Tema- Investigacion de mercados
Ann RoTarea27 de Septiembre de 2016
5.341 Palabras (22 Páginas)385 Visitas
Universidad de Guadalajara
[pic 1]
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Investigación de mercados[pic 2][pic 3]
Trabajo Final
Profesor: Raul Madrigal Lozano
Alumno (a): Ana Cristina Roman Altúzar
ÍNDICE
Descripción General De La Empresa
Nombre de la empresa
Descripción de la empresa
Giro de la empresa
Ubicación de la empresa
Tamaño de la empresa
Misión
Visión
Valores
Análisis DOFA
Matriz FODA
Diagnóstico de la empresa con respecto a la mezcla de marketing
Definición Del Problema
Preguntas de investigación
Objetivos de la investigación
Hipótesis
Hipótesis General
Hipótesis Particular
Justificación de la investigación
Antecedentes
Duración del estudio
Segmento o nicho del mercado
Población
Muestra
Diseño de la Investigación.
Forma de Recolección.
Descripción del cuestionario
Análisis de las graficas
Tipos de datos secundarios
TOTAL
Limitaciones y advertencias
Recomendaciones Y Conclusiones
Anexos
Cuestionario de la investigación de mercados
Descripción General De La Empresa
Nombre de la empresa
Cocinas Chávez
Descripción de la empresa
Nuestra historia comienza en el año de 1987, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, cuando tres hermanos decidieron dar inicio a un pequeño negocio de fabricación de roperos.
Fortunato, Cecilio y Blas Cayetano Chávez trabajaban en una fábrica de muebles durante el día y por las tardes después de su jornada laboral, hacían roperos fuera de su casa.
Poco a poco su negocio fue creciendo hasta que en el año de 1989 decidieron adquirir una propiedad en donde pudieran trabajar de tiempo completo, y al momento en que inauguraron dicho establecimiento decidieron llamarlo “Cocinas Chávez” en honor al apellido de la madre, la Sra. María del Carmen Chávez Topete.
Comenzaron con la fabricación de más muebles de madera, desde cocinas integrales, hasta carpintería en general.
Fue en el mismo año de 1989 cuando tuvieron su primer empleado y así poco a poco fueron integrándose más personas al área de trabajo.
En el año de 1994, debido a que el negocio estaba dando frutos, tomaron la decisión de adquirir una segunda propiedad, creciendo como empresa.
Pero en el año 2002 decidieron que era tiempo de que cada uno siguiera por su cuenta, por lo que optaron por independizarse.
Fue así como el Sr. Blas Cayetano emprendió su propio negocio, quedándose con el nombre comercial con el consentimiento de sus hermanos.
A 27 años de su fundación, los logros alcanzados por la empresa ha rebasado las expectativas de su fundador y a pesar de seguir siendo una micro empresa se ha mantenido a lo largo de estos años, siendo así una empresa generadora de empleos.
Giro de la empresa
Fabricación y venta de muebles de madera tales como: comedores, alacenas, closets, armarios, recámaras, camas de madera o bases para colchón, escritorios, armarios, libreros, sillas, mesas, así como gabinetes para consolas, radios o televisores, entre otros.
Ubicación de la empresa
Taller: Mariana Estrada 5408. Colonia: Dr. ATL C.P. 44390 Guadalajara, Jalisco.
Local: Vallarta 2425 local C2-A Colonia: Arcos Vallarta C.P: 44130 Guadalajara, Jalisco.
Tamaño de la empresa
El tamaño se cataloga como una pequeña empresa esto es de acuerdo con la magnitud de la empresa en base al personal ocupado, ya que solo se cuenta con un total de 20 empleados.
Misión
Somos una empresa dedicada a elaborar y comercializar muebles de madera satisfaciendo las necesidades de todo grupo de interés con calidad, precio y servicio a través del mejoramiento continuo de nuestro producto.
Visión
Para el 2016, ser una empresa comercializadora de muebles de gran calidad y elevado prestigio en la zona metropolitana de Guadalajara. Logrando así la expansión en León Guanajuato.
Valores
Calidad.- Ofreciendo los mejores diseños y esforzándonos por conseguir la tecnología e innovación más avanzada.
Responsabilidad.- Cumplir con nuestras obligaciones con dedicación y esfuerzo para brindar un mejor servicio.
Respeto.- Aceptando comentarios y observaciones de nuestros clientes dándoles el valor que se merecen.
Honestidad.- Mantener un trato equitativo con clientes y empleados que les genere confianza en la empresa.
Trabajo en equipo.- Compartiendo el conocimiento y el esfuerzo para lograr los objetivos propuestos y sobre todo tener un compromiso hacia nuestros clientes.
Puntualidad.- Lo cumpliremos con la entrega de nuestros muebles en tiempo y forma brindando un mejor servicio, así mismo en los horarios de entrada y salida del personal.
Análisis DOFA
Debilidades
- Falta de publicidad.
- Falta de tecnología y espacio.
- Delegación de actividades.
- Personal no calificado.
- Falta de reglamento interno.
- Falta de producto para mostrar.
Fortalezas
- Calidad en el producto.
- Precio accesible.
- Ubicación en la ZMG.
- Diseño personalizado (a la medida del cliente).
Oportunidades
- Expansión (ciudad de León Guanajuato).
Compra de un local para la exhibición de nuestros muebles.
Amenazas
- Clima (sensibilidad en la madera y por lo que implica el proceso).
- Proveedores (aumento en los precios).
Matriz FODA
En la tabla podemos observar de una manera más clara las oportunidades y fortalezas, así como las debilidades y amenazas que presenta la empresa, pero de la misma manera las estrategias para que las amenazas y debilidades se transformen en oportunidades de mejora o en fortalezas que ayuden a crecer y mejorar la eficiencia y eficacia del negocio.
Tabla 2. Matriz FODA
FUERZAS
| DEBILIDADES
| |
OPORTUNIDADES
| ESTRATEGÍA – FO
| ESTRATEGÍA – DO
|
AMENAZAS
| ESTRATEGÍA – FA
| ESTRATEGÍA – DA
|
Fuente: Elaboración propia.
...