TEMA: PLAN DE MARKETING BEBIDA REFRESCANTE ENERGIZANTE DE TUNA
Rafa Ordoñez FloresApuntes30 de Mayo de 2018
14.498 Palabras (58 Páginas)317 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL[pic 1]
SISTEMA DE EDUCACIÓN PRESENCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
CARRERA: COMERCIO EXTERIOR
MARKETING DE COMERCIO INTERNACIONAL
7MO “ D “
TEMA: PLAN DE MARKETING BEBIDA REFRESCANTE ENERGIZANTE DE TUNA
INTEGRANTES:
CRISTINA MANZANO
MARIANA DE LA CRUZ
ELI PRECIADO PARDO
RAFAEL ORDOÑEZ
TUTOR:
ING. Fernando Chávez
QUITO, 25 de julio de 2017
- Tabla de contenido
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 1
SISTEMA DE EDUCACIÓN PRESENCIAL 1
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS 1
CARRERA: COMERCIO EXTERIOR 1
MARKETING DE COMERCIO INTERNACIONAL 1
7MO “ D “ 1
TEMA: PLAN DE MARKETING BEBIDA REFRESCANTE ENERGIZANTE DE TUNA 1
INTEGRANTES: 1
CRISTINA MANZANO 1
MARIANA DE LA CRUZ 1
ELI PRECIADO PARDO 1
RAFAEL ORDOÑEZ 1
TUTOR: 1
ING. Fernando Chávez 1
1. Titulo 4
2. Introducción 4
1.1 OBJETIVOS 5
1.1.1 OBJETIVO GENERAL: 5
1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 5
3. Cuerpo 5
4. Propuesta de Desarrollo de Producto 8
5. Conclusiones 11
6. Análisis De La Situación Externa Elementos No Controlables 11
6.1 ECONÓMICOS 11
6.1.1 EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS 12
6.1.2 TIPOS DE INTERÉS 13
6.1.3 OFERTA CREDITICIA 15
6.1.4 ÍNDICES DE PRODUCCIÓN BEBIDA ENERGIZANTE DE TUNA 16
6.2 SOCIO DEMOGRÁFICO 17
6.2.1 ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN 17
6.2.2 DENSIDAD 18
6.2.3 CONCENTRACIÓN DE MERCADOS 19
6.2.4 CONSUMO Y DEMANDA INTERNA 20
6.2.5 DEMOGRAFIA POR EDAD Y GENERO ITALIA 21
6.3 CLIENTES 22
6.3.1 SOLVENCIA 22
6.3.2 COMPETIDORES 23
6.3.4 PODER DE NEGOCIACION 24
7. Entorno Específico 25
7.1 CLIENTES 25
7.1.1 VINCULACIÓN A GRUPOS 25
7.1.2 PODER DE NEGOCIACIÓN 26
7.1.3 CARÁCTER POTENCIAL, EXPERIENCIA PREVIO CON ELLOS, GRADO DE EXIGENCIA 26
7.1.4 SERIEDAD EN LOS COMPROMISOS Y PAGOS 27
7.3 ECOLÓGICOS 27
7.4 ENTORNO LEGAL 32
7.5 COMERCIALES 37
8. DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN ACTUAL 40
8.1 ANALISIS FODA 40
9. OBJETIVOS 41
9.1 ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS 41
9.2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 41
10. MIX DEL MARKETING 43
10.1 PRODUCTO 43
10.2 PRECIO 44
10.3 PROMOCIÓN 44
10.4 PLAZA 46
11. ESTRATEGIAS 47
12. PLAN DE ACCIÓN 48
Fuente: 49
Titulo
"BEBIDA REFRESCANTE ENERGIZANTE DE TUNA “
“BIBITA DI FICO D’INDIA ENERGIZZANTE E RINFRESCANTE”
“TUNA REFRESHING ENERGIZING DRINK”
Introducción
Debido a la vida cotidiana el ser humano se ha descuidado en la importancia nutricional por lo que en lugar de brindarle nutrientes y aporte calóricos beneficiosos se ha instituido dentro de la dieta la comida rápida y bebidas de alto contenido de azúcar y calórico, lo cual en lugar de ser beneficioso es perjudicial generando problemas de sobrepeso, colesterol, acompañados de un estilo de vida agitado que derivan en problemas asociados al estrés laboral, por lo cual se requiere una reorientación nutricional a través de una alimentación saludable con mayor cantidad de vegetales y frutas pero que permitan optimizar el tiempo para su consumo.
Es por esto que la tendencia actual es la utilización de jugos y bebidas energizantes a partir de frutas que no sólo aporten vitaminas y minerales sino también que aporten fibra, carbohidratos y sean fácilmente consumidas.
Nuestro Producto consiste en una bebida de frutas que utilice un cultivo alternativo fácilmente administrable que no se requiere mucha inversión para su cultivo y sea un producto innovador en el mercado
Hay que tomar en cuenta que los jugos por su versatilidad pueden desarrollarse opciones en el mercado tanto en su presentación, contenido o productos agregados.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Formular una bebida energizarte a base de Tuna, una fruta llena de vitaminas que ayuden a recuperar la energía, y por su puesto refresquen de manera saludable y natural.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Determinar el mejor método para obtención de la bebida energizante a partir de una fruta
- Promover una bebida energizante que no cause efectos secundarios dañinos en el ser humano
- Ser los pioneros en el mercado de bebidas energizantes a base de componentes naturales
- Brindar beneficios nutritivos con una bebida energizante
- Dar una nueva imagen de salud con nuestro producto a diferencia de bebidas energizantes con químicos perjudiciales para el ser humano
- Poder brindar seguridad y confianza para que pueda consumir todo tipo de persona
- No causar dependencia con nuestra bebida
- Poder expandir nuestro producto no solamente a Italia sino que a todos los continentes
Cuerpo
3.1 ANTECEDENTE
[pic 2]
La tuna fruta se utiliza como alimento para ser consumida fresca; la fruta madura se industrializa en jugos, mermeladas, frutas en almíbar, licores, etc., y los frutos verdes (dos meses de edad) sirven para elaborar fruta abrillantada en almíbar.
Las pencas de la planta de tuna (llamadas en México “nopalitos”), cuando tienen entre 9 meses a dos años de edad, producen cochinilla. Las pencas con y sin espinas, con paja seca de cebada y trigo, se utilizan para alimentar animales (vacas, cabras, ovejas, cuyes, etc.) durante las épocas secas. Las pencas tiernas de dos y tres semanas se utilizan para preparar ensaladas y encurtidos. Las pencas de uno o dos años se cortan en pequeños trozos, se dejan secar y se muelen para obtener harina para consumo humano y animal.
La goma de las pencas, mezclada con barro y paja, se utiliza como adherente en el tarrajeo de paredes de viviendas. También se usa como floculante y clarificante de las aguas turbias.
Las raíces son superficiales, abundantes y forman una malla que agarra el suelo, evitando la erosión por las lluvias, sobre todo en terrenos de ladera. Las tierras forestadas con tunales se aprovechan para sembrar cultivos en secano. Con las tunas espinosas se forman cercos vivos, separando parcelas y protegiendo a los cultivos del daño de animales. Adicionalmente, los tunales producen muchas flores, pudiéndose instalar colmenas y producir miel de abeja.
...