PLAN DE CALIDAD PARA PRODUCTO DE SOFTWARE “SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRATOS”
Ucv ProyectoTarea16 de Noviembre de 2018
8.172 Palabras (33 Páginas)900 Visitas
[pic 1] |
PLAN DE CALIDAD PARA PRODUCTO DE SOFTWARE “SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRATOS” |
AUTORES: AGUILAR MORALES GINO HERNÁNDEZ BEJARANO JEFFERSON PAREDES JUAN DE DIOS CARLOS SILVA ROMERO NESTOR A CACHA MARIO |
SILVA ROMERO NESTOR VEGA CACHA MARIO YEIPEN SOLIS ADRIANA |
DOCENTE: MIRYAM COSME FELIX |
LIMA, PERÚ SEPTIEMBRE, 2018 |
RESUMEN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRATOS compete a una aplicación de software de escritorio interactiva y fácil de usar, que facilita la forma en que se realiza un proceso.
Se busca conseguir que el sistema sea intuitivo, interactivo y fácil de usar para que el usuario no tenga dificultades al tener la necesidad de usar el aplicativo.
Como característica a considerar, sobresale la claridad en la entrega de la información en tiempo real y de los contenidos a través de menús interactivos, figuras.
Lo que se requiere, es que la aplicación sea visualmente agradable para el usuario, de manera que la compresión de los temas sea la más óptima.
Para alcanzar los objetivos, el sistema muestra al usuario el gestor de ventanas del aplicativo “MENÚ PRINCIPAL”, donde se visualiza el menú de actividades, pero antes de ingresar al menú principal se requiere autentificación de usuario.
El objetivo de esta memoria es diseñar el Plan de Calidad, cuyo prototipo preliminar fue creado en la asignatura “Calidad de Software” durante el segundo semestre del año 2018 por los estudiantes del curso.
ABSTRACT
CONTRACT MANAGEMENT SYSTEM is an interactive and easy to use desktop software application that facilities the way a process is performed.
The system is expected to intuitive, interactive and easy to use for the user doesn’t have difficulties when he will use the application.
One of the main features is the clear delivery of information through interactive menus, images and animation.
We want the application to be attractive so as to optimize the understanding of the subjects.
In order to reach these objectives, the system show to user the management window “Main Menu” application, where the activities menu is displayed, but before input to main menu, the user should login.
The goal of this paper is to design the Quality Plan; its preliminary prototype was designed while doing the “Software Quality” at Student, during the second semester of the year 2018.
INDICE[pic 2]
1. INTRODUCCIÓN 6
1.1 Propósito 6
1.2 Alcance 6
1.3 Identificación de Productos de Trabajo 7
1.4 Descripción del Sistema 8
1.4.1 Descripción de la situación actual 8
1.4.2 Descripción del sistema 10
1.5 Glosario de Términos 11
1.6 Acrónimos 11
2. REQUERIMIENTOS 12
2.1 Aplicación de las Métricas definidas para el Producto X-Pro-L 12
3. MODELO DE DESARROLLO 15
3.1 Actividades del proceso de desarrollo 16
3.2 Productos de Trabajo 19
3.2.1 Definición de los atributos de calidad 22
3.2.2 Atributos de calidad (evaluados por SQA) por actividades del proceso de desarrollo 23
3.2.3 Atributos de calidad (evaluados por QA) por productos de trabajo 25
3.2.4 Puntos de revisión (hitos) 28
4. GESTION 29
4.1 Organización 29
4.2 Recursos 29
4.2.1 Recursos humanos 29
4.2.2 Infraestructura 31
4.3 Actividades de SQA 32
4.4 Responsabilidades 35
4.5 Riesgos 36
4.5.1 Identificación de riesgos 36
4.5.2 Clasificación 36
4.5.3 Estimación de los riesgos 37
4.5.4 Control de riesgos 39
5. HERRAMIENTAS, TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS 44
5.1 Aplicación de métodos técnicos formales 44
5.2 Revisiones e inspecciones 44
5.3 Registro y generación de informes 46
5.4 Checklist 47
5.4.1 Cheklist por actividades del proceso de desarrollo evaluados por QA 47
5.4.2 Cheklist por productos de trabajo evaluados por QA 49
5.4.3 Cheklist evidenciados por QA 57
6. PRUEBAS 62
6.1 Planificación 62
6.2 Especificación 63
6.3 Ejecución 63
6.4 Análisis de resultados 64
6.4.1 Completación 64
7. INFORME DE PROBLEMAS Y ACCIONES CORRECTIVAS 65
7.1 Informe de Auditoría 65
7.1.1 Identificación de la auditoría 65
7.1.2 Objetos de auditoría 65
7.1.3 Bases para la evaluación 65
7.1.4 Actividades de auditoría 66
7.1.5 Anomalías 66
7.2 Informe de discrepancias 69
7.2.1 Identificación del proyecto 69
7.2.2 Descripción del problema 69
7.2.3 Resolución 70
7.3 Informe de Actividades de SQA 72
7.3.1 Identificación del proyecto 72
7.3.2 Identificación del producto / proceso evaluado 72
8. CONCLUSIONES 74
9. BIBLIOGRAFÍA 78
10. ANEXOS 79
10.1 Plan de Proyecto 79
10.2 Plan de Riesgos 96
10.3 Especificación de Requerimientos 96
10.4 Especificación del Sistema (Solución Propuesta) 102
...