EDUCACION ACTIVA
LAURA0303Tesis5 de Mayo de 2014
6.521 Palabras (27 Páginas)235 Visitas
EDUCACION ACTIVA
SIERRA TEGARO
ANGIE YULIETH GARZON CRISTANCHO
LAURA VANESSA GARZON GOMEZ
JULIO TEQUIA
NICK ERICK RODRIGUEZ
11.01
IED CEDID SAN PABLO
DISEÑO DE MAQUINAS
BOGOTÀ
CIERRA TEGARO
ANGIE YULIETH GARZON CRISTANCHO
LAURA VANESSA GARZON GOMEZ
JULIO TEQUIA
NICK ERICK RODRIGUEZ
11.01
DOCENTE
JORGE RODRIGUEZ LOPEZ
IED CEDID SAN PABLO
DISEÑO DE MAQUINAS
BOGOTÀ
TABLA DE CONTENIDO
DEDICATORIA 4
RESUMEN DEL CONTENIDO 5
ABSTRACT 5
Definición del problema 6
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 7
ANTECEDENTES 8
Bibliográficos 8
Empíricos 8
Justificación 9
Objetivos 9
Objetivo General 9
Objetivos Específicos 9
MARCO TEÓRICO 10
MARCO LEGAL 12
MARCO CONTEXTUAL 13
Diseño metodológico 14
Población y muestra 16
Instrumentos 16
Análisis de resultados 16
Diagnostico 25
PROPUESTA 25
Titulo de la propuesta: Cierra Tegaro 25
Descripción 25
JUSTIFICACIÓN 26
Objetivos 26
General 26
Estrategias y actividades 27
Recursos 27
Humanos 27
Técnicos 28
Didácticos 29
Evaluación y seguimiento 30
IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA 30
Recomendaciones de uso 30
Antes de usar la Sierra 30
Al usar la sierra 31
Cosas a evitar durante el uso 31
CONCLUSIONES 32
CIBERGRAFIA 32
ANEXOS 34
TABLA DE ILUSTRACIONES
1.2 Prototipo 37
Ilustración 2 : Pulidora 37
3 Pulidora 37
4 Encuestas 37
5 Encuestas 38
6 Elementos prototipo 38
7 Trabajo de taller 38
8 Encuestas 38
9Encuesta JT 38
10 Soldadura 39
11 Acabado 39
12 Soldadura 39
13 Soldadura 39
14 Eje -chumaceras 40
15 Eje. 40
16 Motor 40
17 Chumaceras 41
18 Estructura 41
19 Encuesta JM 41
20 Encuesta Jt 41
21 Motor 41
22 Prototipo 41
DEDICATORIA
A nuestros padres quienes aportaron positivamente a lo largo de nuestra formación académica dándonos el apoyo e incentivación que necesitamos para trabajar día a día ya que son los testigos del trabajo perseverante para lograr un nuevo éxito en nuestra vida futura.
A nuestro maestro Jorge rodríguez López quien nos ha enseñado con su experiencia lo que podemos llegar a ser, lo que ignoramos y deberíamos tener muy en cuenta igualmente nos hace ver nuestros errores para corregirlos y llegar a ser mejores personas, y además fue quien nos brindó colaboración, apoyo y mucha paciencia.
RESUMEN DEL CONTENIDO
La investigación tuvo como propósitos especificar variables que permitieran darle solución o mitigar el problema hallado, en este caso la falta de máquinas y herramientas en la institución educativa distrital cedid san pablo ,detectar además las falencias de los estudiantes ,educandos y personal administrativo de la institución e incentivar a los jóvenes para luchar por sus derechos educativos. Se trató de una investigación descriptiva, cuantitativa, de campo y científica que logro transmitir por medio de las encuestas, averiguaciones,etc que lo que los estudiantes necesitan principalmente son fuerza, intrepidez y berraquera para salir adelante sin importar las falencias que se encuentren en su camino ya que no se puede erradicar esta dificultad desde un punto de vista superficial decidimos fabricar una cierra que ayudara en los procesos industriales para la elaboración de sus proyectos y así no fracasen a la hora de pretender crear o innovar algo para sus vidas o su colegio.
ABSTRACT
The research purpose was to specify variables that allowed him or mitigate the problem solution found, in this case the lack of machines and tools in the school district san pablo CEDID , besides detecting the weaknesses of students, students and staff of the institution and encourage young people to pursue their educational rights . This was a descriptive, quantitative , field and transmit scientific achievement through surveys , inquiries , etc. what are mainly students need strength, courage and tenacity to succeed no matter the weaknesses within its way and you can not eradicate this difficulty from a superficial point of view we decided to manufacture a saw to assist in industrial processes for the development of their projects and so do not fail when trying to create or innovate something to their lives or their school .
Definición del problema
En el año 1988 se fundó el colegio cedid san pablo en la localidad de bosa ,la amistad , desde ese mismo año, nacieron las llamadas ‘’modalidades’’ en las que se encontraban matemáticas,metalistería,comercio,y electricidad , buscando que los estudiantes tuvieran una mejor calidad de estudio ,luego hubieron ciertos cambios respecto a las modalidades , se sustituyó matemáticas por informática esperando así que el tema líder fuera la matemática, y a la metalistería se le dio un nombre más técnico, que fue diseño de maquinas y comercio por gestión empresarial.
La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes En este sentido entender al estudiante desde una concepción integral también implica que los procesos que se manejan dentro del aula deben promover el desarrollo de todas las habilidades cerebrales, es decir, pensamiento lógico (cerebro izquierdo), pensamiento emocional (cerebro derecho) y el pensamiento operativo (cerebro central) esto pensado por el profesor Jorge rodríguez López quien arribó a la modalidad de diseño de maquinas en el año 2005 pretendiendo la creación de un museo interactivo de la mecánica donde con ayuda de los trabajos de anteriores estudiantes se fomentara a estudiantes de menor grado el interés por mejorar su nivel de habilidad cerebral; Sin embargo para realizar estos elementos se necesitan maquinas que ayuden a agilizar el proceso como lo son la dobladora, el taladro,cierra,colilladora,limas,pulidoras,etc ya que se realizan trabajos en metal, madera y otros materiales. Desafortunadamente el colegio no cuenta con las suficientes maquinas, o no están en muy buen estado, haciendo que el trabajo en el aula no sea eficaz y truncando la posibilidad de realizar más elementos para el museo y para las diferentes actividades académicas; Ya sea por voluntad política o porque el estado escatima demasiado para brindar recursos en beneficio de la educación. Por tanto siendo estudiantes de la modalidad vemos con mayor preocupación la falta de implementos y el mal estado de algunas máquinas esto hace que queramos intervenir, realizando una investigación que nos ayude a percibir lo que necesita el taller para lograr que los futuros estudiantes de la modalidad se sientan más satisfechos al realizar sus trabajos y concurrir en el sueño de nuestro maestro Jorge quien nos ha enseñado a ser generosos y a brindar nuestro conocimiento a diferentes personas mediante el museo de la mecánica; esto teniendo en cuenta que la posible solución sea conforme a nuestros recursos .
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
¿Es posible apoyar a los estudiantes de la modalidad de diseño mediante la fabricación de una máquina que ayude en sus procesos técnicos?
ANTECEDENTES
Bibliográficos
En el año 2012, dos estudiantes de la modalidad de diseño de máquinas de la institucion, Erick Johan Reyes Duarte y Johan Harley Nieves Ibarra realizaron una investigación a cerca de la insuficiencia de máquinas por parte del distrito de educación, y el estado de las maquinas del colegio, trataron de mitigar el problema realizando una lijadora.
La secretaria de educación en año 2007 (Noviembre) Realizo una investigación buscando que los maestros y maestras de cada plantel educativo público mejoraran la discusión curricular por campos de conocimiento en el marco de su propuesta exponían la historia escolar como una historia cintica resumida, alejada de la recesión y estudio de aspectos didácticos y psicopedagógicos, desconectada de la vida cotidiana de los estudiantes. Este modelo particular de enseñanza de la Historia hace que los maestros quieran innovar en su método de enseñanza buscando que los estudiantes mejoren su calidad de aprendizaje y desarrollen la habilidad cerebral.
En el año 2007(Agosto)
...