ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capaciades Sobresalientes

cartu2327 de Marzo de 2014

775 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

CAPACIDADES SOBRESALIENTES

*Conocido también como habilidades excepcionales

*Son niños que demuestran un alto nivel de desempeño en habilidades o aptitudes siguientes, pueden ser solas o acompañadas:

Habilidad comunicativa, pensamiento creativo-productivo, habilidad de liderazgo, aptitud para las artes visuales y de ejercicio, habilidad psicomotora. (Oficina de educación de los Estados Unidos USOE)

*Para desarrollar estas habilidades dependen de la motivación y compromiso como característica esencial.

*Joseph Renzulli (1997) dice que las capacidades sobresalientes consisten en la interacción entre las siguientes habilidades:

Promedio arriba del grupo en el que se encuentra el sujeto, incluso una inteligencia superior (CI)

Alta creatividad, ósea la capacidad de elaborar ideas nuevas y aplicarlas para resolver problemas.

Alto compromiso con la tarea (energía o perseverancia que tiene para abordar un problema o situación durante un tiempo prolongado.

*J. Renzulli habla de la teoría de los tres anillos, que es la más factible para el ámbito educativo, reduce la importancia de medir el CI, pues no solo por el hecho de ser inteligente se es sobresaliente.

*La capacidad sobresaliente tiene predisposición genética, sin embargo tiene más preponderancia del medio en el que se desenvuelve, además de los estímulos que recibe.

*Prieto (1999) describe las características de un individuo sobresaliente, delimitando a interdependencia entre ellos.

a) Habilidad general + atención y memoria

b) manejo de la información no solo de forma cuantitativa sino cualitativa.

c) habilidades interpersonales e intrapersonales (auto concepto entre otros)

d) oportunidades de desarrollo de la excelencia, en ámbitos como el familiar, social y en la escuela.

*Berché señala la importancia de un CI mayor a 130

*Monks reconoce el modelo de Renzulli pero añade aspectos muy importantes como la influencia dela escuela, compañeros y familia, lo cual demuestra en el “modelo de interdependencia tríadica de superdotación”, considerando una interacción entre los seis aspectos como eje para una característica superdotada.

*Tannembaum tiene un perspectiva sociocultural donde el rendimiento superior esta construido por cinco factores:

a) nivel intelectual CI

b) una o más habilidades específicas

c) motivación y auto concepto

d) influjos ambientales como el contexto social, la familia y la escuela ya que estos nutren y maduran las habilidades. Divide al contexto en dos; microambiente: profesores, educación regular y especial, compañeros, padres de familia, y el macroambiente: la situación económica, orientación política, valores, creencias, cultura dominante.

e) factor suerte: oportunidades que tienen los alumnos para desarrollar potencialidades.

*Yolanda Benito afirma: la sobredotación intelectual se caracteriza por un funcionamiento intelectual superior a la media caracterizado por una mayor madurez en el procesamiento de la información (percepción y memoria visual), desarrollo de la capacidad metacognitiva a edad temprana (6 años), resolución de problemas, capacidad creativa y motivación intrínseca.

ELEMENTOS EN COMUN ENTRE LOS AUTORES

*ALTO CI

*MOTIVACION, COMPROMISO, AUTOCONCEPTO, RELACIONES INTER E INTRAPEROSNALES

*CREATIVIDAD

*AMBIENTE FAVORECEDOR

Características de los alumnos con capacidades sobresalientes

Físicas: desarrollo físico precoz, caminan y hablan más tempranamente, duermen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com