Tesis reingenieria para una empresa de comunicaciones.
Daniel MarinTesina16 de Octubre de 2016
12.319 Palabras (50 Páginas)330 Visitas
INTRODUCCIÓN
El informe contiene dos capítulos; el primer titulado Metodología General
menciona los antecedentes, la importancia de la Reingeniería en diversas empresas donde
ha dado respuesta a las necesidades de la misma. Además define el problema de la
empresa ECCSA y se muestran los objetivos. El segundo titulado Marco Teórico
presenta conceptos que son de gran importancia para esta investigación, como lo son la
reingeniería , sus roles, su evolución, aportaciones, estrategias etc.
La razón fundamental por la cual se escogió este tema, está relacionada
directamente con el interés de mejorar la organización en la cual me
desenvuelvo como Gerente, ya que mediante un diagnóstico actualizado se podrán
efectuar lo correctivos necesarios en busca de mejorar la productividad, minimizar los
costos, maximizar los ingresos mediante la revisión de los procesos de la empresa,
organizativos y operativos.
La expectativa que se tiene mediante la elaboración de esta investigación es de
ganar una serie de ventajas en el campo que se desenvuelve la empresa y que se verá
reflejada de una u otra forma en el servicio a los clientes y en la información y control
de los recursos de la empresa. Esperamos igualmente identificar las causas reales de la
descapitalización por periodos de la empresa pese a su nivel aceptable de ingresos con el
fin de controlar y canalizar correctamente los mismos.
CAPÍTULO I
METODOLOGIA GENERAL
- EL PROBLEMA
A continuación se presentan los antecedentes, importancia y la definición del
problema y sub problemas a estudiar.
- Antecedentes
- GARCIA, Suria. Reingeniería para el sistema de control de
incidencias (SCI) de la fábrica de software de la empresa soluciona.
Panamá: ULACIT. 2004. 123 Pág.
Esta tesis trata de la reingeniería para el sistema de control de incidencias
(SCI), diseño de sistemas de computación, herramientas para el diseño de
sistemas; reingeniería de sofware, identificación de usuarios,
identificación de entradas y salidas, preparación del nuevo entorno
de desarrollo, depuración de la base de datos reingeniería a módulos ya
existentes, diseño técnico de nuevas mejoras.
- STEVENSON, Ureña. Reingeniería del departamento de
mantenimiento del Motel La Estancia. Panamá: ULACIT. 2001. 53 Pág.
Esta tiene como propósito dar respuesta a las actuales necesidades de la
empresa en cuanto a los controles y procesos utilizados en la reparación
y mantenimiento de los equipos del motel, además que la reingeniería
promoverá el espíritu empresarial y servir de guía en el desarrollo de los
empleados y por consiguiente de la empresa.
- GONZALEZ, Zaida, Liseth. Propuesta de Reingeniería de proceso
en la tramitación de Contratos con la nación en la Contraloría
General de la República. Panamá: ULACIT. 1999. 81 Pág.
Esta tesis presenta la reorganización del trabajo en función de los nuevos
cambios administrativos que se han implementado en la Contraloría
General, además comprende la estructuración del Departamento de
Correspondencia y archivos por la implementación de nuevos
Procedimientos aplicados, en cuanto a la descentralización en la
Tramitación de contratos con la nación.
- Importancia
Esta investigación tiene importancia para el estudiante y para la empresa,
las cuales se describen a continuación.
1.2.1. Para el alumno: Este trabajo permite aplicar los conocimientos
adquiridos, profundizar en el contexto de la investigación y
métodos, desarrollar habilidades de investigación, vincularse a la realidad
del mercado empresarial panameño.
1.2.2. Para la empresa: La empresa por si se beneficia porque recibirá un
estudio actualizado sobre la misma, reconociendo los principales
problemas y una propuesta para mejorar las limitaciones encontradas.
- Definición del Problema
Esta tesis esta orientada a brindar una posible solución al problema existente en la
empresa bajos estudio Electrónica Computación y Comunicaciones, S.A., la cual es
una pequeña empresa dedicada por más de 5 años a brindar servicios en el área
Informática incorporando tareas de ventas, mantenimiento y reparación de equipos
computaciones y afines.
El principal problema en esta empresa es la falta de una real estructura
organizativa, procedimientos claros, métodos y control, lo que afecta grandemente
la distribución del trabajo y los recursos tanto laborales como económicos.
ECCSA como se le conoce comúnmente maneja importantes contratos
corporativo y pese a sus deficiencias organizativas se puede considerar como una
empresa rentable en términos económicos.
En este estudio trataremos de identificar los procesos y las áreas más
problemáticas localizar sus fallas y brindar las soluciones mas recomendables
mediante este proceso de reingeniería con el fin de ofrecerá los gerentes
y directivos de ECCSA u paquete de ideas con el fin de trasformar a ECCSA en una
empresa no solo rentable del punto de vista económico si no eficiente y competitiva
con respecto a otras empresas similares.
La empresa ECCSA carece de objetivos claramente definidos, brinda servicios y
ventas en las áreas que se le presentan como oportunidades de negocios, carece de
una Misión Clara y una Visión de empresa, las cuales trataremos de desarrollar en
este estudio.
- Problema General.
1.3.1.1. ¿Cómo efectuar la Reingeniería para la empresa Electrónica
Computación y Comunicaciones, S.A. (ECCSA), a fin de mejorar su
productividad.
...