ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTEXTO ORIENTAL PROYECTO

  •  18 de Noviembre de 2021   •  Apuntes

6.382 Palabras (26 Páginas)   •   121 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]


Índice


Integrantes:

Alvarado Aguirre María Fernanda.        

Alvarado Rosales Antonio Maximiano.

Camacho Sánchez Adrián.

Castro Loredo Evelia Guadalupe.

García Granados Carolina.

Gasca Juárez Melanie.

Gonzáles Granados Sergio.

González Elizarraraz Vianney.

Hernández Aguirre Gonzalo Josué.

Hernández Cárdenas Paola Samantha.

Jiménez García Héctor Miguel.

López Alba Jonathan Nahúm.

López Barroso Luis Carlos.

Luna Campos Axel Caleb.

Márquez Moreno Andrés Julián.

Muñoz Urbieta Víctor Emiliano.

Osnaya Coronado Luis Baco.

Plascencia García Mariana.

Ponce Villa Viviana Karilu.

Rivera Delgado Martha Susana.

Rizo Cortés Francisco Javier.

Rosales Rivera Sergio Enrique.

Sandoval Sánchez Cristian Israel.

Servín Gualito Rafael Emiliano.

Solano Lomeli Isaías Alejandro.

Torres Manjarrez Saúl Aarón.

Trujillo Jasso Víctor Manuel.

Vargas Ojeda Ana Isabel.

Zárate Rodríguez Luz María.

Planteamiento[a] del problema

¿Cómo agilizar el tiempo de conversión de unidades físicas en lenguaje de programación c++ desde un dispositivo móvil?

A lo largo de la historia el ser humano se ha visto en la necesidad de cuantificar los fenómenos que lo rodean, como la temperatura, la altura, la distancia, etcétera. Para cumplir con esta necesidad se han creado diferentes unidades que se usan alrededor del mundo, pero cuando se necesita conocer una unidad en términos de otra, surgen complicaciones, por mínimas que parezcan pueden derivar en problemas serios. Hoy en día hay un exceso de información sobre conversiones, nosotros buscamos unificar toda esta información para su fácil acceso en un solo lugar.

Objetivo[b][c]

Desarrollar una aplicación que agilice el tiempo y uso de conversión, a través del cambio de unidades físicas en lenguaje de programación C++, para dispositivos móviles.

Objetivos específicos

  • Unificar los sistemas de unidades en un sólo lugar para su fácil acceso y comprensión de los usuarios.
  • Incluir todas las unidades utilizadas en el mundo de acuerdo con su demanda para no dejar fuera ningún sistema de unidades.
  • Agilizar el tiempo de conversión de unidades en lenguaje C++ desde un dispositivo móvil.

Justificación

Tenemos como propósito el desarrollo de una herramienta que tras su uso mejore el desempeño y aumente la comprensión de las conversiones, todo esto con la intención de promover métodos más innovadores en lo que respecta al aprendizaje.

Hemos decidido comenzar con una herramienta de conversiones debido a su constante necesidad en diversas materias por mencionar algunas como [d][e]matemáticas, química, física, entre otras más. Así logrando no sólo facilitar muchos ámbitos de las materias ya mencionadas sino también llevando a la retroalimentación.

Hipótesis

Agilizar el tiempo de conversión de unidades físicas en lenguaje de programación c++ desde un dispositivo móvil.


Marco teórico

Según una indagación[f][g] que consistió en entrevistar a alumnos del Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato, donde[h][i] les cuestionó sobre si les serviría una aplicación como apoyo en el cambio de unidades físicas, donde todos los abordados respondieron que sería una herramienta bastante útil, que les facilitaría procesos y ahorrarían tiempo valioso que se podría utilizar para otras actividades. Por lo tanto, c[j][k]onsideramos que la implementación de una aplicación con estas características les ayudaría en gran medida.

[l][m]

A partir de la información recogida podemos establecer:

•El contexto y delimitación de investigación será el ramo estudiantil y laboral.

• ¿Qué metodología y estudio de mercado se tomarán en cuenta para el desarrollo de la aplicación?

Estas se harán en base a modelos como el benchmarking, análisis inverso y diagrama de proceso de operaciones.

• ¿Cuáles son los valores más importantes con los que debe cumplir la empresa?

Los valores más importantes para nosotros son la honestidad, trasparencia, pasión y diferencia.

• ¿Cuáles son los factores externos e internos más importantes para considerar?

Competidores, clientes, dimensiones económicas, dimensión tecnológica, dimensión polito-legal, recursos de capital, personal y misión.

• ¿Según investigaciones, cual sería nuestro posible posicionamiento en el mercado?

En base a investigaciones ya antes mencionadas, para conocer esto se realizó una comparación estadística con otras empresas que tienen productos similares en el mercado, y nuestro objetivo es estar por encima de nuestra demás competencia dando un producto de la mejor calidad al mejor precio.

Conceptos[n] clave

Una aplicación móvil es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos, computadoras, tabletas, entre muchos otros dispositivos móviles, existen tantas de ellas con diferentes usos desde el entretenimiento hasta el estudio. Podemos ver el estudio como el reforzamiento de conocimientos previamente vistos o adquiridos. En este proyecto creamos una aplicación que no solo ayudé [o]a facilitar la resolución de problemas de conversiones, si no también apoyé con herramientas qué faciliten el aprendizaje.

Variables[p]

Es importante especificar los sistemas de medición que se emplearán para evitar confusiones o interpretaciones erradas de la aplicación y su función.

La aplicación toma en cuenta los siguientes sistemas de medición:

  • Sistema Internacional de Unidades (SI)
  • Sistema Cegesimal de Unidades (CGS)
  • Sistema anglosajón de unidades (Sistema inglés de Unidades)

Esto a partir de que son los sistemas de medición más solicitados por [q]el nivel universitario.

Metodología

La metodología se desarrolla paso a paso describiendo cómo se realizó cada uno de los pasos llevados a cabo en nuestra investigación y creación de la aplicación para conversión de unidades físicas. Es decir, detallar el por qué se desarrollaron así los puntos determinantes, por qué en ese orden y con esa estructura. Cada integrante de los equipos colaboró con una pequeña parte para que todo lo que se muestra a continuación estuviera hecho en tiempo y forma.

En primera instancia se definió que el diseño de la investigación tomaría una postura descriptiva[r] y explicativa, para que tomando características de ambos tipos pudiéramos realizar todo de manera más completa. Esto se estableció finalmente después de un análisis, comprensión y discusión de los tipos de investigación que existen y,[s]

 que se podrían aplicar a nuestro proyecto, debido a que la creación de una aplicación de esta magnitud lleva tiempo y necesita tener una investigación realizada a conciencia para que esté bien fundamentada. Por otro lado, poco a poco la información y nuestra forma de organizarnos nos llevó a darle un enfoque totalmente descriptivo, ya que cada punto debe de estar bien detallado para que cualquier integrante del grupo de trabajo pueda entender y utilizar la información. [t]

[pic 7]

[pic 8]


[pic 9]

Versión básica[u]

Características principales

Sistemas de medición o de unidades

Idiomas preestablecidos

Total, de unidades de medición

Precio establecido

Tiempo que tarda en mostrar un resultado

Promedio de fallas

Competencia en el mercado

Especificaciones extras

Sistema internacional de unidades, Sistema natural y sistema técnico.

Inglés y español

S.I. 52, S.N. 19, S.T 19 = 80 aprox.

Gratuita

De 2 a 3 segundos

Aún no se hacen pruebas

11 Aplicaciones similares.

Versión premium

Características principales

Sistemas de medición o de unidades

Idiomas preestablecidos

Total, de unidades de medición

Precio establecido

Tiempo que tarda en mostrar un resultado

Promedio de fallas

Competencia en el mercado

Especificaciones extras

Sistema métrico decimal, Sistema cegesimal, Sistema anglosajón de unidades.

Inglés y español

Entre 15 y 25 pesos mexicanos y su equivalente depende del lugar en el que se utilice.

De 2 a 3 segundos

Aún no se hacen pruebas

11 aplicaciones similares.

Herramientas de gestión a utilizar

Análisis Inverso

Diagrama del proceso de operación

Benchmarking

Diagrama que presenta los factores a analizar para poder lograr un objetivo específico.

Sintetizar los aspectos de la aplicación a desarrollar.

Evaluar y analizar los procesos, productos, servicios y/o demás aspectos de otras compañías o áreas para compararlos y tomarlos como punto de referencia para tus futuras estrategias.

Generaliza los aspectos a enfocarnos que son el precio, producto y servicio.

Se implementan solamente puntos favorables para la ejecución de la aplicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (8 Mb) docx (2 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com