LA ESTRATEGIA DE MATTEL DESPUÉS DE SU RETIRO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN CHINA
raiku01Ensayo25 de Abril de 2016
3.995 Palabras (16 Páginas)670 Visitas
LA ESTRATEGIA DE MATTEL DESPUÉS DE SU RETIRO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN CHINA
En el verano del 2007, Mattel, el mayor fabricante de juguetes en los EE.UU; vio sus ventas sumergirse abruptamente cuando este retiró del mercado sus juguetes fabricados en China en varias ocasiones. Los retiros también condujeron a un juicio público en el Congreso de los Estados Unidos, el cual significativamente afectó su reputación.
Al igual que otros fabricantes de juguetes, Mattel había estado reubicando su producción en el extranjero y en la subcontratación (de un servicio externo -externalizando) la fabricación de partes y componentes. En el 2007, Mattel produjo 65 % de su juguetes en China.1 En contraste a sus competidores, sin embargo, Mattel comprendió la importancia del control de calidad en el proceso de traslado y externalización. En los años 1980, esto revertió su estrategia previa (más temprana) de externalizar a fábricas en Asia poseyendo y haciendo funcionar algunas plantas en Asia para la producción de sus productos más populares.
No obstante, la retirada de sus productos demostró que el control de calidad sigue siendo un problema. ¿Debería Mattel reconsiderar su estrategia de producción de organización? ¿Debería Mattel confiar más en una producción interna que externa? Aun si esto se cuando
No obstante, la retirada de productos mostró que el control de calidad sigue siendo un problema. ¿Debería Mattel reexaminar su estrategia de organización de la producción? ¿Debería confiar más en la producción interior que laexternalización? Incluso si se adherió a su estrategia de externalización, el control de calidad es más difícil de controlar en sistemas económicos en vías de desarrollo que una desarrollada. ¿Debería revisar la extensión geográfica de su operación industrial? Mattel tuvo que elegir entre la externalización a sistemas económicos como China donde el control de calidad era una cuestión seria y la externalización a países más desarrollados, con mejores ambientes de contracción.
Industria global del juguete
El valor del mercado del juguete mundial se estimó en US$67 billones en 2006.2 Norteamérica, que representa el 36% del mercado mundial, era la región más grande consumidora de juguete en el mundo. El 29%, Europa era la región siguiente y más grande consumidora de juguete, seguida de Asia en el 24% [véase el Anexo 1]. Para el año 2007, un crecimiento del 6% se pronosticó para las ventas de juguetes en todo el mundo, en Asia (sobre todo China e India) y América Latina (especialmente Brasil) como las principales regiones de crecimiento.
La industria del juguete mundial era dictada por la moda, de alto riesgo y muy competitivo. Excluyendo algunos clásicos como Barbie, Monopolio y Scrabble (juego de palabras), la mayoría de los juguetes se quedó en las estanterías por no más de un año o dos. Los conceptos exitosos de juguete fueron copiados rápidamente por otros fabricantes de juguetes, y las ventas de juguetes fueron altamente estacional, con entre el 50% y el 60% de las ventas anuales se concentran en la época navideña. La industria fue también altamente fragmentada. Mattel, la compañía de juguetes más grande del mundo, capturó menos del 6% del mercado mundial con su volumen de negocios anual de EE.UU. $ 5,65 millones.
Debido a que la demanda del mercado de juguetes fue impulsado por los niños menores de 12 años, la industria del juguete ha sido cuestionada por las tasas de natalidad de amortiguación en los EE.UU. y el norte de Europa, así como la tendencia de los "niños se hacen viejos más jóvenes". La industria del juguete también se enfrentó a la dura competencia de electrónica de entretenimiento como los videojuegos como los niños cambiaron de entretenimiento tradicionales como juguetes a ocio electrónico a una edad cada vez más joven.
El ambiente del mercado también se había hecho cada vez más resistente, con costos de producción (oscilando de los costos de mano de obra en países en vías de desarrollo como China al precio de resina utilizada para la producción del juguete), en subida. En la fabricación de juguetes, las materias primas comprendieron el 45% al 55% del costo, el 20% de trabajo, honorarios administrativos el 20% y transporte el 5%. Mientras tanto, en los EE.UU — la nación consumidora más grande de juguete en el mundo, donde más que el 4% de los niños del mundo no consumió el 40% de los juguetes del mundo — el incremento de las ventas ocurrió más en hipertiendas como Wal-Mart y Traget. Estas hipertiendas eran de buena reputación para usar su volumen de pedido con el fin de bajar los precios en incluso hasta las cadena de tiendas especializadas en juguetes fueron perdiendo terreno frente a ellos. Por ejemplo, Toys "R" Us cerró un buen número de sus tiendas a mediados de los años 2000.
Como fabricantes de juguetes enfrentaron una presión creciente de los gastos de producción elevados y la continuación de hipertiendas para exprimir los precios, la probabilidad de fabricantes de juguetes comprometedores en calidad aumentó, y la seguridad – especialmente la seguridad de los niños- se convirtió en un tema central. En 2005, la sala de emergencia de los Estados Unidos trató más de 200.000 lesiones que habían sidocausados por juguetes.
La Industria Manufacturera de Juguetes en China
Las empresas de juguetes de Estados Unidos comenzó a externalizar su producción a Japón después de la Segunda Guerra Mundial ya que el gobierno japonés designó a su industria del juguete para ser una industria orientada a la exportación con el fin de ganar mercado de divisas para la compra de la comida y otras importaciones. La externalización de la producción a otros países asiáticos como Corea y Taiwán siguió, con Hong Kong llegó a ser un centro importante de la fabricación de juguetes durante los años 1960. En los años 1980, después de apertura comercial de la economía del país de China, las actividades industriales en Hong Kong comenzaron a cambiar a China y, durante la próxima década, China poco a poco se estableció como un importante centro de fabricación de juguetes. Entre 1992 y 2006, su participación en las importaciones de juguete estadounidenses aumentó dramáticamente del 41% a 86%, traduciéndose a unos de aproximadamente US$22.6 mil millones de dólares en juguetes.
Guangdong en el sur de China fue una principal provincia de la fabricación de juguetes, donde unas 5.000 fábricas fueron responsables de aproximadamente el 80% de las exportaciones de juguetes de China. Varios factores explicaron la prosperidad de la industria manufacturera del juguete en Guangdong. Los salarios eran bajos y la provincia disfrutó de la ventaja geográfica deestar cerca de Hong Kong, que desempeñó el papel de intermediario entre las empresas de juguetes occidentales y los fabricantes chinos. Aunque las actividades manufactureras habían excavado en Hong Kong desde 1980, la ciudad siguió siendo un centro de servicios para la industria del juguete a través de actividades como el diseño, desarrollo de producto, marketing y empauetado. Aparte la ventaja geográfica y mano de obra barata, la larga historia de China en la fabricación de juguetes había engendrado una industria auxiliar que jugó un papel fundamental en el apoyo a los fabricantes de juguetes. Esta industria auxiliar provisto de embalaje, pigmentos, plantas especializadas para diferentes materiales para la fabricación de juguetes, y procesos de moldes, inyección de moldes de plástico y material de juguetes de peluche, que permite a los fabricantes de juguetes responder rápidamente a la demanda del mercado y la producir productos terminados de alta calidad. "Esta cadena de suministro es muy importante y también los productos de juguetes van cambiando tan rápido", dijo Lawrence Chen, presidente del Consejo de Hong Kong Toys. "Sin una buena cadena de suministro, es casi imposible de seguir haciendo buenos juguetes." Sin embargo, la industria china del juguete se centró principalmente en el procesamiento de materiales, con la fabricación relativamente pequeña de juguetes de alta tecnología o de productos de valor agregados.
Mattel, Inc.
Historia
Mattel asentado en California era la más grande compañía de juguete en el mundo, y sus actividades comerciales incluyeron el diseño, fabricación y marketing(comercialización) de juguetes. En 2006, su volumen de ventas ascendió a 800 millones de juguetes y un volumen de ventas anual de US$5.65 mil millones (billones). Sus productos principales incluyeron a muñecas Barbie de moda, Hot Wheels vehículos fundidos a presión, y los juguetes Fisher-Price en edad preescolar.
Mattel se inició California por Harold Matson y Elliot Handler en 1945, cuando se inició la producción de muebles de casa de muñecas por medio de un garaje remodelado. Hacia 1952, las ventas se habían elevado a US$5 millones y la línea de productos incluyeron armas del eructo (burp guns) y juguetes musicales. En 1955, Mattel hizo un movimiento pionero, patrocinando el programa de televisión del Club de Mickey Mouse de Walt Disney en vez de confiar (depender) de minoristas para promover sus productos. El patrocinio de US$ 500,000 dio a Mattel el acceso a jóvenes clientes potenciales a través de América y las ventas de Mattel se elevaron rápidamente.
En 1959, Mattel introdujo una nueva muñeca con una guardarropa llena y accesorios al mercado. La muñeca, que fue nombrada Barbie por la hija del comerciante, era un éxito inmediato. Con el éxito de la muñeca de Barbie, Mattel se hizo una empresa pública en 1960. Entre 1963 y 1965, las ventas casi se cuadruplicaron de US$26 millones a más de US$100
...