ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

fabiolazegarramTesina1 de Junio de 2014

2.554 Palabras (11 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 11

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Plan de sucesión y desempeño laboral

en Bembos S.A.C.

Como requisito para la aprobación de la asignatura de

Metodología de la Investigación Científica

Investigadores

Balmaceda Vásquez, Lucía Abigail

Hernández Caballero, Steve

Huaray Amapanqui, Karen Sofía

Vivas Yactayo, Celia Milagros

Zavala Ramos, Stefanie Pamela

Zegarra Mamani, Fabiola

Zevallos Espinoza, Catherine Paola

Asesor:

Doctor Hernán Ávila Morales

Callao – Perú

Junio 2011

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. V

I: INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Investigadores………………………………………………………………. 6

1.2.Equipo de apoyo……………………………………………………………. 6

1.2.1. Profesional

1.3. Título…………………………………………………………………………. 6

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. Descripción del problema………………………………………………… 7

2.2. Formulación del problema………………………………………………… 9

2.2.1. Problema general

2.2.2. Problemas específicos

2.3. Objetivos…………………………………………………………………… 10

2.3.1. Objetivo general

2.3.2. Objetivos específicos

2.4. Justificación………………………………………………………………… 10

2.4.1. Justificación teórica

2.4.2. Justificación social

2.4.3. Justificación metodológica

2.5. Delimitación de la investigación…………………………………………… 11

2.5.1. Delimitación espacial

2.5.2. Delimitación temporal

2.5.3. Delimitación social

2.6. Limitaciones y viabilidad……………………………………………………… 12

2.6.1. Limitaciones

2.6.2. Viabilidad

III. MARCO TEÓRICO

3.1. Antecedentes………………………………………………………………… 13

3.1.1. Investigaciones extranjeras

3.1.2. Investigaciones nacionales

3.2. Bases Teóricas………………………………………………………………… 18

3.2.1. Plan de sucesión

3.2.2. Desempeño laboral

3.2.3. Relación entre el plan de sucesión y desempeño laboral

3.3. Bembos S.A.C………………………………………………………………. 25

3.3.1. Antecedentes

3.3.2. Finalidad

3.3.3. Objetivos

3.3.4. Estructura orgánica

3.3.5. Sucursal “San Borja”

IV: MARCO METODOLÓGICO

4.1. Hipótesis……………………………………………………………………… 29

4.1.1. Hipótesis general

4.1.2. Hipótesis específicas

4.2. Sistemas de variables e indicadores………………………………………… 30

4.2.1. Variables independientes

4.2.2. Variables dependientes

4.2.3. Variables intervinientes

4.2.4. Variables mediadoras

4.3. Enfoque………………………………………………………………………… 31

4.4. Tipo……………………………………………………………………………… 31

4.5. Diseño…………………………………………………………………………. 31

4.6. Población……………………………………………………………………… 31

4.7. Método………………………………………………………………………… 32

4.8. Técnicas e instrumentos de recolección de datos………………………… 32

4.8.1. Técnicas

4.8.2. Instrumentos

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Anexo 1: Matriz de Consistencia

Anexo 2: Matriz de elaboración de ítems de plan de sucesión

Anexo 3: Matriz de elaboración de ítems de desempeño laboral

Anexo 4: Escala Plan de sucesión de los trabajadores en Bembos S.A.C.- Área administrativa

Anexo 5: Escala Plan de sucesión de los trabajadores en Bembos S.A.C.- Área servicio

Anexo 6: Escala Desempeño laboral de los Jefes de counter en Bembos S.A.C.

Anexo 7: Escala Desempeño laboral de los coordinadores en Bembos S.A.C.

Anexo 8: Escala Desempeño laboral de los counter en Bembos S.A.C.

Anexo 9: Escala Desempeño laboral de los saloneros en Bembos S.A.C.

Anexo 10: Entrevista del plan de sucesión - Área administrativa

INTRODUCCIÓN

La presente investigación, en proceso, busca establecer la relación entre el plan de sucesión y el desempeño laboral, a partir de la opinión de los colaboradores de la empresa Bembos S.A.C., considerando el nivel predictivo que tiene la primera variable en la mejora del desempeño laboral de los trabajadores.

En la búsqueda de la competitividad empresarial los administradores deben diseñar herramientas, políticas que ayuden a un mejor desempeño laboral en la cual exista una clara descripción de las funciones de los miembros de la organización, en consecuencia lograr una construcción del perfil y de la selección del candidato que asegure el mejor desempeño de las actividades.

Lo elemental del plan de sucesión es que permite desarrollar el potencial humano de los trabajadores; dándole la oportunidad de empezar en un puesto inicial hasta un puesto tope, por la cual el trabajador incursionará su carrera dentro de la organización, de esta manera se podrá ver reflejado resultados exitosos del desempeño laboral.

El proyecto de investigación ha sido dividido en tres capítulos: El primer capítulo contiene el Planteamiento del problema; el segundo capítulo el Marco teórico y el tercer capítulo el Marco metodológico: hipótesis, variables y dimensiones, tipo y diseño de estudio o investigación, población, muestra, método, técnicas e instrumentos de recolección de datos y técnicas de análisis de datos., además de las referencias bibliográficas y anexos, dada la relevancia del estudio se ha dispuesto aportes muy valiosos para la administración en BEMBOS S.A.C.

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Investigadores

Código del investigador Apellidos y nombres Grados académicos y títulos profesionales

092190G Balmaceda Vásquez, Lucía Estudiantes de administración

tercer ciclo

092238J Hernández Caballero, Steve

092180ª Huaray Amapanqui, Karen

092232ª Vivas Yactayo, Milagros

092236G Yañez Tarazona, Diego

092195I Zavala Ramos, Stefanie

092201I Zegarra Mamani, Fabiola

092002F Zevallos Espinoza, Catherine

1.2. Equipo de apoyo

1.1.1 Profesional

Apellidos y nombres Título profesional Grado académico Función

Ávila Morales, Hernán Licenciado en administración negocios Doctor en Ciencias de la educación,

Magíster en la investigación científica y docencia universitaria Asesor en metodología de la investigación

1.3. Titulo: “PLAN DE SUCESIÓN Y DESEMPEÑO LABORAL EN BEMBOS S.A.C”

II.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. Descripción del problema

En los últimos tiempos son más las empresas que han incorporado la línea de carrera dentro de su estructura organizacional como parte de la motivación que influye en el buen desempeño laboral.

Buscando una mayor participación del empleado, las empresas modernas comunican abiertamente las líneas de carrera disponibles y buscan generar el movimiento interno mediante convocatorias también internas para así generar nuevas oportunidades de aprendizaje para las personas. Asimismo busca que cada individuo administre su propia carrera.

Nuestra investigación se desarrolla en la empresa Bembos S.A.C, la cual, dentro de sus políticas está aplicar la línea de carrera adaptándose para este estudio la denominación Plan de Sucesión, por su generalizado uso.

Martha Alles define el Plan de sucesión como un programa organizacional que consiste en la sucesión ascendente del personal en los puestos clave.

El plan de sucesión permite desarrollar el potencial humano de los trabajadores. Es una política de impacto en los trabajadores y la organización conocida por todo el personal, consistente en la rotación ascendente acorde con el cumplimiento de los requisitos establecidos según puestos, jerarquizados en base a su importancia.

Las empresas hoy en día buscan influenciar indirectamente en el empleado, dándoles la posibilidad del manejo de su carrera y consecuentemente se aproveche su desempeño o rendimiento laboral, en beneficio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com