SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD CALIFICACION OBSERVACIONES
yiroca84Síntesis19 de Marzo de 2014
4.756 Palabras (20 Páginas)305 Visitas
DIAGNOSTICO INICIAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN ASISTENCIAS INTEGRALES EN SALUD HUMANITARIAS SAS (AISH SAS)
NUMERAL 4. SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD CALIFICACION OBSERVACIONES
4.1 EQUISITOS GENERALES 1 2 3 4 5
se han identificado y se han determinado la secuencia e interacción los procesos necesarios para SGC X
Han identificado la secuencia e interacción entre procesos pero no se han definido métodos y criterios Se de control para los mismos.
Se han determinado criterios y métodos necesarios para asegurar que la operación y el control sean eficaces. X
Se asegura la disponibilidad de recursos e información para dar apoyo y efectuar el seguimiento de los procesos. x
No se tienen indicadores con parámetros de medición.
Se realiza medición, seguimiento y análisis a los procesos. x
Se cumple con los requisitos del cliente, pero no se documenta.
se implementan las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de los procesos x
4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION
4.2.1 Se tiene una declaración de la política y los objetivos de calidad x No se ha definido la política ni los objetivos de calidad
Se tiene un manual de calidad x la organización no cuenta con un manual de calidad
Se tienen procedimientos documentados requeridos por esta norma. x no se cuenta con los procedimientos requeridos por la norma NTC ISO 9001
Se tienen documentos y registros requeridos por la empresa para la planificación, realización y control eficaz de los procesos. x
Se tienen registros para la toma de medidas, actas de entregas, artículos de garantía para cuando se entrega servicio, pero no se cuenta con los registros necesarios para el control eficaz de los procesos.
4.2.2 Manual de calidad contiene el alcance del SGC, exclusiones y justificaciones. x
No hay manual de calidad.
Manual de calidad contiene procedimientos documentados del SGC. X
El manual de calidad describe de la interacción entre los procesos del SGC. X
4.2.3 Tienen definidas las responsabilidades para la gestión (elaboración, aprobación, cambio, actualización, revisión) de los diferentes documentos de su SGC. X Las responsabilidades sobre el manejo de la documentación están claramente definida o formalmente por lo cual se confirma que existía un control de documentos formalmente establecido en AISH
¿Se asegura que las versiones pertinentes de los documentos se encuentran en los puntos de uso? X
Se asegura que documentos permanecen legibles y fácilmente identificables? X Se evidencia la presencia de documentos obsoletos en los puntos de uso, ya que no se han definido normas para la revisión y actualización de los mismos.
Han definido la manera de distribuir e identificar a sus interesados los documentos de origen externo? X
Se previene el uso intencionado de documentos externos y se identifican adecuadamente en caso de que se mantenga? X
Se establecen y mantienen los registros para proporcionar evidencia de conformidad con los requisitos y la operación eficaz del SGC.? X
¿disponen de la lista actualizada de los documentos vigentes del sistema que afecten la calidad x
¿Se posee un archivo para los documentos anulados y tiempo de retención? x
Han definido por escrito un procedimiento donde se expliquen los criterios para codificar, identificar, recoger, clasificar, archivar y acceder a los diferentes registros de la calidad. x
total 26
NUMERAL 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION CALIFICACION OBSERVACIONES
5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCION 1 2 3 4 5
ha comunicado la dirección a todo el personal la importancia de satisfacer los requisitos de los clientes y los legales y reglamentarios x La gerencia comunica de manera verbal la importancia de satisfacer los requisitos del cliente, legales y reglamentarios.
se tiene establecida la política de calidad y los objetivos de calidad x los objetivos de calidad y los específicos a los procesos no están definidos
se realizan revisiones al SGC x no se realizan revisiones por la dirección
se asegura la disponibilidad de recursos x Se tiene la disponibilidad de recursos en un presupuesto para el funcionamiento de la organización.
5.2 ENFOQUE AL CLIENTE
Se ha hecho un análisis por escrito de los tipos de clientes? x la alta direccion promueve la cultura del enfoque al cliente, pero no realiza el debido procedimiento de aseguramiento de los requisitos del cliente ni de la satisfaccion del cliente, ademas no se tiene indicadores para tal fi.
Se han determinado las caracteristicas clave de sus productos para los clientes? x no se han hecho ningun analisis de los clientes
se han determinado y se cumplen los requisitos de los clientes x hay fichas tecnicas de los productos
5.3 POLITICA DE CALIDAD
la direccion ha definido su politica y objetivos relativos a la calidad y los ha comunicado a niveles pertinentes dentro de la empresa. x no hay politicas ni objetivos de calidad
la politica de calidad es adecuada al proposito de la organización x
la politica de calidad incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficaia del SGC. x
la politica de calidad proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad. x
la politica de calidad es revisada para su continua adecuacion.
5.4 PLANIFICACION
5.4.1 Los objetivos de calidad incluyen aquellos necesarios para satisfacer los requisitos del producto? x no se tiene un sistema de gestion de la calidada por consiguiente no se planifica.
los objetivos son establecidos para todas las funciones y niveles relevantes dentro de la organización? x no se tiene establecido indicadores para La medición de los objetivos de calidad
Los objetivos de calidad son medibles y coherentes con la política de calidad? x
5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN
5.5.1 la alta dirección asegura la definición y comunicación de las responsabilidades, autoridades y su interrelación dentro de la organización X se tiene establecido un organigrama y una estructura de la organización, no se tiene un manual de funciones y responsabilidades
5.5.2 Ha designado la dirección de la empresa a un representante que asegure que se ponen en práctica los procedimientos y procesos definidos para el SGC. x si esta designado, pero el proceso no está aún en marcha
5.5.3 Informa a la alta dirección del funcionamiento del sistema de gestión de la calidad, incluyendo las necesidades para la mejora. x se hace solo de manera verbal
Asegura que se promueve la toma de conciencia de los requisitos de los clientes en todos los niveles de la organización. x Es necesario definir el procedimiento para el manejo de las comunicaciones internas en la organización. No se cuenta con un sistema de comunicación interna.
Hay establecido un sistema para la comunicación interna de los requisitos de la calidad, los objetivos y su cumplimiento. x
5.6 REVISION POR LA DIRECCION
5.6.1 se hacen revisiones por la dirección al SGC y se deja evidencia escrita x no hay revisión por la dirección al sistema de gestión de la calidad ya que no está establecido
se realiza revisión de los resultados de las auditorias x
las reclamaciones y quejas de los clientes se revisan x se hace seguimiento verbal
5.6.2 las no conformidades se revisan x No existía un enfoque hacia los resultados ya que no se trabaja en base a objetivos ni a metas propuestas.
se revisa el estado de las acciones correctivas y preventivas x
se revisa seguimiento de las previsiones por la dirección x
se revisa los cambios que pueden afectar al SGC de la empresa x
5.6.3 RECOMENDACIONE PARA LA MEJORA
Los resultados de la revisión contemplan la mejora del SGC y de sus procesos. x no hay recomendaciones de mejora
La mejora del servicio está incluida en los resultados de la revisión. x
la necesidad de recursos está incluida en los resultados de la revisión x
total 53
NUMERAL 6. GESTION DE RECURSOS CALIFICACION OBSERVACIONES
PROVISION DE RECURSOS 1 2 3 4 5
Hay una planificación de la asignación de los recursos relacionados con la implementación y mejora del SGC y la satisfacción de los clientes? x Se incluyó en el presupuesto de la organización AISH SAS el dinero designado para el proyecto de SGC.
6.2 RECURSOS HUMANOS
6.2.1 Tienen una descripción escrita de las competencias de los cargos que pueden afectar la calidad x No se cuenta con una descripción de las competencias de los diferentes cargos que afectan la calidad del SGC.
6.2.2 realizan actividades periódicas de formación del personal x Se realiza actividades de formación con el fin de aumentar la competencia del personal.
Cuando se modifica el proceso de prestación de servicio. Cuando se utilizan nuevos materiales,
...