Plan de marketing muffins
marilia1402Documentos de Investigación28 de Marzo de 2017
3.207 Palabras (13 Páginas)235 Visitas
[pic 1]
PLAN DE MARKETING
2015-2016
Integrantes:
- Andrea Ayre Gonzales
- Marilia Huamán Huatuco
- Erick Manrique Flores
Marketing / Toulouse 2015
Curso de Extensión Profesional:
Gráfica Publicitaria
- Resumen Ejecutivo
Actualmente el auge de la repostería, en especial el de los cupcakes, ha tenido un crecimiento significativo. Esto debido a la facilidad de producción que posee, lo cual genera que la competencia sea mucho mayor, pues existe mayor interés por parte de personas naturales en querer incursionar en esta idea de negocio.
Este es un problema que todos los productores de cupcakes tienen, ya que al haber una gran oferta, los clientes no son propensos a la fidelización. Se vuelven clientes recurrentes y poco habituales.
Sin embargo, en “SUEÑOS DE CREMA” creemos que puede haber una oportunidad al apostar por una especialización hacia eventos corporativos, hecho que hasta ahora no se ha realizado en el mercado peruano, ya que la mayoría de ofertas son generales, mayormente enfocada al consumidor final. La atención que ofrece este grupo no se enfoca solamente en eventos, también al mismo tiempo se ven los diversos servicios que tienen para sus cliente. Lo cual no garantiza una atención personalizada, sino que se convierte en un adicional de la propuesta de tipos de servicios.
Al especializar nuestra oferta en eventos corporativos ponemos el acento y las energías en brindar un servicio de calidad sin distracciones por otras ofertas.
Este plan está comprendido para un periodo anual, desde Marzo 2015 hasta Febrero 2016. En donde se realizará el lanzamiento de esta propuesta de negocio al mercado peruano.
Gráfico 1. Cantidad de Empresas que organizan eventos
[pic 2]
- Análisis del mercado
- Tendencias del Mercado
Las empresas en general del Perú, de hace un buen tiempo, vienen aplicando diversas estrategias con el fin de fidelizar a sus clientes en general, ya sea externos, pues son estos los que consumirán o comprarán sus productos y/o servicios, como internos. Si bien es cierto, aún no se aplica mucho en el Perú el tema de endomarkerting, donde existe un área específicamente para estos clientes, se tiene un conocimiento dentro de cada empresa. Actualmente, se sabe y se busca diversas maneras de poder atender al cliente interno.
“En los últimos años, el éxito de una empresa ya no se mide por el impacto del producto, sino en cuán feliz se siente el consumidor con la marca. Por esto, es importante aprender a “seducir” al cliente para fidelizarlo y alcanzar el éxito empresarial.” Diario Gestión 21-02-14
La fidelización de ambos clientes asegurará a la empresa a ser muy valorada en referencia sus competidores. Este trabajo será a mediano y/o a largo plazo dependiendo de cuanto sea el refuerzo y esfuerzo que se dedique a este asunto. Si el trabajo que se desarrolle es constante y bien dirigido se creará una ventaja competitiva fuerte, que con el tiempo será difícil de superar.
La estrategia más utilizada recientemente por empresas peruanas para generar fidelización y estar más en contacto con sus clientes externos, son las campañas de Marketing BTL. El presupuesto aproximado por estas actividades por empresa es de S/. 45 000. Reveló una investigación realizada por MD Group (empresa que a organizando la Expo Marketing 2014) y la empresa de investigación de mercados Directo Marketing.
Son siete de cada diez empresas peruanas que aplican estas acciones, siendo las actividades más utilizadas: los eventos, las activaciones y los correos directos; pues se cree que es el medio que acerca de una manera más rápida, original, creativa y de bajo costo, a la empresa con su público objetivo.
Otra estrategia, que empieza a agarrar fuerza es la del Marketing sensorial, cuyo objetivo principal es despertar emociones y crear un vínculo emocional con el consumidor para permanecer en su memoria.
Ambas estrategias trabajadas en una misma dirección hacia un mismo objetivo, puede resultar beneficiosa es diversos aspectos para cualquier empresa.
Por otro lado, en el campo empresarial peruano, según el estudio del banco de inversión BTG Pactual, se ha duplicado el número de grandes empresas y también se incrementó hasta ocho veces más el nivel de facturación de cada una de ellas. Se puede decir, que negocios peruanos poseen un buen nivel de estabilidad económica, haciendo más factible la capacidad de inversión en acciones de fidelización.
- Diario Gestión, edición: 21-02-14 http://goo.gl/RdDztp
- Diario Gestión, edición: 29-05-14 http://goo.gl/zY8xDV
- Diario El Comercio, edición: 29-10-14 http://goo.gl/miuHBf
- Descripción de Público Objetivo
Nuestro público objetivo son las empresas peruanas que apliquen diversas acciones de fidelización para sus clientes. Dentro de estas acciones pueden estar las actividades donde se congreguen a estos clientes, brindándoles una atención y/o productos que los haga obtener un recuerdo muy positivo en relación a la marca de la empresa.
A continuación, se especificará que variables utilizaremos para segmentar nuestro macro entorno:
- Tamaño de la Empresa: Se considerará desde Pymes hasta empresas grandes, no se descarta una empresa en particular.
- Tipo de Corporación: Las empresas a las cuales les brindaremos el servicio serán tanto privadas como públicas, no existirá distinción.
- Ubicación relativa: Las empresas deben estar en la ciudad de Lima, se considera también zonas periféricas de esta.
- Promedio de tamaño de pedido: Se atenderán pedidos desde 30 cupcakes hasta 5000 por pedido. Esto será variable, pues dependerá primero del tamaño de la empresa, como será su forma de pago y como se coordine con la empresa.
- Historial crediticio: Brindaremos el servicio a empresas cuyos antecedentes en temas de pago a proveedores sea bueno. Ofreceremos dos medios de pago, al contado y a crédito.
- Análisis de la situación
- Idea de Negocio
“Sueños de Crema”, es una empresa peruana dentro del rubro de pastelería que está en la etapa de lanzamiento al mercado.
Tenemos como fin, ofrecer un producto y servicio totalmente distinto a lo que se trabaja actualmente. La idea de negocio en sí, es la oferta de cupcakes a empresas peruanas para sus distintas actividades, ya sea internas como externas. Dentro de estas actividades se encuentran, los eventos, las activaciones, aniversarios, entre otros. Acciones donde el único objetivo de la empresa es fidelizar a sus clientes en general, formulando un mensaje positivo de este dentro de sus mentes.
Para lograr esto, se plantea generar una experiencia más allá que solo el consumo del postre. En cada evento a participar, se tendrá un espacio en donde trabajaremos diversas temáticas, según lo sugiera la empresa, que girarán en torno a los cupcakes, sin quitar protagonismo al evento principal, que es el de nuestro cliente, el corporativo.
Según la investigación que se realizó, se tiene un porcentaje de gran aceptación para salir al mercado peruano.
Gráfico 2. "Encuesta 2015 Sueños de Crema"
[pic 3]
- Competencia
Podemos encontrar gran cantidad de competencia a la hora de buscar empresas que brinden el servicio de cupcakes, pero si buscamos “cupcakes para eventos corporativos” en específico, no hay muchas opciones.
Pero en cierto modo, estas empresas son competencia indirecta muy fuerte a la cual habrá que estudiar a detalle.
Citaremos a algunas de ellas:
- MISS CUPCAKES:
Empresa que en la actualidad está posicionada en el mercado peruano-limeño como empresa líder en la venta de cupcakes.
Esta empresa es reconocida ampliamente, tuvo participación en mistura, ha tenido reportajes diversos e incluso ha sido premiada por una empresa del sector bancario con título al emprendimiento. Ahora en la actualidad ya cuentan con una tienda física (hace años solo trabajaban vía redes sociales) que hace que su posicionamiento sea aún más fuerte. Poseen diversos servicios, entre ellos la de venta corporativa.[pic 4]
- CLAUDIA CUPCAKES:
Se le podría denominar como la segunda empresa más conocida en este rubro. Nació en las redes sociales, como la gran mayoría; tuvo ideas creativas como sacar su propia masa pre preparada que logro venderla en supermercados. En la actualidad, ya ofrece sus cupcakes en tres presentaciones en las tiendas Wong, abarcando cada vez más su mercado. Pero en lo que respecta a los cupcakes para empresas los ofrece como un servicio más dentro de su extensa gama de oferta. Sabemos también, que brinda un adicional a sus clientes en mesas decorativas, teniendo esto un costo adicional.[pic 5]
...