Cambios organizacionales.
Bastian Cabezas GonzalezTarea15 de Julio de 2016
6.871 Palabras (28 Páginas)331 Visitas
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE [pic 1]
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
FACULTAD TECNOLÓGICA
GESTION DE EMPRESAS
CAMBIOS ORGANIZACIONALES
TECNÓLOGOS EN TELECOMUNICACIONES
ALUMNOS: BASTIAN CABEZAS
PROFESOR: IGOR DEMETRIO
1° SEMESTRE 2016
Índice
Resumen ejecutivo:
Introducción
Objetivos:
Desarrollo de Investigación
¿Qué es un Cambio Organizacional?
Las fuerzas internas y externas de un cambio
Los aspectos de un cambio
La Singularidad de cada proceso de cambio
El proceso de cambio organizacional
Tipos de cambios
Cambios de personas
Cambios de procesos
Cambios estructurales
Cambios estratégicos
Pasos de un cambio organizacional planeado
Resistencias
Como superar las resistencias
Conclusiones
Anexos
Resumen ejecutivo:
Todas las Empresas y Organizaciones, para su funcionamiento necesitan tener una buena organización, para tener beneficios en diferentes ámbitos de la misma, como fidelidad de empleados, utilidades (en caso de Empresas), menor estrés laboral, etc. Es por esto, que se ha procedido a investigar a una Organización específica para saber cómo se encuentran en cuanto a lo que respecta a la organización de la misma, su estructura, su forma de trabajo, la delegación de funciones, etc.
Le Organización elegida para este efecto de Investigación fue Vitamigos S.A., en donde, para saber todos los datos necesarios, se debió ir a entrevistar a Gerardo Hernández Urrutia (coordinador de del departamento de formulación). Dentro de esta entrevista nos enfocamos a como son los cambios Organizacionales que se llevan a cabo en la empresa, junto con las funciones y delegación de las mismas dentro de ésta. Además, debemos investigar el tipo de Organigrama que posee esta Organización, estrategias que utilizan, que cambios son los que se efectúan dentro de cada área de trabajo, etc.
La Organización elegida en este caso, es una Empresa privada, por lo cual, su función principal u objetivo es la de lucrar para generar un crecimiento dentro de ésta. Estos datos, son importantes a la hora de analizar el por qué esta Empresa prefiere ocupar un tipo de organización en específico, en desmedro de otras que existen para su implementación dentro de cualquier otro tipo de Organización.
El tema elegido, es muy importante analizarlo dentro de una Organización, donde de hecho, es una de las claves para que dicho Organismo cumpla o no cumpla su objetivo planteado en la definición de estrategias para dicho efecto. Es por esto, que el análisis que se efectuará, será pensando además en buscar una forma de solución a alguna falencia que tenga dicha Organización, de cualquier tipo, dentro de lo que nos corresponde investigar.
Introducción
Hoy en día al momento de gestionar, crear o implementar una Organización, ya sea, con fines de lucro o sin fines de lucro, es necesario fijarse en diferentes cosas antes de llegar al momento de ponerla en práctica. Una de esas cosas es el tipo de cambio que tendrá ésta, refiriéndose por ejemplo al tipo de Organigrama que tendrá para su funcionamiento, los cambios que se realizaran dentro de un determinado grupo o área de trabajo, informándole así al grupo de persona de los cambios realizados.
Para ello decidí lleva a cabo mi investigación en la empresa Vitamigos S A.
Este análisis se hará con una serie de preguntas que se harán a algún encargado pertinente de la Organización, en donde, obtendremos información importante para realizar dicho análisis, buscando algún tipo de falencia o mejoramiento aquellas que sufren desventajas.
Antes de eso, debemos saber perfectamente que es y los pasos que se necesitan para realizar un Cambio Organizacional planeado, las opciones y los tipos de cambios que se requieren etc. Por lo que, se hará un marco teórico del tema, para poder completar de buena manera la investigación hecha y encontrar en todos los ámbitos posibles, las falencias que pueda tener este tipo de Cambio a analizar, sin que se nos escape ningún detalle.
Una vez terminado el marco teórico, la entrevista al Encargado y el análisis de todas las respuestas, se procede a encontrar los posibles errores que puedan tener y en que están afectando a la Organización investigada, para poder saber por ejemplo, el por qué existe algún tipo de cambio especial en algún área de la empresa, o porque está fallando aquel plan de contingencia en donde este tipo de situaciones suele ocurrir, deberá ser respaldada con argumentos válidos obtenidos de la Investigación realizada en el cambio mismo.
Terminada la etapa del análisis, se finaliza esta investigación con una conclusión general y específica del trabajo, en cuanto a lo obtenido por parte del encargado de Vitamigos S A y de la facilidad o dificultad que se tuvo para poder encontrar algún tipo de error dentro de su Estructura y de los conocimientos obtenidos gracias a esto. Esta conclusión debe ser lo suficientemente representativa, refiriéndose a toda la investigación realizada a la Empresa y posiblemente, los datos recaudados y las ideas de arreglo de la estructura, delegación o niveles se podrán hacer saber al mismo encargado entrevistado, generando una ayuda a esta Organización.
Objetivos:
Este trabajo, lleva consigo, alcanzar objetivos, que serán planteados a continuación y efectuados dentro de la investigación misma, que son:
Principales:
- Reconocer la Estructura Organizacional que posee Vitamigos S A.
- Proveer un ambiente propicio que permita a las organizaciones integrar personas.
- Comprender las necesidades básicas y características de un grupo de trabajo dentro de la empresa.
- Comprender las etapas del proceso de cambio organizacional así como las dificultades inherente al mismo.
- Reconocer el rol fundamental del liderazgo en el proceso de creación y modificación de la Organizacion.
Secundarios:
- Generar un acercamiento a las Estructuras que poseen las Organizaciones y verlas de una manera más práctica, lo que servirá de mucha ayuda, para el enfrentamiento profesional que tendremos una vez titulados de la Carrera estudiada.
- Analizar y entender a fondo de que se trata y por qué se ocupa un tipo específico de Cambio Organizacional dentro la Empresa estudiada.
- Analizar y entender el por qué los trabajadores de esta Organización tienen o no un buen desempeño dentro de la misma, se analizará si la Estructura tiene algo que ver en ello.
Desarrollo de Investigación
¿Qué es un Cambio Organizacional?
Cambio Organizacional se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. Otra definición sería: el conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional.
Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en:
- Internas: son aquellas que provienen de dentro de la organización, surgen del análisis del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio, creando la necesidad de cambio de orden estructural; es ejemplo de ellas las adecuaciones tecnológicas, cambio de estrategias metodológicas, cambios de directivas, etc.
- Externas: son aquellas que provienen de afuera de la organización, creando la necesidad de cambios de orden interno, son muestras de esta fuerza: Los decretos gubernamentales, las normas de calidad, limitaciones en el ambiente tanto físico como económico.
Muchas de las alteraciones que se traducen en fuerzas, no siempre traen como resultado un cambio de orden estructural, por ejemplo el cambio de pintura de la fábrica, el intercambio de oficinas, cuando esto sucede estamos en presencia de los Cambio Genéricos. Otro factor a considerar que si los cambios originan una nueva conducta esta debe tener carácter de permanencia de lo contrario podría estar en presencia de un acto reflejo, se expresa lo anterior para traer a colación el aprendizaje, todo cambio debe ir de la mano con el aprendizaje, tal es la relación que muchos de los autores consideran que cambio y aprendizaje son palabras sinónimas, somos de la opinión de que el aprendizaje es cualquier cambio de carácter permanente en el comportamiento que ocurre como producto de la interacción de las experiencias, es importante a nuestro criterio el sintetizar este párrafo con las siguientes frases:
...