ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto "Remodelación del Restaurante Frank & Stein´s"

Blanca DomínguezEnsayo13 de Julio de 2020

3.873 Palabras (16 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 16

         Índice

Introducción        3

Desarrollo: Proyecto "Remodelación del Restaurante Frank & Stein´s"        6

Matriz FODA        7

Conclusiones        11

Bibliografía        13

 


Introducción

Para un modelo analítico que se va a presentar en esta actividad es necesario definirlo e identificar sus funciones. Como se ha analizado a lo largo del curso de Gestión Estratégica, existe un orden y un procedimiento que se debe de seguir para poder formular, implementar y posteriormente evaluar las estrategias que se implementen, con base en los datos y la información que se cuenta en la organización y del medio ambiente que le rodea y en el ámbito de los negocios que se conoce como amenazas, así como identificar aquellas oportunidad que se presentan, así como también las fortalezas que diferencian a la organización de otras, y como también reconocer aquellas áreas donde no hay fortalezas, es decir, debilidades.

Después del día D, en el desembarco de Normandía que marcó el inicio de las tropas aliadas en terreno enemigo, un día se dio un gran bombardeo para liberar Francia y sus generales, estrategas en reunión discernían de las siguientes etapas y en donde reforzar los aviones que habían regresado, cabe señalar que se perdieron muchos de ellos, pero al contar con un Matemático Húngaro (autor del sesgo de supervivencia) y no un alto mando militar, se comentaba que los aviones que habían regresado tenían severos impactos en varios puntos del fuselaje y horas de análisis hasta que el externo matemático les dijo “no”, no hay que reforzar en donde se ven los impactos, se debe reforzar en donde no los tiene, ya que si fuera así todos los aviones hubieran regresado.[1]

Así esas amenazas externas que se tendrán y serán enfrentadas, si se conocen las debilidades o puntos flacos y estas pueden ser atendidas previo de enfrentar la vida real en los negocios y no el mercado.

Para ello una herramienta ágil y útil es la matriz FODA, en la que se identifican las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, de tal forma que puedan ser analizadas por la organización con el fin de lograr los objetivos, así como también en diferentes áreas como en el trabajo en equipo, la familia a nivel personal. Este mecanismo es útil para una infinidad de aplicaciones individuales y colectivas, pero tiene que ser analizado por personas que conozcan el tema de la empresa y desechar a los que no tengan el conocimiento, es decir, se debe de ser muy asertivos, sinceros y realistas, ya que si se requiere plantear objetivos para que posteriormente determinen las estrategias, que posteriormente serán implementadas, por lo que el equipo de personas que realice el análisis debe estar bien calificado y seleccionado .

Se puede decir que los factores que favorecen el logro de los objetivos son las fortalezas y las oportunidades y los antagonistas son las denominadas debilidades y amenazas.

Cabe señalar que ahora las integramos en las internas y externas, en las primeras se encuentran las fortalezas y las debilidades, es decir, que son aquellas que se pueden identificar al interior de la organización.

Por otro lado, los factores externos están integrados por las oportunidades y las amenazas, que son los factores externos que la organización no puede controlar, pero si pueden ser identificados para prevenir y actuar en consecuencia.

Por lo que respecta al análisis interno, permite observar en la organización:

  • En dónde están las fortalezas y que puntos permiten el logro de las metas.
  • En dónde están las debilidades y cuáles son nuestros obstáculos internos o áreas para mejorar.

Por otro lado, en el análisis externo se muestran:

  • Los factores que pueden colaborar a los objetivos.
  • Los peligros o amenazas que nos pueden afectar para el logro de las metas.

Anteriormente se señaló que este análisis es muy variado en sus aplicaciones individuales o grupales, con fortalezas y debilidades, según la faceta en la que se encuentre, además de ser favorecidos o afectados por situaciones externas. Así que, esta herramienta aplicada de manera adecuada permite plasmar la situación y las condiciones reales de nuestro proyecto, solamente es necesario identificar aquellos factores de la siguiente manera:

  1. Lo que es relevante y lo que no.
  2. Identificar cuáles son los factores externos e internos.
  3. Lo que nos afecta y lo que no lo hace.

Todos podemos elaborar un análisis siempre y cuando tengamos el conocimiento para contestar:

  1. ¿Es relevante?, ¿importa su análisis o es intrascendente?
  2. ¿Es externo o interno?, ¿Lo podemos controlar o no?
  3. ¿Es de beneficio o no para la empresa?

Lo anterior es realmente un filtro que determina primeramente los puntos importantes a analizar, lo anterior simplifica el proceso y resume información para llevarlo a cabo. No todo lo que se coloca en la mesa de dialogo es de trascendencia para todos, y ahí es donde hay que tomar en cuenta a las personas que participan para conocer si realmente tiene efectos buenos o malos para la compañía, o su inversión es despreciable en este momento en donde hay que revisar montos superiores y de importancia primordial.

Se prosigue a clasificar los datos y construir la matriz definiendo si el factor es externo o interno, si es positivo o negativo, con lo anterior podemos presentar una Matriz FODA y sus variantes. Éstos se irán estableciendo dentro de la misma para sustentar con fundamento, estableciendo las combinaciones o concatenaciones de los posibles escenarios que si fuimos sinceros deben de presentarse, para posteriormente establecer la estrategia requerida para conservar o reforzarla.

En esta actividad y como lo mencionamos al inicio, este método de analizar siempre lleva un orden cronológico, no podemos empezar de atrás para adelante, ni de arriba para abajo si se sigue el orden para ir esclareciendo las etapas y características de la empresa, por lo que, se enuncian a continuación:

  1. Realizar una lista de las oportunidades externas.
  2. Realizar una lista de amenazas externas.
  3. Enlistar las fortalezas.
  4. Enlistar las debilidades.
  5. Intersectar las fortalezas con las oportunidades FO.
  6. Las debilidades con las oportunidades DO.
  7. FA que es conciliar las fortalezas con las amenazas.
  8. Las debilidades con las amenazas DA.

Con lo anterior debemos de vislumbrar el panorama real y analizarlo para proponer las estrategias alternativas y que sean viables, tal vez no las mejores y queremos señalar que no todas las estrategias llegarán a implementarse, ya que a partir de este análisis los directores son los que llevaran la voz de mando y es muy conocido que cualquier estrategia requiere de inversión de tiempo y recurso monetario y definitivamente demanda un resultado.

Por último, todo lo anterior como es del conocimiento de todos se dice que será estática hasta que no se implemente y de sus resultados que a la postre serán los resultados y la evaluación de estos, quienes nos indicarán si se formularon las estrategias correctas y en dónde acertamos y erramos.

El equipo decidió desarrollar como tema de desarrollo la remodelación del Restaurante Frank and Stein´s, también conocido como el Frankis, en donde apoyados con los conceptos del FODA ampliaremos la información para este caso y dejaremos establecido las áreas que se apreciaron en cada una de las 4 partes que componen la Matriz FODA. Ejemplificaremos con nuestro listado, posteriormente veremos la concatenación de las conjunciones FO, DO, FA y DA, así como conocernos de cada estrategia a implementar.

Desarrollo

“Remodelación del Restaurante Frank & Stein´s”

[pic 1]

Este restaurante fue el que como equipo se eligió para evaluar la posibilidad de concretar la remodelación de un lugar que ha sido un referente desde los años 90´s.

Beto Frías es el fundador de este famoso concepto de hamburguesas Frank & Stein´s desde el año de 1994, quién con su frescura e innovación en el concepto, captó la atención de los jóvenes y ha sabido mantener su preferencia, incluso ahora que esos jóvenes ahora tienen familias.

Por más de 25 años, Frank & Stein´s ha mantenido su presencia en un mercado sumamente competitivo, la frescura del concepto y la manera divertida de plasmarlo a los clientes ha captado la atención y la preferencia de muchos durante más de 25 años.

Constantemente lanzan nuevos “productos” como han sido la “Trump Burger” en la época de elecciones de los Estados Unidos y ahora recientemente con la “Corona Burger”, manteniendo ese concepto divertido de afrontar la vida.

Recientemente lanzaron campañas para apoyar a personas que no tuvieran sustento para comer, incluso a repartidores, beneficiando a muchas personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (380 Kb) docx (221 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com