ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta De Solución Al Caso De Economía, Kindle: Vender Todos Los E-books Del Mundo

Surygarduno7114 de Junio de 2014

2.695 Palabras (11 Páginas)1.833 Visitas

Página 1 de 11

Título: Propuesta de solución al caso de economía, Kindle: vender todos los e-books del mundo.

Introducción:

En éste ejercicio estamos tratando un caso que se basa en el comercio electrónico para un dispositivo Kindle que no sólo ofrece las ventajas de un almacenamiento equiparable a cualquier biblioteca, sino que supone una nueva dimensión en la lectura. Ya no se trata de renglones y párrafos, sino que el futuro imagina libros “interactivos".

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, y para 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo, durante el cual se creó el portal pionero en idioma español Comercio Electrónico Global.

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet: Las ventas minoristas en Internet a nivel global alcanzaron por primera vez un billón de dólares en 2012, según un estudio de la firma de investigación: eMarketer, que mostró a Estados Unidos a la cabeza y un fuerte crecimiento del llamado "e-commerce" en China.

Jeff Bezos, inició su empresa en 1995, en ese tiempo el comercio por internet estaba prácticamente en sus inicios.

Ahora se está enfrentando a la decisión de que estrategias implementar para cautivar a los consumidores de libros electrónicos.

De acuerdo a las palabras del Sr. Bezos menciona que “Nuestro objetivo es ser la compañía del mundo más centrada en el cliente. El lugar donde la gente pueda encontrar y descubrir cualquier cosa que quieran comprar online”y agrega “ Aprendimos todo lo que necesitábamos para atender al cliente correctamente, construimos todas las tecnologías que necesitamos para servir al cliente. Y como nosotros tenemos alma de inventores, no nos verán especializándonos en áreas ya dominadas por otras empresas”(1)

Bezos revolucionó la forma de comprar libros, y también la forma de leerlos. En 2007 Amazon lanzó un aparato electrónico destinado a la lectura y lo llamó Kindle. El gadget utiliza una tecnología llamada “E Ink” que procesa los textos y les da una apariencia de libro tradicional, y tiene una luz tenue bien distinta a la enceguecedora de computadoras o televisores.

Desarrollo:

Antecedentes del problema:

Jeff inició su empresa en julio de 1995, a la cual llamó Amazon – nombre en inglés del rio Amazonas – en el momento en que Jeff concibió su idea de negocio el comercio por internet estaba práctimanete en sus inicios y eligió iniciar vendiendo libros porque consideraba que no había manera de que un catálogo amplio de títulos llegara a manos del consumidor por medio del correo tradicional u otras formas de mercado.

Para septiembre de 1995 tenían ventas semanales de $ 20 mil.

El portal incorporó en 1997 el sistemas 1-click para facilitar la elaboración de pedidos con solo presionar una tecla.

En 1998 se inició una expansión internacional, con la apertura de una filial en Reino Unido y una en Alemania. Para entonces ya no solo vendían libros sino también música.

En 2000 apareció el Marketplace de Amazon, un servicio que permitía a terceros ofertas sus productos juntos con los comercializados por la empresa usando la plataforma de ésta. En el mismo año abrió oficinas en Francia y Japón, mientras que la de Canadá arrancó en 2002 y la de China en 2004.

En 2007 la empresa de había convertido en el mayor vendedor a detalle por internet, sus ventas totales en el mundo, alrededor de 15 mil millones de dólares, eran más del doble que las de su competidor más cercano.

En 2007 Amazon lanzó su sistema amazon Payments, el cual permitía a terceros que cualquier usuario registrado en Amazon pudiera comprar en su página web sin ingresar sus datos personales, como ya lo hacía PayPal, pero incluía la funcionalidad del sistema 1-click.

En 2008 se predecía que para 2012 la mitad de las ventas al detalle en Estados Unidos y Europa sería efectuadas en línea o influídas por la web. En ése momentos los libros eran el producto más popular adquirido en línea.

Amazon comenzó a vender ebooks en formato .pdf en 2004, pero las ventas eran ínfimas en opinión del presidente de la compañía, por lo cual comenzaron a diseñar una estrategia que les permitiera incrementarlas, con la visión de convertirse en líderes de ese mercado. El mercado de libros electrónicos en el mundo representaba ventas de seis millones de dólares en 2002 y había crecido a 33 millones para 2007.

El primer dispositivo electrónico desarrollado por Amazon salió a la venta el 19 de noviembre de 2007, y fue bautizado con el nombre Kindle. Lo promocionaron como un aparato portátil que permitía descargar de manera inalámbrica libros, blogs, periódicos y revistas para ser leídos por el usuario en su pantalla a blanco y negro.

La oferta de libros se basaba en los títulos con mayores ventas en el mercado editorial en inglés, sobre todo material de ficción y temas de actualidad, gracias a alianzas que Amazon estableció con los editores para digitalizar sus best-sellers, aunque también se incluían libros considerados como clásicos.

En 2004 fue presentado el primer ereader con tecnología de tinta electrónica, el Librié de Sony. Fue descontinuado en 2005, El Sony Reader -PRS-500- fue lanzado al mercado en 2006, una segunda versión del mismo, el PRS-505, apareció mes y medio antes que Kindle y el PRS-700 salió a la venta en noviembre de 2008.

El iLiad, desarrollado por la empresa iRex Technologies –perteneciente a Philips-, estaba también en el mercado y para 2008 ya se comercializaba la segunda generación del aparato

Aunque no fueron diseñados para leer ebooks, a finales de 2008 los usuarios de smartphones -teléfonos inteligentes- como el iPhone de Apple, el Blackberry de RIM y el G1 de Google, los usaban para ese propósito con frecuencia, ya que su pequeño tamaño y amplia conectividad facilitaban la lectura de material digital prácticamente en cualquier lugar.

Por otro lado, ya a mediados de 2008 se rumoraba que Apple planeaba desarrollar y vender una tablet para diversificar su oferta, y se esperaba que incluiría ciertas características para la lectura de libros electrónicos, aunque no funcionaría exclusivamente para ello

Además, la empresa Google había lanzado en 2004 un buscador de libros llamado Google Books, que para finales de 2008 tenía un catálogo inmenso de ebooks gratuitos

Otros portales que permitían la descarga gratuita de libros electrónicos eran Internet Archives, Project Gutenberg y Million Book Project, entre otros, que ofrecían en conjunto el contenido completo de millones de textos ya sin protección de derechos de autor en muchos idiomas -aunque la mayoría estaban en inglés-

Para diciembre de 2008 Sony había vendido alrededor de 300 mil ereaders en sus distintas versiones desde su lanzamiento en 2006.

Las ventas de dispositivos Kindle se calculaban superiores a las 500 mil unidades hasta ese momento, y se estimaba que sus dueños adquirían alrededor de un libro Kindle al mes, por lo cual las ventas en conjunto de los aparatos y los contenidos podrían llegar a representar mil 400 millones de dólares para Amazon en 2010, o un 4% de sus ingresos proyectados.

Comparativamente, el iPhone, que fue puesto a la venta en junio de 2007, había distribuido 10 millones de teléfonos al cierre del año siguiente, y Apple se vio en la necesidad de incluir una sección de aplicaciones para la lectura y descarga de ebooks en su tienda virtual, debido a la creciente demanda de ese servicio.

Además, el teléfono G1 desarrollado por Google y distribuido por HTC en el último trimestre de 2008 había superado las expectativas de ventas, que sobrepasarían un millón de unidades antes de terminar el año.

Dentro de este caso de innovación, visión y persistencia, podemos identificar como Protagonista a Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon y si consideramos sus inicios a su esposa Mackenzie en la ciudad de Seattle. Allí instalaron los tres servidores con los que comenzaron a procesar la información del sitio Amazon.

Jeff Bezos estudió Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de Princeton, donde se graduó en 1986. Trabajó para una compañía de fibra óptica y luego en Wall Street.

Jeffrey Bezos realizó diversos trabajos relacionados a su profesión, pero no fue hasta el año 1994 que se decidió a abrirse camino, fundando en aquel momento la librería online llamada Cadabra.com

Definición del problema:

El uso de teléfonos inteligentes para la descarga y lectura de ebooks, sobre todo el iPhone, así como la participación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com