Departamento de Psicología Aplicada Desarrollo, Aprendizaje y Educación
Brenda1215Informe19 de Mayo de 2018
3.018 Palabras (13 Páginas)342 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Departamento de Psicología Aplicada
Desarrollo, Aprendizaje y Educación
Reporte Conclusivo
Autores:
Gallardo González, Zenyase Gabriela.
Hernández Ureña, Brenda Dení.
Saldivar Díaz, Araceli.
Vázquez Sánchez, Nancy Araceli.
Guadalajara, Jal.17 de Mayo, 2018
Datos de Identificación:
Nombre: Santiago Haziel Zuñiga Arreola
Edad: 11 años.
Fecha de nacimiento: 5 marzo 2007
Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco
Escolaridad: 5to de primaria.
Tiempo de residencia en la localidad: 11 años.
Dirección: Iturbide 981, entre Manuel Azpiros y Ayuntamiento
Teléfono: 3336261178
Religión: Católica
Fuente de información: Madre del menor.
Entrevistador: Araceli Saldivar Diaz, Brenda Deni Hernandez Ureña, Zenyase Gabriela Gallardo Gonzalez y Nancy Araceli Vázquez Sánchez.
Motivo de consulta:
Evaluación psicoeducativa.
Media filiación:
El evaluado es un varón de 10 años con una altura aproximada de 1 metro con 40 centímetros, de complexión delgada, color de piel morena, cabello negro y lacio, cara alargada con frente mediana e intermedia sin arrugas visibles en esta, nariz pequeña y el área naso bucal mentón mediana, cejas próximas y escasa, ojos color café obscuro y pequeños con forma ovalada, labios medianos, espacio naso labial mediano, comisuras labiales horizontales, mentón redondo, orejas triangulares con separación superior con borde pequeño y contorno del lóbulo intermedio, aseado en su aspecto general, camisa casual con jeans y zapatos en su generalidad escolares en buen estado y limpios.
Actitudinalmente Santiago se mostró accesible, participativo ante las preguntas y las pruebas aplicadas, tranquilo y emocionado, mantenía un contacto visual constante, así mismo externaba su opinión acerca de las cuestiones que se le presentaban en su vivir cotidiano, es observador hacia su entorno y a los aspectos desconocidos para él.
La madre al igual que el hijo siempre se mostró aseada en su aspecto general, con una impresión de tranquilidad y paciencia, asistió a todas las sesiones en las que se solicitó evaluar al niño y no interrumpio el proceso de evaluación.
Resumen de la historia clínica:
La familia de Santiago está conformada por sus abuelos maternos, dos de sus tíos (un hombre de 37 años y una mujer de 35 años), la madre del menor, el menor y una mascota. El refiere que la persona con quien tiene mayor relación es su tía además de que es la misma con la que pasa la mayor parte del tiempo jugando, con quien tiene mala relación es con su tío, el menciona que lo considera una persona -”Pasiva Agresiva”, dándole a este término, según el evaluado, la definición de “una persona la cual pareciese que no te está haciendo nada pero realmente te está matando como las serpientes”, explica. Santiago se percibe al igual que su tío como alguien pasivo-agresivo y explica que antes además de esto era arrogante pero que mejoró este aspecto de él y que ahora es más honesto y modesto. El menor comenta que lo que menos le agrada de su madre es que siempre le hace visualizar los aspectos negativos de todas las situaciones por las que el menor pasa.
Es un individuo el cual centra la mayor parte del tiempo en ver televisión y jugar videojuegos, sin embargo, la madre lo condiciona y las horas que pasa frente al televisor deben de ser a la par a las que debe de pasar leyendo o investigando cosas en libros. Santiago explica que en ocasiones se siente usado, un ejemplo de esto es cuando sus mayores lo mandan a realizar actividades que en teoría ellos deberían de realizar.El comento que lo que más le hace ponerse triste es el hecho de que no conociera su papa biologico y que su madre le mencione que si su padre realmente quisiera saber de él lo buscaría y que si él no quiso tener nada que ver con el menor él tampoco debería de tener algo que ver con el padre biológico.
En el área escolar, el menor relata que siempre ha querido ser aceptado por sus compañeros, ya que ha tenido conflictos con los mismos debido a que él tiene gustas distintos al momento de jugar, al menor le gusta mucho hablar de videojuegos y los demás niños lo usan como motivo de burla constante, el evaluado ha presentado conflictos debido a que es víctima de insultos y golpes, él refiere que es un blanco fácil y la escuela en la que él se encuentra deben de estar constantemente defendiéndose a golpes y Santiago expresa no ser muy bueno con esto por lo que se aprovechan de la condición, las autoridades ante esto se muestran ausentes ya que no se involucran en las actividades de sus horas libres de los alumnos, ellos en algunas ocasiones se percatan de esto como resultado de que los mismos niños les avisan, además de que también se presenta agresión física por parte del niño.
Menciona que en ocasiones ha imaginado que su salón de clases se convierte en un lugar de videojuegos y mata a todos sus compañeros, así mismo él mismo se metió en un problema con sus profesores debido a que llevó a clases un arma de juguete, explica que a veces baja su promedio porque no entrega tareas aunque las haga, ya que está distraído imaginando cosas y no escucha a la profesora.
Dice tener un solo amigo en la escuela y que éste tiene la misma pasión a los videojuegos que él, refiere que su amigo, ya antes mencionado, es el único de su salon que no lo ha golpeado.
Entrevista a madre
El niño tiene casi 11 años
Nacido por cesárea y probable sufrimiento fetal, nació una semana a la fecha establecida para el parto.
Peso: 3 kg
Talla: 54 cm
Lugar de nacimiento: clinica 45
Relación: Madre-Hijo
Se considerar ser buena madre, a pesar de que ha sido madre ausente por cuestiones de trabajo, él ha tenido que estar en guardería, mientras ella trabajaba en farmacias GDL, su mamá a veces la apoyaba con el cuidado de Santiago.
Por el momento se encuentra estudiando enfermería, siempre tratando de mejorar el sueldo.
Santiago le comenta algunas cuestiones acerca de estas situaciones, exterioriza que la extraña, a lo que ella le contesta que “es para mejorar su situación.”
Es hijo, sobrino y nieto único, tiene varias figuras de autoridad, lo cual lo hace sentir un poco más de presión, esto le genera conflicto a su madre porque piensa que: - “le estén exigiendo demasiado a mi hijo."
Menciona que Santiago no le gusta la escuela, debido a que domina algunos temas y se le hace aburrido o puede llegar a no comprender algunas cosas, no le gusta leer, pero si tiene buena retención auditiva. Esto comenzó apenas en la primaria, pues del kinder salió con mención honorífica. Santiago se deja pegar por las niñas, les gustan fastidiarlo, a veces no hace caso en clase o se la pasa platicando. Tuvo una maestra que no les hacía mucho caso, su maestra actual ha puesto algo de orden, pero sigue estando esa falta de interés por ir a la escuela.
No tiene mejores amigos, sin embargo, si tiene un par de amigos que son los mismos que a veces le pelean.
Santiago apoyaba mucho a su mamá fungiendo ambos como cuidadores de su abuelito.
Convive mucho tiempo con casi todos los que residen en su casa, su abuela lo lleva a la escuela, ella misma o su tía lo recogen de la escuela, últimamente convivía más con su bisabuelo y su abuela.
Su tío Israel le exige mucho, él dice que es muy poco afectuoso y ha expresado que eso sí lo ha llegado a afectar. Cuando puede, es su tío quien lo lleva a pasear. Su madre exterioriza que Israel le demuestra su cariño de otras formas, llevándolo a practicar algún deporte o cosas de ocio.
A la hora de regañar a Santiago, muestra conducta como gritar y reclamar, sin embargo, esto solamente pasa con su mamá, a Israel no le contesta, solamente lo escucha, sus abuelos no lo regañan, solamente le llaman la atención o lo castigan.
El presenta deseos por conocer a su papá, esto duró aproximadamente dos años, actualmente ya no se ha presentado esta situación. “Cuando una persona quiere estar pues hace por estar, no te puedo decir si el realmente te quiere o no te quiere…” fue parte de lo que ella utilizó como discurso para explicarle la situación a Santiago.
Le gusta hacer experimentos y sus clases de cívica y ética, no le gusta español ni matemáticas, tiene un promedio arriba de 9, siempre ha sido así, solamente hubo un bimestre en diciembre en donde disminuyó su promedio, este periodo coincidió con la etapa en la que ella estuvo en casa por incapacidad.
Dejó de presentar tareas, a pesar de que las llevaba hechas. Nunca le ha gustado a hacer tarea, tarda mucho en hacerlas, mínimo es una hora cuando hay disposición y cuando no, puede llevarle toda la tarde, su madre tiene que estar al lado de él para que haga las tareas. Hay veces que no anota la tarea por falta de interés. Como solución a esto le pusieron de condición que la maestra le firmara su libreta de tareas. Su madre primero trata de hablar con él buscando acuerdos, pero a veces si llega a usar un discurso más fuerte.
...