Trabajo “Caso la Polar”
Alex Aracena OpazoTrabajo16 de Octubre de 2022
4.458 Palabras (18 Páginas)184 Visitas
[pic 1]
“Caso la Polar”
caso de estudio para optar al título de técnico en administración
alumno: Alex Aracena Opazo
profesor guía: Pedro Cortes Bruna
Índice
Introducción 1
1. Considerando a la empresa La Polar como un Sistema Abierto, identifique y señale situaciones donde se manifiestan los conceptos de: 2
2. De acuerdo con la Escuela Clásica de Administración y, según Henry Fayol, explique 5 principios básicos de administración, relacionándola con información que presenta en el Caso. 3
3.Identifique y explique 3 recursos y 3 Capacidades que presenta la empresa. 5
4.La empresa, para cumplir su actividad empresarial y, sus objetivos sociales y económico, se estructura, principalmente en 4 funciones esenciales. En ese aspecto, señale las funciones de las áreas de Finanzas y de Marketing para La Polar. 6
5.Realice un análisis FODA para la empresa La Polar 7
6.Realice el análisis “Las 5 Fuerzas de Porter” al mercado donde se desarrolla 9
la actividad comercial de la empresa La Polar, expresando su opinión al resultado 9
del análisis. 9
7.Realice un análisis del macroentorno (PEST) del Caso La Polar. 11
8.Proponga una Misión y una Visión para la Empresa La Polar 12
9.Identifique y describa el tipo de Liderazgo que ejerció el Sr. Fernando Alcalde. Además, fundamente su respuesta con 2 ejemplos. 14
10.De acuerdo con la Escuela Conductual de Administración y según Fundamentos Teóricos de McGregor, señale y fundamente, con información que se detecta en el caso, si el Recurso Humano de La Polar se caracteriza por la Teoría X o la Teoría Y. Exponga, además, 3 ejemplos. 14
Introducción
La empresa la polar es una de las empresas mas conocidas dentro del país durante un periodo de más de 25 años, empezando como una empresa textil y con el pasar de los años ampliando su rubro a un mercado que solicitaba una variedad más grande de productos, es así como se da pasa a las sucursales de la tiendas la polar la cual ha podido sobrepasar varias dificultades financieras tanto como externas como internas y es en esta ultima la más controversial ya que por problemas administrativos interno de la misma empresa y mala decisiones y acciones en la que directores y funcionarios incurriendo en la alteración de estados financieros adulterados, a través de las repactaciones de deudas unilaterales, es debido a esto que se ha realizado un análisis en el cual se van a desarrollar una variedad de preguntas referente a la empresa. Para mostrar por la situación que tuvo que pasar y mediante análisis Porter, Pest y Foda para mostrar como interacciona con el micro y macroentorno del mercado, además de un análisis interno de esta misma empresa correspondiente al foda.
1. Considerando a la empresa La Polar como un Sistema Abierto, identifique y señale situaciones donde se manifiestan los conceptos de:
- Entropía: la entropía es un la teoría de que todo tiende a fallar y generar un caos esto se ve reflejado dentro de un sistema, por ejemplo en el área administrativa que tiene la polar específicamente en el área de cobranzas donde por una falta de un mayor control en el proceso de este mismo se generara por parte de los colaboradores y sus supervisores repactaciones unilaterales que con el pasar de los años y la alta cantidad de clientes repactados generar un incremento en los activos que poseía la empresa por cuentas al crédito que poseían los clientes, debido a esto acrecentaron el capital propio de la empresa pero al momento de que se generó la investigación por parte de la superintendencia de valores y seguros en conjunto con Sernac demostrar que los balances en conjunto de los estados de resultados no mostraban la verdadera situación en la que se encontraba la empresa, esto que se generó es un claro ejemplo de entropía y para que esta no suceda se tiene que realizar mejores procesos de control donde poder detectar de manera oportuna irregularidades o problemas que se puedan producir dentro de una empresa y/o sistemas de esta misma
- Recursividad: una de las situaciones donde se puede destacar la polar como un sistema abierta realizando un claro ejemplo de recursividad es en área de venta donde los vendedores son un subsistema del sistema mayor que vendría siendo el área de estos, donde ellos cumplen una función y protocolos de atención hacia los clientes en base a las normas y manuales establecidos por la empresa
- Sinergia: dado el caso la polar se puede contemplar un claro ejemplo de sinergia en la interacción entre las entidades que pueden interactuar con nuestra empresa es así como puedo realizar alianzas con otras empresas permitiendo el uso de sus tarjetas de crédito la polar en diferentes rubros del mercado chileno lo que genero un beneficio mutuo entre la empresa la polar y los asociados a esta se le conoce como una sinergia en ingresos donde se asocia a otras empresas para poder aumentar los ingresos que tiene la empresa a través de la tarjeta de crédito de la tienda
2. De acuerdo con la Escuela Clásica de Administración y, según Henry Fayol, explique 5 principios básicos de administración, relacionándola con información que presenta en el Caso.
Unidad de mando: En la unidad de mando se refleja que hay un orden dentro de la organización en donde un empleado debe tener un solo superior aquí también se aprecia que durante la aplicación de las repactaciones unilaterales, ya que un superior cuenta con una cartera de una cantidad de clientes y estas se las entregaban a sus subordinados (ejecutivos), y era este quien les indicaba en qué momento correspondían realizar las repactaciones unilaterales cuando las metas estaban demasiado lejos
Remuneración. Se puede apreciar en el caso presentado que la empresa la polar si empleaba este sistema de la escuela clásica de la administración, pero estas remuneraciones bajo un incentivo perverso los cuales se realizaban por el cumplimiento de metas en las repactaciones unilaterales, y estas como se explica según Henrry Fayol iban dependiendo del cargo de cada persona en la empresa.
Jerarquía en la jerarquía que da a exponer Henry Fayol da a entender que esta se representa por un organigrama en el cual se dan a conocer los rangos y cargos desde la gerencia hasta los nivelas más bajos de la empresa esta se hace para que cada miembro conozca y tenga claro quién es su superior y sus subordinados esta se deja claro en el caso ya que pablo alcalde como cabeza de la empresa era el presidente de la empresa luego de él estaban las gerencias correspondiente a cada área de la empresa luego de ellos los supervisores de área y así sucesivamente hasta llegar al escalón más bajo dentro de la jerarquía que se presenta dentro de la polar
Centralización: en esta la autoridad se centra en pocas manos en este caso se centralizaba en los alto cargos de la empresa la polar como lo era alcalde junto con los encargados de las áreas como de finanzas cobranzas marketing entre otras. Estabilidad del personal esta se puede ver un claro ejemplo con alcalde ya que él fue por muchos años gerente general de la empresa la polar antes de ser el presidente de esta que logro ser eficaz durante su paso por la polar, donde pudo desde sacar desde una crisis a la polar, además de contar con un gran respaldo por la confianza que entregaba y un buen manejo en el know-how del negocio
3.Identifique y explique 3 recursos y 3 Capacidades que presenta la empresa.
Recursos: cuenta con recurso inmobiliario el cual ha sido expandido desde sus inicios hasta la fecha de hoy donde la polar ha podido posicionarse al lado de otras grandes tiendas como lo son replay Falabella y otras tiendas de grandes marcas en mall a lo largo de todo chile
financiero: cuenta con los dineros suficientes para poder surtir sus tiendas además de poder cancelar todos los costos que conlleva los traslados de mercancía, costos de materias primas para las marcas propias de la tienda, mantención de las sucursales a lo largo de todo chile entre otras cosas. Recurso web con el nuevo milenio la empresa la polar se vio en la necesidad de poder abarcar una nueva segmentación del mercado que son los consumidores online y es por eso por lo que en el año 2012 la polar abre su página web lapolar.cl en la cual clientes de diferentes partes podrán realizar compras a través de este medio al igual que realizar otras funciones
Capacidades: La polar cuenta con amplio conocimiento del mercado y de sus competencias más cercanas al tener una amplia trayectoria de más de 30 años en el rubro lo por lo que ha pasado por varias crisis y ya sabe cómo manejarse ante estas y otros inconvenientes que pueda suceder capacidad de nuevos desarrollos, la polar a diseñado con el paso de los años marcas propias las cuales se adecuan de mejor forma a sus clientes en variedades de hombres, mujeres, jóvenes y niños para así poder competir con otras marcas conocidas como lo son Nike, Adidas, entre otras entregando una buena calidad a un valor más accesible además de amplias variedades y diseños a lo largo del año
...