Cuestionario de derecho laboral.
elenatorresortizTarea26 de Abril de 2017
2.110 Palabras (9 Páginas)390 Visitas
- Qué regula el Derecho Procesal del Trabajo
La actividad de las autoridades jurisdiccionales del trabajo en el conocimiento y resolución de los conflictos laboral
- Menciona 4 autoridades administrativas del trabajo
SEP, STyPS, SHyCP, Serivicio Nacional de Empleo
- Cuál es el principio derivado del desequilibrio procesal laboral
Suplencia de la deficiencia de la demanda
- Cómo se integran las juntas de conciliación y arbitraje
Representante de los trabajadores, patrones y gobierno
- Cómo funcionan las JCyA
Pleno y juntas especiales
- Cuáles son los criterios que determinan la competencia laboral
Por materia y por territorio
- En qué etapa se puede oponer la declinatoria de competencia
En la etapa de Demanda y Excepciones
- Quien es competente para conocer de los conflictos colectivos de jurisdicción federal
JFCyA
- Quien es competente para conocer de los conflictos colectivos de jurisdicción local
JLCyA
- Que sucede con lo actuado ante junta incompetente y mencione las excepciones a la regla general
Es nulo todo lo actuado ante junta incompetente. Salvo acto de admisión de demanda y convenio en etapa de conciliación
- Que son los conflictos laborales
Confrontación de intereses opuestos en materia de trabajo
- Como se clasifican los conflictos laborales, conforme a su naturaleza
Jurídicos y Económicos
- Como se clasifican los conflictos laborales, conforme al interés afectado
Obrero-patronales; Intersindicales; Intrasindicales; entre un sindicato y un tercero; Entre trabajadores; Interpatronales
- El despido de un trabajador general un conflicto obrero-patronal F o V (verdadero)
Los conflictos colectivos derivan del número de personas afectadas. F o V (Falso. Colectivos. Son los que afectan intereses de carácter profesional. El número de personas es irrelevante)
- Qué son los principios procesales en materia de trabajo
Son características que rigen o deberían regir en el proceso laboral
- Menciona 3 principios procesales en materia de trabajo
Publicidad, Gratuidad, Inmediatez, Economía procesal
- Hasta antes de que acto, las juntas deben promover que las partes lleguen a una conciliación
Hasta antes de dictarse los laudos
- En qué consiste el principio procesal de publicidad
Los procedimientos laborales pueden ser vistos por cualquier persona, se ventilan públicamente
- Por qué el proceso laboral es predominantemente oral
El inicio es escrito
- Quienes son las partes en el proceso laboral
Actor, demandado
- Que ejercita y formula el actor
Acción formula pretensiones
- Que puede oponer el demandado y con qué fin
Excepciones y defensas, tratando de desvirtuar las prete4nsiones que formula en su contra el actor.
- Cómo se puede comparecer al juicio laboral
En forma directa o por conducto de apoderado
- Cómo debe acreditar la personalidad (o personería) el apoderado de persona física o de persona moral en el juicio laboral
Apoderado persona física. Poder notarial o carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos
Apoderado persona moral. Testimonio notarial o carta poder otorgada ante dos testigos, previa comprobación de que quien otorga el poder, está legalmente autorizado para ello.
- Qué es una demanda
Petición que el actor presenta en el inicio del proceso, ejerciendo el derecho de acción.
- Cuál es la estructura de la demanda laboral
- Autoridad competente
- Nombre y domicilio de actor
- Nombre y domicilio del demandado
- Objeto: lo que se pide, pretenciones
- Hechos (elemento esencial)
- Fundamento jurídico (derecho)
- Puntos petitorios
- Lugar, fecha y firma
- Qué es la acción
Facultad de acudir ante el órgano jurisdiccional a reclamar un presunto derecho
- Cuáles son las acciones laborales principales
Indemnización constitucional, reinstalación, pago de prestaciones devengadas, reconocimiento de antigüedad y prórroga de contrato
- Cuáles son las acciones laborales accesorias
Son prestaciones que al ejercer la acción principal se encuentran pendientes de satisfacer y deben reclamarse. Pago de horas extras, parte proporcional de aguinaldo, prima de vacaciones, salarios caídos
- Qué son las acciones laborales contradictorias
Se excluyen entre sí: indemnización y reinstalación. No pueden ser procedentes simultáneamente.
- Cuáles son los elementos de la contestación de la demanda
- Autoridad (junta Especial núm…)
- Número de expediente
- Nombre y domicilio del demandado
- Contestación de hechos (y cada una de las partes de la demanda)
- Oposición de excepciones y defensas
- Reconvención, en su caso
- Puntos petitorios
- Lugar, fecha y firma
- Que son las excepciones y defensas
Son causas jurídicas invocadas por el demandado para oponerse a la acción y pretensiones del actor.
Excepción.
- Se dirige a aspectos formales de la reclamación o de quien ejerce la acción
- Intención: obstaculizar actividad de órgano jurisdiccional
Defensa
- Se dirige a los aspectos de fondo
- Intención destruir la acción.
- Qué es la reconvención
Es la reclamación que el demandado puede formular en su escrito de contestación, contra el actor para que se tramite en el juicio principal.
- Qué son las tercerías
Consiste en la intervención en un procedimiento judicial, de uno o más terceros que tengan interés propio y distinto del actor o demandado, en la materia del juicio.
- Qué es el procedimiento ordinario ante las juntas de conciliación y arbitraje
Conjunto de actos concatenados, realizados conforme a lo previsto en la LFT, cuyo fin es resolver conflictos laborales de naturaleza jurídica, individuales o colectivos.
- Cómo se inicia el procedimiento ordinario ante las juntas de conciliación y arbitraje
Presentación del escrito de demanda ante la Oficialía de Partes de la Junta competente
- Qué es la radicación del juicio
Auto que determina competencia de la junta para conocer el asunto
- Cómo se lleva a cabo el emplazamiento a juicio
Notificación personal al demandado, se practica en el domicilio señalado en autos
- Cuál es el contenido del acuerdo de admisión de demanda
Fecha y hora para celebrar la audiencia inicial, determinación de que se notifique personalmente a las partes y apercibimientos
- De cuántas etapas consta la audiencia inicial
Dos: de conciliación y de demanda y excepciones
- Cuál es la finalidad de la etapa de conciliación
Asumir una solución o arreglo conciliatorio, para terminar el conflicto
- Cómo se desarrolla la etapa de demanda y excepciones
- Se exhorta nuevamente a las partes para que lleguen a un arreglo conciliatorio
- De no ser así, se da la palabra al actor para que exponga su demanda
- El trabajador (actor) expone su demanda (ratificándola, aclarándola o modificándola)
- El demandado da contestación a la demanda, oralmente o por escrito
- En qué consiste la fijación de la Litis
- De cuántas audiencias consta el procedimiento ordinario ante las juntas de conciliación y arbitraje
- Audiencia inicial
- Audiencia de ofrecimiento y admisión de prueba
- Audiencia de desahogo de pruebas
- Cómo se desarrolla la audiencia de ofrecimiento y admisión de pruebas
- El actor ofrece sus pruebas
- El demandado ofrece sus pruebas y puede objetas las ofrecidas por el actor
- Las partes pueden ofrecer nuevas pruebas, relacionadas con las de su contraparte
- Concluido el ofrecimiento de pruebas, la junta acordará sobre su admisión o desechamiento
- Cómo se ofrecen las siguientes pruebas
- Confesional. Cada parte podrá solicitar que se cite a su contraparte para absolver posiciones. Objeto: confesión de hechos ciertos
- Testimonial. Ofrecer declaración relacionada con hechos controvertidos de personas ajenas a la Litis que haya percibido hechos. Máximo 5 testigos
- Documental. Documentos en los que consta información sobre la Litis respecto de hechos públicos y privado
- Pericial. Deberá ofrecerse indicando la materia sobre la que debe versar exhibiendo el cuestionario y copia
- Inspección. Se ofrece precisando objeto-materia lugar donde debe practicarse, periodos que abarcará, objetos y documentos que deben ser examinados fijando hechos o cuestiones que se pretenden acreditar
- Presuncional. Las partes deben ofrecerla indicando en qué consiste y lo que se pretende acreditar
- Instrumental de actuaciones. No tiene desahogo particular
- Fotografías y medios aportados por la ciencia
- En que consiste la recepción de las pruebas
- Cómo se lleva a cabo la audiencia de desahogo de pruebas
En audiencia, se procederá a desahogar todas las que estén preparadas, primero las del actor después las del demandado
...