Sistema De Informacion Gerencial Casos
elre0054 de Mayo de 2014
3.562 Palabras (15 Páginas)866 Visitas
1PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Qué tipos de aplicaciones se describen aquí? ¿Qué funciones de negocios soportan? ¿Cómo mejoran la eficiencia operacional y la toma de decisiones?
2. Identifique los problemas que resolvieron los negocios en este caso de estudio mediante el uso dedispositivos digitales móviles.
3. ¿Qué tipos de negocios es más probable que se beneficien al equipar a sus empleados con dispositivos digitales móviles tales como iPhone, iPad y BlackBerry?
4. El CEO de D.W. Morgan declaró: “El iPhone no representauna innovación, sino una revolución industrial.Cambia la forma en que podemos interactuar connuestros clientes y proveedores”. Haga un análisissobre las implicaciones de esta declaración.
2PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas delsistema de rastreo de paquetes de UPS?
2. ¿Qué tecnologías utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios de estaempresa?
3. ¿Qué objetivos de negocios estratégicos tratan los sistemasde información de dicha empresa?
4. ¿Qué ocurriría si sus sistemas de información noestuvieran disponibles?
3PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Qué diferencia hay entre las redes eléctricas inteligentesy la infraestructura eléctrica actual en EstadosUnidos?
2. ¿Qué aspectos de administración, organización y tecnología se deben considerar al desarrollar una redeléctrica inteligente?
3. ¿Qué desafío para el desarrollo de redes eléctricas inteligentes cree usted que es más probable que dificulte su desarrollo?
4. ¿Qué otras áreas de nuestra infraestructura podrían beneficiarse de las tecnologías “inteligentes”?Describa un ejemplo que no se menciona en el caso.
5. ¿Le gustaría que su hogar y su comunidad formaran parte de una red eléctrica inteligente? ¿Por qué sío por qué no? Explique.
CAPITULO 2
4PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Qué tipos de sistemas se describen en este caso?Identifique y describa los procesos de negocios quesoporta cada uno. Describa las entradas, procesos ysalidas de estos sistemas.
2. ¿Cómo ayudan estos sistemas a que Domino’s mejore su desempeño de negocios?
3. ¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en líneaal proceso de ordenar una pizza de Domino’s?
4. ¿Qué tan efectivos son estos sistemas para dar a Domino’s una ventaja competitiva? Explique surespuesta.
5PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. Una empresa de consultoría predijo que las conferencias de video y Web provocarán la extinción delos viajes de negocios. ¿Está usted de acuerdo?¿Por qué sí o por qué no?
2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia ytelepresencia?
3. ¿En qué formas provee la videoconferencia valor a una empresa? ¿Lo consideraría usted como gestióninteligente? Explique su respuesta.
4. Si estuviera a cargo de un pequeño negocio, ¿optaría por implementar las videoconferencias?¿Qué factores consideraría en su decisión?
6PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Cuál es la estrategia de negocios de Procter& Gamble? ¿Cuál es la relación de la colaboracióne innovación con esa estrategia de negocios?
2. ¿Cómo utiliza P&G los sistemas de colaboración paraejecutar su modelo y su estrategia de negocios?Mencione y describa los sistemas de colaboración y
las tecnologías que utiliza, además de los beneficios de cada uno.
3. ¿Por qué algunas tecnologías de colaboración tardaron en ganar popularidad en P&G?
4. Compare los procesos anterior y nuevo para escribir y distribuir los resultados de un experimento de investigación.
5. ¿Por qué es la telepresencia una herramienta de colaboración tan útil para una compañía como P&G?
6. ¿Puede pensar en otras formas en que P&G podría usar la colaboración para fomentar la innovación?
CAPITULO 3
7PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIOMIS EN ACCIÓN
1. ¿Qué estrategia competitiva persiguen las compañías de tarjetas de crédito? ¿Cómo apoyan los sistemas de información esa estrategia?
2. ¿Cómo se benefician los negocios al analizar los datos de compras de los clientes y construir perfiles sobre el comportamiento?
3. ¿Son éticas estas prácticas de las compañías de tarjetas de crédito? ¿Son una invasión de la privacidad? ¿Por qué sí o por qué no?
8PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. Evalúe el impacto del iPad mediante el uso del modelo de fuerzas competitivas de Porter.
2. ¿Qué hace del iPad una tecnología perjudicial? ¿Quiénes tienen mayor probabilidad de ser ganadores y perdedores si el iPad se convierte en un éxito? ¿Por qué?
3. Describa los probables efectos del iPad en los modelos de negocios de Apple, de los creadores de contenido y de los distribuidores.
9PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Qué fuerzas competitivas han desafiado a la industria de la televisión? ¿Qué problemas han creado estas fuerzas?
2. Describa el impacto de la tecnología perjudicial sobre las compañías descritas en este caso.
3. ¿Cómo han respondido las compañías de programación y distribución de cable a Internet?
4. ¿Con qué aspectos de administración, organización y tecnología hay que lidiar para resolver los problemas de la industria del cable?
5. ¿Han descubierto las compañías de cable un nuevo modelo de negocios exitoso para competir con Internet? ¿Por qué sí o por qué no?
6. ¿Si hubiera más programas de televisión disponibles en línea, cancelaría su suscripción de cable? ¿Por qué sí o por qué no?
CAPITULO 4
10PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Cuáles de las cinco dimensiones morales de los sistemas de información que se identificaron en este texto están involucradas en este caso?
2. ¿Cuáles son los aspectos éticos, sociales y políticos generados por este caso?
3. ¿Cuál de los principios éticos descritos en el texto son útiles para tomar decisiones sobre el uso de mensajes de texto al conducir?
11PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Cuáles son algunos de los argumentos a favor y en contra del uso de los medios digitales?
2. ¿Cómo podría verse afectado el cerebro debido al uso constante de los medios digitales?
3. ¿Cree usted que estos argumentos superan los aspectos positivos del uso de medios digitales? ¿Por qué sí o por qué no?
4. ¿Qué inquietudes adicionales existen para los niños que utilizan medios digitales? ¿Deben los niños menores de ocho años usar computadoras y teléfonos celulares? ¿Por qué sí o por qué no?
12PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Qué conceptos del capítulo se ilustran en este caso? ¿Qué aspectos éticos se generan debido a la tecnología de la radiación?
2. ¿Qué factores de administración, organización y tecnología fueron responsables de los problemas detallados en este caso? Explique el papel de cada uno.
3. ¿Siente que alguno de los grupos involucrados con esta cuestión (administradores de los hospitales, técnicos, fabricantes de equipo médico y de
software) deberían aceptar la mayor parte de la culpa por estos incidentes? ¿Por qué sí o por qué no?
4. ¿Cómo podría una agencia informativa central, que recopilara datos sobre accidentes relacionados con la radiación, ayudar a reducir el número de errores por terapia de radiación en el futuro?
5. ¿Si usted estuviera a cargo de diseñar software electrónico para un acelerador lineal, ¿qué características incluiría? ¿Hay alguna característica que quisiera evitar?
CAPITULO 5
13PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Qué problemas resuelve la tecnología multitáctil?
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una interfaz multitáctil? ¿Qué tan útil es? Explique.
3. Describa tres aplicaciones empresariales que se beneficiarían de una interfaz multitáctil.
4. ¿Con qué aspectos de administración, organización y tecnología habría que lidiar si usted o su empresa estuvieran considerando sistemas y computadoras con interfaces multitáctil?
14PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Qué problemas de negocios y sociales provoca el consumo de energía en los centros de datos?
2. ¿Qué soluciones hay disponibles para estos problemas? ¿Cuáles son amigables para el entorno?
3. ¿Cuáles son los beneficios de negocios y los costos de estas soluciones?
4. ¿Es conveniente para todas las empresas migrar a la computación verde? ¿Por qué sí o por qué no?
15PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. ¿Cómo utiliza Salesforce.com la computación en la nube?
2. ¿Cuáles son algunos de los desafíos a los que se enfrenta Salesforce a medida que continúa con su crecimiento? ¿Qué tan bien podrá cumplir con esos desafíos?
3. ¿Qué tipos de empresas se podrían beneficiar al cambiar a Salesforce y por qué?
4. ¿Qué factores tomaría en cuenta al decidir si debe usar Salesforce.com o no para su empresa?
5. ¿Podría
...