Ensayo de Orientaciones para padres de familia o tutores de alumnos con necesidades educativas especiales
ilefrankEnsayo27 de Noviembre de 2017
1.827 Palabras (8 Páginas)537 Visitas
Índice
Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------------------1
Tema: La organización de los planteles educativos ------------------------------------------------------2
- Organización , características y formas de trabajo ---------------------------------------------3
- Claves de canalización de alumnos con necesidades educativas especiales ----------------
- Orientaciones para padres de familia o tutores de alumnos con necesidades educativas especiales ------------------------------------------------------------------------------------------
- Tipos de asesoría a maestros titulares en la atención de alumnos con necesidades educativas especiales ----------------------------------------------------------------------------
- Tipos de recursos para abordar necesidades educativas especiales de los alumnos -----
Introducción
Este documento pretende redactar una crónica de forma detallada y directa de nuestros diversos encuentros, las relaciones, situaciones y ambientes en los que estuvimos participando, a partir de espacios de trabajo o escenarios , buscando generar una relación más directa con algunas iniciativas y con el objetivo de producir situaciones de aprendizaje y materiales que a modo de artefactos pedagógicos propiciaran saberes y conocimientos colectivos como fruto de nuestra práctica docente y buscaremos solución para la atención de los casos encontrados de alumnos que presentan n.e.e con o sin discapacidad. Se describirán parte de las actividades realizadas, cuáles fueron los logros y las dificultades presentadas en respuesta de los alumnos con n.e.e y serán respaldadas con citas y reflexiones de autores.
Tema: La organización de los planteles educativos
Organización, características y formas de trabajo
El Jardín de Niños “Xóchitl” se ubica en el municipio de Cd. Valles S.L.P en la colonia La Pimienta, sobre la calle constitución #607, a un costado se encuentra la primaria Francisco Zarco y en la parte de atrás está ubicada la Escuela Secundaria General Rafael Curiel Gallegos #5, al jardín de niños asisten alumnos de la edad de 3 a 5 años de las colonias y fraccionamientos cercanos como el Carmen 1, 2,3 donde la mayoría de las familias son de tipo nuclear con un estatus socioeconómico de clase media y baja, se puede llegar hasta ella caminando o en transporte urbano ya que este pasa frente a la institución.
Esta institución cuenta con un total de 10 grupos en sus diferentes grados desde 1º hasta 3º, donde dos grupos son de 1º, cuatro son de 2º y los otros cuatro restantes son de 3º, el personal docente se compone por un maestro de educación física, un maestro de música y una maestra para atender cada grupo.
Posee las adecuaciones arquitectónicas necesarias que permiten el acceso a alumnos que presentan problemas motrices, el lugar es bastante amplio contiene una dirección, una biblioteca, baños, 2 canchas una para educación física y la otra para realizar rutinas, también cuenta con los servicios de agua, luz, drenaje e internet, servicio de intendencia. Tiene a disposición el servicio de educación especial por parte de CAPEP el cual está compuesto por un equipo interdisciplinario conformado por una psicóloga, la maestra de lenguaje, la trabajadora social y el maestro de apoyo quienes atienden a alumnos que presentan N.E.E. con o sin discapacidad.
Claves de canalización de alumnos con necesidades educativas especiales
Durante la 2º jornada de observación y practica docente los alumnos que están registrados en el área de apoyo son los siguientes y fue con los que se trabajó durante la semana del 23 de mayo al 03 de junio del 2016.
NOMBRE DEL ALUMNO | CLAVE | GRADO Y GRUPO | NOMBRE DE LA EDUCADORA |
| PLC | 2º A | LILIA ORTIZ RÍOS |
| PLC | 2º A | LILIA ORTIZ RÍOS |
| PA | 2º B | ANA MARIA CRISTINA |
| PLC | 2º C | BENITA OLVERA RAMIREZ |
| PLC | 2º D | ANA LAURA TREJO |
| PLC | 2º D | ANA LAURA TREJO |
| PLC | 2º D | ANA LAURA TREJO |
| PA | 2º D | ANA LAURA TREJO |
| PA | 2º D | ANA LAURA TREJO |
| PA | 3º C | BEATRIZ GONZALEZ CHAVEZ |
| PLC | 3º C | BEATRIZ GONZALEZ CHAVEZ |
| PA | 3º C | BEATRIZ GONZALEZ CHAVEZ |
Como se puede observar la mayoría de los casos se canalizan por problemas de lenguaje, que a su vez afecta de manera directa la comunicación del niño ya que muchas veces este se ve limitado a poder expresarse ante la sociedad por miedo a burlas mismas que pueden ocasionar hasta un bullying.
Orientaciones para padres de familia o tutores de alumnos con necesidades educativas especiales
La institución junto con el equipo de educación especial busque la posibilidad de brindar orientaciones a los padres de familia o tutores encargados de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad.
La mayoría de estas orientaciones se hacen con la finalidad de hacer que los padres se responsabilicen por el desempeño académico de sus hijos, además de buscar involucrarlos en las actividades extracurriculares realizadas dentro y fuera del jardín de niños, este tipo de acciones motiva a los alumnos y los incentiva a propiciar una participación cada vez mayor por eso es necesario que vean a sus padres interesarse ante sus logros ya que de esta manera se refuerza el auto concepto y la autonomía del niño ya que son los principales factores que se deben adquirir durante la infancia.
...