas actualmente? xii
figura 5¿Qué descuentos le gustaría recibir sobre los accesorios deportivos? xiii
Índice de Anexos
Anexo 1ubicación xxi
Anexo 2 situación de la empresa xxi
anexo 3 Modelo de cuestionario xxii
anexo 4 Fotos de trabajo de campo xxiii
anexo 5 Local triple J xxiv
RESUMEN EJECUTIVO
- Razón social
- Gerente o titular de la empresa
SALDIVAR HUILLCA JOSE LUIS
- Dirección
AV. Amauta
(Anexo 1)
- Objeto Social
Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y fabricación de prendas de vestir
- Ruc
10418288278
- Reseña Histórica
Triple J es una tienda deportiva que, además de ofrecer una variedad de artículos deportivos, se especializa en la confección de camisetas personalizadas para equipos y eventos deportivos. Ubicada en la localidad de Tambobamba, Triple J fue fundada a inicios del año 2020 por el señor José Luis Huillca Saldivar, un emprendedor apasionado por el deporte.
Desde sus inicios, Triple J ha tenido como objetivo no solo proveer a los habitantes de Tambobamba con productos deportivos de calidad, sino también ofrecer un servicio de confección personalizada. La tienda se distingue por la atención a los detalles en el diseño de sus camisetas, adaptándose a las necesidades de cada cliente y asegurando que cada prenda refleje la identidad de los equipos locales.
Gracias al esfuerzo y visión, Triple J continúa creciendo y apoyando al deporte local. La tienda sigue innovando en sus productos y servicios, contribuyendo al desarrollo de la cultura deportiva en la región y cumpliendo el sueño de José Luis Huillca Saldivar de brindar un espacio en el que el deporte y la identidad local se unan en cada camiseta.
ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING
SITUACIÓN ACTUAL DEL MACROENTORNO
Tabla 1 Situación actual del Macroentorno
Macroentorno | Indicadores actuales | Tendencia |
Demográficas Vértice Menciona (2008) | En el contexto demográfico, se analiza la estructura poblacional, de 50 656 habitantes población a la que Triple J está orientada. Estas variables ayudan a segmentar y comprender mejor a la audiencia. | El envejecimiento de la población en algunos mercados lleva a una mayor demanda de productos relacionados con el bienestar y la salud. Al mismo tiempo, los consumidores más jóvenes muestran interés en deportes y actividades al aire libre, influenciados por redes sociales y una cultura de vida activa. |
Económicas | Situación económica general, inflación, tasas de interés, y el poder adquisitivo en el mercado deportivo, ingresos entre los Rangos s/.700.00 – s/.1500.00 nuevos soles | Las economías de recuperación pos pandemia están experimentando inflaciones elevadas y fluctuaciones en las tasas de interés, lo cual puede afectar la demanda de productos no esenciales. Sin embargo, algunos estudios indican que la gente está dispuesta a invertir en productos de salud y bienestar, una ventaja para el mercado de triple J. |
Naturales | Cambios climáticos y disponibilidad de recursos impactan la sostenibilidad de la producción y distribución de productos deportivos | El cambio climático y la escasez de materiales como el algodón y el agua pueden aumentar los costos de producción. Sin embargo, los avances en materiales reciclables ofrecen una alternativa sostenible. Muchos consumidores valoran las marcas que adoptan prácticas sostenibles, especialmente en el segmento de ropa deportiva. |
Tecnológicas | Avances en tecnología prendas con las últimas tecnologías, la experiencia de usuario en tienda física, la personalización de productos, canales de Facebook, tiktok, en las cuales nos encuentra. | Se observa un fuerte crecimiento en el comercio electrónico y en la integración de tecnología en los productos deportivos (como relojes inteligentes y ropa con sensores integrados). Además, los consumidores buscan experiencias de compra más personalizadas a través de apps, sitios web interactivos y redes sociales. |
Políticas | Legislación sobre comercio, regulaciones de importación/exportación, y políticas de sostenibilidad que pueden afectar la operativa de Triple J. | Los gobiernos están cada vez más involucrados en la creación de regulaciones de sostenibilidad y bienestar laboral, lo cual afecta tanto a la producción como a la comercialización de productos. |
Culturales | Cultura deportiva y cambios en los valores y actitudes hacia el ejercicio físico, la moda deportiva y el bienestar. | Los gobiernos están cada vez más involucrados en la creación de regulaciones de sostenibilidad y bienestar laboral, lo cual afecta tanto a la producción como a la comercialización de productos. |
...