FAMILIA Y SUCESIONES Bibliografia
Héctor BastidaApuntes21 de Abril de 2018
11.151 Palabras (45 Páginas)145 Visitas
Familia y Sucesiones
Omar Corza
Bibliografia
Derecho de Familia de Sarah Motero Dual
Derecho de Familia Vaqueiro
Familia y Sucesiones Raul Chávez Castillo
Agenda Civil del Distrito Federal
Agosto 10 de 2015
Familia
Concepto Juridico.
Vínculo jurídico que se da en razón de la consaguinidad, de la afinidad o de la adopción (parentesco civil); así como en el matrimonio o el concubinato Jurídico2015
Agosto 11 de 2015
Concepto Biológico
Es una pareja en unión sexual y sus decendientes
Concepto social
Es una uno afectiva y de solidaridad humana
Evolución Histórica
En un momento todo el mundo vivía en promiscuidad
Familias promiscuas (familia panalua o sindiasmica) se caracterizan caracterizan por practicar la endogamia (reproducción entre ellos)
Familia poligenia (un marido varias mujeres) y poliandra (una mujer para varios hombres)
En el Derecho Romano nace la familia patriarcal (monógamas)
Familia moderna (monógama)
Familia Moderna clases
Amplia o extensa donde viven parientes hasta del cuarto grado
Familia nuclear padres e hijos
Funciones de la familia
Regular las relaciones sexuales
La reproducción de la especie
Ayúdame mutua (ayuda económica, educación,)
Estructura social
Crisis de Familia
Por causas económicas
La esterilidad
Infidelidad
Violencia
Derecho de Familia (concepto)
Conjunto de normas jurídicas que regulan la institución de la familia y las relaciones entre los integrantes de esta
Normas que lo protegen
Tienen autonomía normativa
Hay leyes, jurisprudencia y tribunales
Tiene doctrina propia
El código civil frderal le da jurisdicción a los oficiales consulares
Instituciones que protegen a la familia
DIF
Ministerio Público, por que es parte en un juicio de lo familiar, es la institución que vela por los derechos de los incapaces
Concejo local de tutelas
Relaciones jurídico familiares
Patria potestad
Tutela (hermanos a falta de padres)
Matrimonio
Concubinato
Parentesco
Causas de disolución
Divorcio
Muerte
Nulidad
El concubinato es una separación voluntaria
En el parentesco con sanguíneo sólo con la muerte
Parentesco
Concepto
Deviene del griego parens que significa pariente y existen tres tipos:
Consanguíneo. Es aquel donde cada uno de sus miembros desciende de un mismo tronco común, esto quiere decir que conlleva un lazo de sangre y se clasifica en línea recta en diversos grados no hay límite y en línea colateral o transversal hasta el cuarto grado.
● 3° Bisabuelo
● 2° Abuelo
●1° Padre ●3° tío
● Yo ● 2° hermano ● 4° primo [pic 1]
1° Hijo
2° Nieto
3° Bisnieto [pic 2]
Por afinidad. Consiste en los parientes de un cónyuge hacia el otro pero solo en primer grado en línea acedente y segundo grado línea colateral
Civil. Es aquel que se da a través de la adopción,porque deviene de una resolución jurisdiccional. Se equipara al parentesco consanguingueno.
Parentesco de pila (no reconocido por la ley) sólo es reconocido por la iglesia católica.
Agosto 14 de 2015
Concecuencias del parentesco consanguineo
Patria potestad
Alimentos
Tutela
Sucesión
Prohibiciones
Para efectos de matrimonio (hay dispensa en el tercer y cuarto grado)
Incesto
Concecuencias del parentesco por afinidad
Prohibición del matrimonio si hay divorcio (por viudez la corte si lo permite)
Concecuencias del parentesco civil
Las mismas que en el consanguineo
Filiación
Es el grado de patprentesco más cercano que se da entre los progenitores y sus hijos
La maternidad es un hecho indubitable (no hay lugar a duda)
La paternidad es una presunción (un juicio de valoración lógica), es iuris tantum
Efectos dela Filiación
Patria potestad
Resiprocidad en los alimentos.
Agosto 17 de 2015
Pruebas para demostrar la filiación
Documental pública (copia certificada del acta de nacimiento)
Posesión de estado. Es el estatus jurídico que un menor de edad dentro de un núcleo familiar sin estar reconocido. Físicamente consiste cuando una persona le da a un menor de edad menor alimentos, trato (lo presentan como tal) y fama (el menor utiliza los apellidos del padre). Tiene derecho de heredar.
Procreación
Es la multiplicación de la especie
Desconocimiento de Paternidad
Es muy difícil probable intento de homicidio, cuando no es hijo biológico
Agosto 18 de 2015
Impugnación judicial de la paternida
Por no estar casados
Siempre y cuando el conocimiento primigenio
El reconocimiento de hijos en el matrimonio es automático
Patria Potestad
Representación voluntaria
Acuerdo de voluntades
Legal
Judicial
Es una representación de tipo legal que consiste en la protección y representación que hacen los padres sobre los hijos, y para el caso de que el menor tenga bienes propios también administrarlos
Consecuencias
Alimentos y sucesión legítima
Inicia en el momento del reconocimiento (stricto sensu) si la mujer está embarazada (en matrimonio) desde que es concebido
Agosto 19 de 2015
Causas de suspensión de la patria potestad
Incapacidad declarada judicialmente (incapacidad legal)
Ausencia declarada judicalmente
Vicios
Sentencia
Por no permitir que se lleven a cabo las convivencias
Se puede excusar una persona de ejercer la patria potestad por razón de enfermedad o edad
Alimentos
Consiste en del deber jurídico que tiene una persona llamada deudor alimentista de proveer de todo lo necesario para subsistir en favor de otra llamada acreedor alimentista, conforme a las posibilidades del primero y a las necesidades del segundo.
Deber jurídico emana de la ley
Imperativo de la norma es cuando una persona debe adecuar su conducta a una determinada norma jurídica y prestarle obligatorio acatamiento
En que consisten
Comida casa vestido sustento educación atención médica gastos funerarios
Características del deudor alimentista
Tener una relación de parentesco o de una instit institución familiar
Que tenga posibilidades físicas para producir economía, pecuniarias
Características del acreedor alimentista
Que no se los puede proveer si mismo
Tiene necesidades de Comida casa vestido sustento educación atención médica gastos funerarios
Características de los alimentos
Reciprocidad
Son divisibles (tracto sucesivo)
Garantizables
Para el caso de divorcio:
Depósito anual
Vía nómina
Prenda fianza e hipoteca
Son de cuantía indeterminada
Pueden ser en dinero o en especie
simplemente cesan cuando el acreedor ya se los puede suministrar
Agosto 21 de 2015
Podrán ser adoptados:
I. El niño o niña menores de 18 años: (Artículo adicionado GODF 25/05/2000) (Artículo derogado GODF 15/06/2011)
...