Caso Farmacias El Angel
lauriva29 de Mayo de 2013
2.003 Palabras (9 Páginas)1.100 Visitas
COMPETENCIAS CASO FARMACIAS EL ANGEL
I. COMPETENCIAS GENERICAS CASO FARMACIA EL ANGEL
1. RESPONSABILIDAD SOCIAL. Habilidad de contribuir al desarrollo social para aportar capacidades, intereses y competencias que impulsen el desarrollo armónico del medio en que desarrolla su trabajo y con el que se relaciona. En Farmacias el Ángel siempre está presente la rentabilidad y el cometido de sus objetivos organizacionales.
Niveles de Competencia
A. Genera un desarrollo general en su ámbito laboral a través de la aportación de capacidades e intereses que comparte con las personas que le rodean.
Conductas Observables
- Comparte una misma ideología manteniendo la rentabilidad de la empresa y la responsabilidad social.
- Da a los otros un poco de lo que recibe compartiendo la filosofía de los creadores de la empresa.
- Se transmite y difunde los conceptos de responsabilidad social a través de toda la organización.
B: Contribuye de forma activa en la mejora de la situación competitiva y valorativa de la organización, desarrollando programas en beneficio de los habitantes.
- Reconoce los valores dando ejemplo dentro y fuera de la organización.
- Muestra interés por mejorar la calidad de vida de los integrantes de las comunidades donde está presente la organización.
- Fomenta una cultura de responsabilidad social con toda la organización desde el director hasta el último colaborador.
C: Ayuda a mejorar y promover una buena imagen de la organización con la aportación de sus habilidades y capacidades.
- Cumple con los objetivos de la organización y forma parte de la familia Farmacias el Ángel.
- Es consciente de la responsabilidad social que implica el trabajar en la organización y lo trasmite con orgullo a sus compañeros de trabajo
- Ser parte de un equipo humano con sólidos valores éticos orientados a contribuir en el desarrollo social.
D. Contribuir al desarrollo social de la farmacia el Ángel buscando bienestar social sin olvidar la rentabilidad de la organización.
- Muestra los valores éticos sólidos que le permitan dar lo mejor de sí transmitiendo a los clientes confianza y respeto.
- Ofrece medicamentos de alta calidad a bajo precio favoreciendo a los sectores de menores recursos.
2. ORIENTACIÓN AL SERVICIO. Actitud permanente por brindar a nuestros clientes internos y externos un servicio basado en sus necesidades, generando alternativas de solución y buscando superar sus expectativas mediante la mejora continua.
Niveles de Competencia
A: Establece fidelidad analizando sus demandas, brindando ventajas, reconociendo y anticipándose a las necesidades de los clientes
Conductas Observables
- Gana y logra que los clientes lo reconozca y aprecie su valor agregado y lo recomiende a otros.
- Atiende con proactividad y rapidez al cliente mostrando un trato cortés.
- Conoce con exactitud el punto de vista y las necesidades del cliente.
B: Identifica las necesidades del cliente, logra anticiparse a sus necesidades descubriendo que es lo que está esperando.
- Se anticipa y aporta soluciones a la medida del requerimiento del cliente.
- Atiende con entusiasmo y cortesía.
- Diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas.
C: Actúa a partir de los pedidos de los clientes y cumple sus requerimientos
- Ofrece respuestas estándar a sus necesidades.
- Atiende al cliente con rapidez y cortesía
- Plantea soluciones adecuadas
D: Trata con amabilidad y agrado, pero no siempre sus clientes están satisfechos. Provoca quejas y pierde clientes
- Escaso deseo de atender con rapidez y/o satisfacer las necesidades del cliente.
- Atiende con amabilidad, pero su información y tiempo de respuesta no es oportuna.
- Responsable e intenta corregir los errores cometidos.
3. LIDERAZGO. Capacidad para motivar y dirigir a las personas logrando que estas contribuyan de forma efectiva y adecuada a la consecución de los objetivos, facilitando que se ponga en juego las capacidades y el potencial.
Niveles de Competencia
A: Orienta la acción de su grupo en una dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo.
Conductas Observables
- Tiene una visión estratégica y comunica el rumbo, la misión y los valores de la organización a todo el equipo.
- Establece claramente las directivas y los objetivos del grupo.
- Hace uso de su autoridad en forma justa y equitativa.
- Logra motivar y establecer un clima de confianza en el grupo
B: Orienta a las personas en una dirección determinada, fija objetivos y realiza un adecuado seguimiento brindando feedback a los distintos integrantes.
- Se asegura que los colaboradores estén informados sobre la marcha de la empresa y los resultados del área.
- Escucha a otros y es escuchado.
- Obtiene el compromiso de sus colaboradores.
- Da feedback periódicamente a sus colaboradores y hace seguimiento del cumplimiento de sus objetivos
C: Puede orientar el accionar del grupo a sus objetivos realizando el seguimiento de los mismos.
- Proporciona retroalimentación cuando se lo piden.
- Informa a sus colaboradores de aspectos importantes del rumbo del negocio.
- Establece objetivos y realiza un adecuado seguimiento del equipo
D: Tiene escasa capacidad para orientar al grupo a su cargo y fijar objetivos.
- Colabora si es consultados y no da feedback.
- No consigue que los demás participen de sus objetivos.
- No sabe resolver conflictos dentro de su área.
4. TRABAJO EN EQUIPO. Capacidad para colaborar y cooperar con todos los miembros de la Organización farmacia el Ángel.
Niveles de Competencia
A: Habilidad para desarrollar y fomentar la coordinación de trabajo entre grupos o equipos de diferentes características.
Conductas Observables
- Implementa estrategias y define planes de trabajo logrando alcanzar un objetivo común.
- Logra consensuar intereses y compromisos con toda la organización.
- Reconoce los éxitos y aportes que puedan surgir de otras personas dentro de la organización.
B Capacidad para participar activamente en grupos de trabajo con todas las áreas.
- Aporta y genera relaciones fructíferas para el logro de objetivos comunes.
- Capacidad para subordinar los intereses personales a los objetivos grupales.
- Trabaja en forma coordinada con el fin de optimizar los resultados e forma general y no únicamente con los colaboradores de su área.
C. Habilidad como miembro de un equipo para relacionarse positivamente y asumir los encargos específicos generados al interior de los grupos.
- Implica ser un ejemplo para sus compañeros por su cooperación y buen trato con todas las personas.
- Tiene confianza y expectativas positivas respecto a los demás que le permiten relacionarse de forma correcta.
- Genera y mantiene un buen clima de trabajo dentro de la organización.
D. Capacidad para trabajar en forma individual dentro del ámbito de su área-unidad comprometidos con la Misión y la Visión de la organización.
- Todos sus miembros sienten un gran compromiso hacia la organización.
- Tiene claro el cumplimiento de los objetivos comunes de la empresa.
- Se entiende que la organización en su conjunto conforma un gran equipo.
- Todos trabajan al servicio de todos sin distinción de departamentos o funciones.
II. COMPETENCIAS
...