ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes civil

Javier Varas GranadosDocumentos de Investigación4 de Agosto de 2022

19.763 Palabras (80 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 80

PRIMER PARCIAL

Derecho Civil 8/02/20

Requisitos

  • Uno de esos contrayentes o cónyuges que se divorciaron o que se declaró la nulidad de ese matrimonio sea ecuatoriano.
  • Tengan hijos menores de edad o bajo su dependencia. (que vivan en el Ecuador)

Siempre la ejecución de una sentencia la hace el juez de primera instancia.

¿Quien tiene la autoridad dentro de un barco o un avión?

El capitán.

¿Qué ley se aplica?

De la bandera que tiene el barco.

Si es un avión (son casos de Derecho Internacional Privado)

 Se puede hacer un testamento verbal.

¿Como se deja sin efecto las cosas que se hacen?

Las cosas se deshacen de la misma forma que se hicieron.

El documento que ha hecho originar el matrimonio tiene que también estar marginado, con una razón.. 

 … eso se llama razón o marginación. 

Se pone la fecha de la sentencia, el juez, número de proceso, las partes y que se terminó el vínculo matrimonial.

Terminación del Matrimonio:

Por sentencia de nulidad

Vicios del consentimiento

Falta de Solemnidades

Impedimentos dirimentes

Divorcio 

Por mutuo consentimiento 

Litigioso con causales

Con un Juez

Ante un notario 

Muerte natural o presunta

La muerte natural se prueba mediante el acta de defunción.

¿En qué etapa de la Muerte Presunta termina el matrimonio?

Posesión definitiva.

La nulidad prescribe y las causales de divorcio también prescriben

existen causales de nulidad que son imprescriptibles 

La acción de nulidad y divorcio prescriben.

La acción de nulidad y la acción de divorcio prescribe.

¿Quién puede pedir la nulidad?

Las partes

La inexistencia del matrimonio la piden los terceros interesados 

En el divorcio el tipo de proceso es Ordinario de acuerdo al COGEP

Tiene dos etapas particulares:

Audiencia preliminar

Audiencia definitiva 

Los procedimientos ordinarios también se los reconoce como procedimientos declarativos.

Procedimiento de conocimiento también es Ordinario.

Solamente las partes pueden pedir la nulidad del matrimonio.

No toda parte dentro del matrimonio puede pedir la nulidad dependiendo de que la provoca, ya que la Nulidad puede nacer por muchas cosas.

La Fiscalía puede pedir la nulidad pero no nace del ámbito de lo civil.

Prejudicialidad penal 

Tiene que haber un juicio previo de una sentencia pronunciada por un juez de lo Penal para poder seguir la vía de lo Civil.

¿Quienes pueden pedir la nulidad del matrimonio?

Si la nulidad se fundamenta en vicios del consentimiento (error en la identidad, matrimonio servil, amenazas graves) si son esos casos, no podrá demandar cualquier cónyuge sino que sólo podrá hacerlo el cónyuge afectado, porque si lo hace el otro que sabía del vicio del consentimiento o que provocó el vicio del consentimiento evidentemente no procede porque nadie puede beneficiarse de su propio dolo.

Las partes pero todo depende de que provoca la nulidad, si la nulidad es por falta de solemnidades o impedimentos dirimentes lo pueden pedir cualquiera de los dos, pero si la nulidad es solicitada en razón de vicios del consentimiento solamente podría pedirla la parte afectada o perjudicada porque el otro si sabía o conocía o provocó este vicio del consentimiento está beneficiándose de su propio dolo.

 

Siempre va a haber prejudicialidad cuando hay delito… prejudicialidad penal.

Pero también puede haber Prejudicialidad civil, en la prejudicialidad civil primero necesitas del pronunciamiento de un juez de lo civil para que el juez de lo penal pueda actuar y sancionar y en la Prejudicialidad penal primero hay una sentencia del código penal para que el juez de lo civil pueda accionar.  

Las causales de nulidad prescriben en dos años (se hace referencia a los impedimentos dirimentes como causales que puedan prescribir) Hay algunas también que son imprescriptibles. 

La acción de nulidad y la acción de divorcio no se pueden renunciar. 

La ley prohíbe que se renuncie a estas acciones.

Las causales de divorcio prescriben en 1 año

Los derechos litigiosos nacen por la acción de nulidad.

“Art. 95 Código Civil.- Es nulo el matrimonio contraído por:

1. El cónyuge sobreviviente con el autor o cómplice del delito o tentativa de homicidio, asesinato, sicariato o femicidio del cónyuge fallecido o que haya sobrevivido.

2. La persona menor de 18 años de edad.

3. La persona ligada por vínculo matrimonial no disuelto.

4. La persona con discapacidad intelectual que afecte su consentimiento y voluntad.

5. Los parientes por consanguinidad en línea recta.

6. Los parientes colaterales en segundo grado civil de consanguinidad.

Nota: Artículo sustituido por artículo 4 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 526 de 19 de Junio del 2015.”

Lo que está con Rojo      son las causales que son imprescriptibles.

Lo que esta con negro      son las causales que prescriben en dos años. 

Hay una acción que no puedes renunciar, la cual es la quinta parte que te corresponde de los bienes propios.

La ley me obliga a darle del patrimonio personal la 5ta parte, siempre y cuando la otra persona no tenga lo suficiente como subsistir.

Hombre a mujer / viceversa

Si no citas no hay proceso

El proceso de nulidad se sigue por proceso ordinario

El proceso de divorcio puede ser sumario 

Solamente el proceso de divorcio contencioso. 

El divorcio puede ser judicial y extrajudicial.

Extrajudicial: Divorcio ante un notario

Con la reforma actual se puede hacer el divorcio por mutuo consentimiento con hijos de por medio o sin hijos de por medio. 

Puedes previamente antes de presentar la solicitud de divorcio de mutuo consentimiento con hijos previamente puedes ir a un Centro de mediación, no es un juez es un (mediador) 

Si vas a un Centro de mediación previamente se resuelven 3 cosas:

  • La tenencia 
  • Régimen de visitas
  • Alimentos

Las actas de mediación tienen fuerza de sentencia.

El divorcio por mutuo consentimiento es un procedimiento voluntario cuando los que se van a divorciar tienen hijos.

Los jueces están acostumbrados a inhibirse de conocer ciertas causas de divorcio por mutuo consentimiento cuando no hay menores de edad. 

Hay dos procedimiento por la vía judicial, de divorcio:

  • Puede ser por mutuo consentimiento con hijos (justicia ordinaria)
  • Conocido proceso de divorcio por causales, hay 9 causales de divorcio y este procedimiento de divorcio se lo consigue por la vía sumaria. 

Todo procedimiento voluntario se transforma en sumario, y la oposición 

cuando existe una oposición o un litigio en el procedimiento voluntario se transforma en demanda y esa oposición que hace nacer al litigio se conoce como contestación a la demanda. Y el proceso voluntario se transforma en sumario.

¿Cómo nacía el procedimiento voluntario?

Con una solicitud

El voluntario se llama solicitud porque no estoy reclamando nada porque no hay litigio.

Tipos de procedimientos voluntario

Rendición de cuentas

Pago por consignación 

Partición, inventario, licencias y autorizaciones

Divorcio por mutuo consentimiento

Si es posible que un procedimiento voluntario se transforme a sumario.

Lo que hace nacer el litigio se llama contestación a la demanda.

¿Cuantos tipos de procedimientos existen en todo el COGEP?

  • Voluntario
  • Sumario
  • Monitoreo
  • Ejecutivo
  • Ordinario

(Mas comunes)

  • Contenciosos administrativos
  • Contenciosos tributarios 
  • Excepciones a la coactiva 

Los procedimientos monitorios son aquellos que procedimiento que permiten reclamar una obligación en dinero que no supere los 50 salarios básicos unificados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (130 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 79 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com