Revisa el SGC de calidad de la empresa seleccionada
penaloza-011Práctica o problema24 de Marzo de 2020
3.045 Palabras (13 Páginas)381 Visitas
1. Revisa el SGC de calidad de la empresa seleccionada.
Autoliv
Persona entrevistada: Alicia Alejandra Cortes
Puesto: Gerente del área de prototipos y pruebas
Teléfono: 4422747437
Es una empresa de mercado mundial dedicado a la realización de autopartes de seguridad como lo que son cinturones o bolsas de aire para agencias de automóviles de todas las partes del mundo como BMW, MAZDA, TOYOTA, etc.
Son líderes en el mercado, por su innovación, su alta tecnología y su dedicación para poder hacer las entregas de la manera correcta y sin errores.
Su sistema de gestión de la calidad cuenta con buenas estrategias, definiendo sus políticas, objetivos y lineamientos necesarios para lograr la calidad y la satisfacción de los clientes, sus políticas y objetivos siempre son alineados a los resultados que la empresa desea obtener.
También cuentan con procesos, actividades y procedimientos que siempre son alineados al logro de los objetivos planteados, su sistema de gestión de calidad les ayuda a definir las actividades de seguimiento y control para la buena operación de sus procesos.
Su sistema de gestión de calidad también les ayuda a definir las acciones del personal y de las máquinas que son necesarias para la producción de sus autopartes, también les ayuda con el ambiente de trabajo y el buen recurso financiero para tener bien planteadas las actividades de calidad.
Manejan una buena estructura que se define y establece con responsabilidades a todo el personal y manejan un buen flujo de comunicación dentro de la compañía.
También establecen buenos procedimientos en la documentación (formularios, registros, o cualquier otra documentación) para que la operación se maneje de forma eficaz y eficiente para los procesos.
La norma en la que se basan para su buen sistema de gestión de calidad es:
ISO 9001- En base a esta norma se ven los requisitos que se tienen que obtener para un buen sistema de gestión de calidad.
2. Realiza un diagnóstico de uno de los siguientes rubros:
3. Elabora una tabla de evaluación con base en los parámetros vistos en clase.
a. Gestión de recursos
• ¿Tiene la alta dirección de su organización una orientación al cliente clara y fuerte, es decir, conocen las necesidades y expectativas de sus clientes para los productos que los clientes compran de su organización?
Sí, siempre con la idea de que la seguridad y la calidad del producto sea la mejor, siempre se manejan los procesos de acuerdo con las buenas expectativas del cliente.
En caso de haber alguna queja se manejan rápidamente y son arregladas en ese mismo momento.
Siempre se pide una retroalimentación al cliente sobre la satisfacción del proceso de envió y del producto. También siempre se analizan los requerimientos de mercado para mantener y mejorar su calidad.
• ¿Ha establecido la alta dirección una política de calidad que expresa sus intenciones y direcciones relacionadas con la calidad en general?
Si, los procesos y las entregas se hacen en el momento en el que se acuerda con el cliente, todo se entrega a tiempo siempre con la mejor calidad y teniendo en cuentan una buena reducción de costos que no afecte la calidad del producto.
• ¿Se han definido claramente objetivos de calidad medibles que apoyen su política de calidad?
Sí, siempre se basan en sus políticas de calidad, siempre se ajustan a las funciones y los niveles como del producto y como lo marca su sistema de gestión de calidad.
Todos sus procesos y servicios son específicos, medibles, alcanzables, realistas y con un límite de tiempo que se acuerda al momento de hacer el contrato de compra con el cliente.
• ¿La organización lleva a cabo la planificación del Sistema de Gestión de Calidad?
Si lo llevan a cabo y se determinan una buena secuencia e interacción con los procesos, siempre pueden garantizar el funcionamiento y el control del proceso con esto pueden llevar a cabo un buen seguimiento y medición de los procesos.
• ¿La organización tiene una estructura organizativa claramente definida con niveles de autoridad asignados a diversas funciones y al personal?
Si, todas las tareas requeridas de la compañía se aseguran de las responsabilidades y autoridades especificas en su sistema de gestión y siempre se maneja una buena comunicación con todas las áreas.
• ¿La alta dirección de la organización ha identificado un representante de la dirección de su propia gestión para coordinar las actividades de desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad?
Si, se establecen personas en cada área para encargarse de la responsabilidad y el manejo de los procesos del área y que estos sean llevados correctamente y se mantengan en una mejora continua.
• ¿Existen procesos de comunicación efectiva en la organización para informar a los empleados de lo bien que hace la organización en el logro de los objetivos y otras cuestiones relativas a la calidad?
Si, la comunicación de la compañía es eficaz y rápida para lograr objetivos con toda la confianza de comunicarse en caso de cualquier conflicto.
• ¿Los empleados son competentes para realizar sus tareas y funciones asignadas?
Sí, todos trabajan con responsabilidad, respetando la autoridad y manteniendo la importancia de cada actividad.
• ¿La organización proporciona y mantiene la infraestructura, como la construcción, los servicios públicos, equipamiento, software y servicios de apoyo necesarios para lograr la conformidad del producto?
Si, los espacios de trabajo son los adecuados, con los equipos correspondientes y la seguridad en el empleado siempre tomada como primera instancia.
• ¿La planta, oficinas y otras áreas de trabajo contribuyen a garantizar la conformidad de la calidad de los productos y servicios?
Los lugares, servicios y áreas siempre son de acuerdo con la ley y siempre pensando en las buenas condiciones para los productos y con esto evitar que sufran algún daño o deterioro.
Preguntas Puntuación 1-5
1 5
2 4
3 4
4 4
5 4
6 1
7 2
8 2
9 4
10 4
Porcentaje: 68%
Nivel de madurez: Enfoque de sistema formal
Evaluación: Van en la dirección correcta de tener una planificación adecuada, incluyendo los recursos necesarios para un SGC eficaz. Teniendo una puntuación de 36 lo que significa que la planificación y gestión de los recursos está totalmente en su lugar.
Recomendación:
Identificar a un líder establecido para la representación de la organización, independientemente de contar con gerentes para cada área o proyecto, y con ello ofrecer una mejora en la comunicación con el personal al enfocarse en una persona que pueda resolver las problemáticas, así como encargarse de difundir la información mediante la implementación de herramientas y técnicas, para toda la compañía o por áreas.
b) Procesos clave para el negocio
Procesos relacionados con el cliente:
• ¿Su organización cuenta con mecanismos eficaces para comunicarse con los clientes respecto a la información de productos, consultas/pedidos y comentarios de los clientes?
Si, la comunicación con los clientes es lo más importante por lo que se toman medidas como evaluaciones, recomendaciones o planes de mejora en conjunto con el cliente, también por lo cual se tienen una buena comunicación con los proveedores para que toda la cadena se lleve de la mejor manera.
• ¿La organización siempre determina los detalles exactos de los productos/servicios que necesita el cliente, incluyendo los requisitos posteriores a la entrega?
Si, se tienen bien planteados los requisitos planteados por los clientes y también los requisitos de entrega posteriores, así como las recomendaciones y los lineamientos legales.
• ¿Revisa la organización los requisitos del producto dados por los clientes y resuelve las ambigüedades, si las hay?
Si, la información siempre es clara y precisa para que se cumpla la entrega en el tiempo solicitado.
Diseño y desarrollo
• ¿La organización prepara un plan de diseño y/o desarrollo para el diseño del producto y/o servicio que vende?
Si, la organización cuenta con un plan de desarrollo y diseño con la información y los recursos necesarios, así como las personas responsables para llevar un buen marco en el tiempo y obtener los resultados esperados.
• ¿Determina la organización las entradas relacionadas a los requerimientos del producto antes de preparar el diseño y desarrollo de un producto o servicio?
Si, se evalúan todos los requisitos de los productos antes de realizar el plan de diseño y los objetivos.
• ¿La organización asegura que el proceso de diseño y/o desarrollo define claramente las características del producto?
Si, el plan de diseño cumple con todos los requisitos del cliente, pero todo para que el uso y la funcionalidad del producto sea la adecuada.
• ¿Revisa la organización el diseño y/o desarrollo en las etapas adecuadas?
Si, las actividades siempre son comprobadas para tener un buen plan de diseño y desarrollo.
• ¿La organización lleva a cabo la verificación del diseño y/o desarrollo para comprobar si la salida de diseño se ajusta a los requisitos de entrada del diseño?
Si, se realizan los cálculos necesarios y alternativos antes de los reales para hacer una prueba con los originales y sean
...