Un resumen del caso: La inversión de Don Jorge
Lucia HernandezResumen18 de Noviembre de 2015
3.264 Palabras (14 Páginas)1.553 Visitas
Lucia María Hernández- A01190899
Reflexión Ética Individual
- Un resumen del caso: La inversión de Don Jorge
El caso de Don Jorge habla acerca de un problema ético que surge en una casa de inversión. El señor Adrián Arauzbide es un economista que comenzó a trabajar en la casa de Bolsa de Inver Centro, su puesto era ser corredor de bolsa, el señor contaba con grandes habilidades de invertir en opciones que eran sumamente rentables, así que cada vez fue obteniendo clientes mas importantes. Debido a las habilidad del señor Arauzbide, decidió confiar en su conocimiento y decidió invertir sus ahorros personales en la bolsa, México sufrió una crisis económica en el año de 1992, y sus inversiones personales sufrieron con una reducción del 40%.
Don Jorge Valenzuela, es un señor originario de Querétaro, trabajo y vivió en Estados Unidos por más de 30 años, estuvieron juntando ahorros para regresar a México y jubilarse. Al regresar a México, Don Jorge sabia que la mejor opción era invertir su dinero para así generar más. Don Jorge se acerco a la Casa de bolsa InverCentro y el Lic. Arauzbide fue el encargado de manejarle su dinero (1,800,000 pesos). Debido a los problemas económicos personales del Sr. Arauzbide, comenzó a manipular el capital de sus clientes para su beneficio personal, con su dinero personal el corredor compraba acciones a bajo precio y luego, también compraba acciones en la misma empresa con el dinero de sus clientes, para que así el valor de la acción se elevara y el vendía sus acciones.
Después de 3 años de operar el dinero de Don Jorge, el Lic. Arauzbide le propuso que debería firmar un documento para darle mas libertad para movilizar las inversiones. El Lic. Arauzbide le entrego un documento que no era oficial de la casa de bolsa para que Don Jorge lo firmara, dándole la libertad de hacer movimientos en sus cuentas. Después de un mes de dejar operar al Lic. A su manera, Don Jorge decide sacar su dinero y depositarlo en un banco con el objetivo de abrir una inversión, pero batallaba con el Lic. para que se le entregara su capital.
Meses después Arauzbide deja su puesto en Inver Centro y entra al Banco FC con el puesto de director comercial. Años después Don Jorge encuentra al Lic. en su nuevo trabajo, Don Jorge al reclamarle su dinero Arauzbide le dice que no le debe nada, al tener esta actitud Don Jorge busca al director general, en la junta el director general Luis Eugenio González le dice que los movimientos fueron en otra casa de bolsa y el papel que tiene firmado no tiene validez. El director preocupado por lo sucedido entre Don Jorge y el Lic. empieza a investigar mas a fondo acerca de lo sucedido y se da cuenta que el quiere que los clientes tengan confianza en el negocio y en los corredores, se da cuenta de que el Lic. se aprovecho de la ignorancia que tenia Don Jorge y tiene que decidir si despedir al Lic. Arauzbide o mantenerlo en la empresa.
- Problema principal y el dilema ético implicado
Dilemas Éticos
- Abuso de Autoridad
- Abuso de Confianza
- Robar
- Dilema de Honradez
El problema principal del caso es que el Lic. Arauzbide como corredor de bolsa abuso de su cliente Don Jorge, al hacer movimientos sin su autorización para su beneficio personal. El Lic. cambia de trabajo y su jefe el señor Luis Eugenio González se entera del caso y no sabe cual es la decisión que debe tomar conforme al puesto del Lic. Arauzbide
El Lic. Arauzbide utiliza el abuso de poder, debido a que esta usando el poder que tiene sobre la cuenta de Don Jorge para hacer movimientos de su capital para su beneficio personal. También otro dilema es el abuso de confianza también hacia Don Jorge, debido a que Don Jorge le dio su confianza para que el Lic. hiciera los movimientos adecuados de su dinero para así tener mas ganancias. Otro dilema de este señor fue que robo no solamente a Don Jorge sino también a todos los demás clientes de los que les manejaba las cuentas.
El director el Sr. González esta en un dilema ético relacionado con la honestidad y la integridad de las personas que laboran en su casa de bolsa. Ya que el señor sabe la situación que sucedió con el Lic. Arauzbide esta en su deber hacer la decisión correcta que muestre que el negocio son rige con gente honrada, integra y honesta.
-Que haría yo en el lugar de director de banco
La dos alternativas que yo propongo si yo fuera el CP Luis Eugenio González serian:
- Hablar con el Lic. Arauzbide acerca del fraude que hizo, regresarle el dinero a Don Jorge y a los demás clientes. Hablar con las autoridades correspondientes para saber si el Lic. Arauzbide debe ir a al cárcel etc.
- Hablar con el Lic. Arauzbide para regresarle el dinero a Don Jorge y a los demás clientes que sufrieron de este robo y despedirlo de su puesto.
-Por que tomaría esa decisión?
La decisión que yo creo que seria la correcta seria; primero hablar con el Lic. Arauzbide dejarle en claro que lo que hizo no es algo que refleja la integridad y honestidad de la empresa, decirle que las decisiones que el toma y lo que el hace con el dinero de los clientes refleja completamente la integridad de la empresa. El siguiente paso seria regresarle todo el dinero a Don Jorge y a los demás afectado. Yo creo seria importante hablar con las autoridades correspondientes y así se investigue el caso y se tomen las decisiones correctas. Ya sea solo despedirlo del Banco Financiero Comercial o una decisión mas seria como cárcel etc. Yo creo que esta es la decisión mas
Ricardo César Mena Rendón- A01190418
Actividad Ética Individual
- Un resumen del caso: La inversión de Don Jorge.
Don Jorge una persona de 67 años de edad originario de El Pueblito, Querétaro había trabajado por más de 30 años en Estados Unidos como mesero en un club en California y su esposa, Doña Manuela García no habían tenido hijos así que una vez jubilados habían decidido regresar a México para vivir en su lugar natal, El Pueblito. Gracias al gran esfuerzo de Don Jorge por ahorrar durante su estancia en los estados unidos él podría disfrutar de su vejez desahogada, además de que Don Jorge no contaba con ninguna preparación profesional pero de lo que estaba seguro es que podría invertirse ya se para generar intereses y por ende su capital fuera creciendo.
Fue entonces cuando Don Jorge con unos ahorros totales de un millón 800 mil pesos se acercó a la Casa de Bolsa InverCentro en el año de 1996 y conoció a su peor pesadilla el Lic. Arauzbide, gracias al buen desempeño del bróker Arauzbide Don Jorge asumía que su dinero se encontraba en buenas manos pero resulto ser totalmente lo contrario cuando Don Jorge le dio la instrucción.
La instrucción quiere decir que el cliente firme el poder para que el bróker pueda tomar las decisiones de comprar sin autorización del cliente en caso de no poder localizarlo, en 1998 el Lic. Arauzbide le propuso a Don Jorge “Si usted me diera más libertad para movilizar las inversiones, estoy seguro que le podríamos sacar más raja a su dinero”.
Después de un mes que Don Jorge empezó a operar de este manera con el licenciado, Don Jorge decidió sacar su capital para depositarlo en un banco con la finalidad de abrir una inversión la cual él estaba consiente que no daría el mejor rendimiento pero sería una inversión tanto riesgo y por supuesto más tendría mayor seguridad. Para todo esto Arauzbide empezó a alargar la entrega del capital.
De pronto Don Jorge desesperado por la falta de respuesta de Arauzbide, don Jorge le mostro al jefe del licenciado la carta que había firmado; la instrucción pero el director de la Casa de Bolsa InverCentro le dejo muy claro que no podía hacer nada al respecto ya que ese documento no era oficial. En pocas palabras a Don Jorge le había visto la cara el Lic. Arauzbide.
En el año 2000 Don Jorge encontró al Lic. Juan Adrián Arauzbide en su nuevo trabajo Banco FC como director Comercial con un mejor puesto con el que estaba en InverCentro, mejor pagado y de mayor nivel.
Dos años han pasado y Don Jorge enfrento al Lic. Arauzbide para que le regrese su dinero con lo que le contesto al pobre Don Jorge lo siguiente: “¡Yo no le puedo regresar nada porque no le debo nada!”.
Don Jorge tomo cartas en el asunto y fue con los superiores de Juan Adrián para decirles si lo pueden convencer ya que usted es el jefe. Tuvieron una junta organizada por el director general del Banco FC, la cual no resulto muy favorable para Don Jorge ya que Juan empezó a mentir de lo que había sucedido realmente y se volvió a salir con la suya el Lic. Arauzbide dejando claro a Don Jorge que no le debe ningún centavo.
Este problema le dejo un mal sabor de boca a Luis Eugenio González el director general por lo cual le pregunto al jefe directo de Juan que como era el desempeño de él y Mauricio Vázquez el director Regional comento excelente de su trabajo que en su área los indicadores son excelentes. Todo no le quedaba muy claro a Luis ya que no era posible que un trabajador de su empresa con la cual el cliente debe de tener la confianza y seguridad de que su dinero este en buenas manos no cumpla con las políticas de ética de la empresa que siempre el cliente es primero sin importar lo que suceda.
...